
Los rumores de movimiento gabinete del Gobierno de Gustavo Petro, no paran. Todo indica que el actual director del Departamento Administrativo de Presidencia (Dapre), saldrá en los próximos días. Entre los nombres más sonados para este cargo es el copresidente del Partido Verde, Carlos Ramón González.
González nació en Puente Nacional, Santander, el 11 de noviembre de 1958. Estudió bachillerato con énfasis en carpintería en el Instituto Técnico Industrial, allí llegó a ser reconocido como un líder estudiantil. Después, inició a estudiar Ingeniería Química en la Universidad Industrial de Santander (UIS).
Es de pocas palabras, bajo perfil y escasas apariciones en medios. Siempre fue un amante del buen fútbol.
En el año 1979, junto a su novia de ese momento, América Millares, y una hermana se unieron al M-19. Allí, fue escolta de Jaime Bateman, primer comandante de la guerrilla. Estuvieron hasta la firma del Acuerdo de Paz. Tras la desmovilización en 1990 el ‘Eme’ se convirtió en un movimiento político de izquierda democrática, que fue bautizado como Alianza Democrática M-19 (AD-M-19).
González fue asesor de la Asamblea y fue elegido como representante a la Cámara, curul que mantuvo hasta 1994. Un año después es elegido concejal de Bucaramanga por dos periodos, hasta el año 2000.
Carlos Ramón González y su esposa, Luz Dana Leal, son los dueños de Dansgold, empresa creada en 2008 con el propósito de “elaborar, impulsar, ejecutar y financiar proyectos de desarrollo económico y social de carácter regional, municipal, familiar e individual”. La compañía brinda créditos de fácil acceso con el respaldo de hipotecas.
Llegó a juntar a personajes como Antanas Mockus, Enrique Peñalosa, Luis Eduardo Garzón, Sergio Fajardo y Marta Lucía Ramírez; políticos que se unieron en un grupo de candidatos presidenciales que en ese entonces se conoció como “quíntuples”.
González es amigo personal de Petro, pues hicieron parte del M-19. Además, fue quien llevó a la Alianza Verde a la campaña presidencial del líder del Pacto Histórico.
Vale mencionar que, en la colectividad se reconocen a Mauricio Toro en la dirección del Icetex y Jorge Londoño en la dirección nacional del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena).
Mauricio Lizcano ya tiene partido político: la CNE le concedió personería jurídica a “Gente en Movimiento”
El Consejo Nacional Electoral (CNE) le concedió la personería jurídico a Gente en Movimiento, partido político que pertenece al exsenador y ahora director de la Dapre (Departamento Administrativo de la Presidencia de la República), Mauricio Lizcano.

Ahora Gente en Movimiento, como partido político, podrá empezar a entregar avales en víspera a las elecciones regionales de octubre 2023 para escoger ediles, alcaldes y gobernadores en todo el territorio nacional.
Cabe señalar que Gente en Movimiento no es nueva en Colombia, ya que en las anteriores elecciones legislativas Wilder Escobar se lanzó con esa colectividad y fue elegido como representante a la Cámara con más de 30 mil votos en Caldas, departamento donde está ubicado el fortín político de Mauricio Lizcano.
Con esta organización, ya son más de 30 movimientos que han obtenido personería jurídica en víspera a las elecciones del mes de octubre de 2023.
Tras conocerse la anterior información, se acrecienta aún más la posibilidad de una salida inminente de Mauricio Lizcano del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República.
Este nombre, como uno de los más probables para que deje el gabinete nacional en los próximos días, fue información que ya había socializado la edición impresa del periódico paisa, El Colombiano, medio de comunicación que reiteró que hay versiones sólidas que señalan que Lizcano dejaría el cargo en materia de días.
Y aunque el medio de comunicación inmediatamente referido advirtió que el director del Dapre les negó que su salida estuviera cantada, con el paso de los días siguen consolidándose las versiones que apuntan a que se pediría su salida para que llegue alguien que sea mucho más cercano a la figura del presidente Gustavo Petro.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Nueva Zelanda, amistoso de preparación al mundial de 2026: la Tricolor afronta un nuevo partido en Estados Unidos
Los dirigidos por Néstor Lorenzo se medirán a uno de los primeros clasificados al certamen de la FIFA en Fort Lauderdale, donde no quieren sorpresas y buscan un nuevo triunfo

Fueron designados nuevos agentes interventores para ocho EPS bajo vigilancia de la Superintendencia de Salud
La entidad confirmó que los nuevos funcionarios empezarán a ejercer de inmediato para asegurar la continuidad en la atención y el avance de los planes de intervención en cada EPS

Colombia prohíbe explotación minera y de hidrocarburos en la Amazonía, pero la medida queda en suspenso por falta de consulta previa
El anuncio, presentado como un avance histórico en la protección del bioma amazónico, chocó de inmediato con un dictamen del Ministerio del Interior que exige un proceso formal de consulta con las comunidades étnicas antes de que la prohibición pueda entrar en vigor

Gobernador del Cauca pidió a Petro evaluar bombardeos en el departamento ante escalada de ataques de las disidencias de ‘Iván Mordisco’
Octavio Guzmán solicitó la militarización de la vía Panamericana en medio de una semana de ataques que han afectado a la población civil, la infraestructura y a la fuerza pública

Cabal se sumó a la idea de De la Espriella de elegir un candidato de la derecha antes del 10 de diciembre: “Necesita ya definiciones”
El precandidato y abogado propuso adelantar una consulta en la que se puedan sumar todos los aspirantes que quieran evitar que la izquierda gobierne en 2026


