
Once Caldas fue otro de los equipos víctimas de la violencia en el fútbol colombiano, por los desmanes ocurridos el martes 18 de abril en el estadio Palogrande donde un grupo de aficionados invadieron la cancha, agredieron a algunos futbolistas y se enfrentaron tanto a la logística como a la Policía.
Algunos de los responsables de este hecho son miembros de la barra brava Holocausto Norte, cuyo líder es Juan Sebastián Gómez, representante a la Cámara y quien ha defendido hace un buen tiempo los intereses de dicha parcialidad, además de criticar los malos manejos en la institución.
El congresista se refirió a lo ocurrido en Palogrande y lamentó que la situación se saliera de control, pero justificó dicho acto al asegurar que fue una especie de desahogo de los hinchas por la mala campaña del Once Caldas, que está al borde de descender a la segunda división del fútbol colombiano.
“Fue un momento de desespero”
Juan Sebastián Gómez habló para el diario La Patria de Manizales sobre lo ocurrido el 18 de abril en el estadio Palogrande, al ser líder de la barra Holocausto Norte y de la cual algunos miembros invadieron el gramado, agredieron jugadores del conjunto local y se enfrentaron a la Policía.
“La gente no aguantó más, no solo la de la barra sino de otras tribunas. Fue un momento de desespero porque se ven a la puertas del descenso”, fue la justificación del representante a la Cámara por los ataques de algunos aficionados de esa parcialidad en el encuentro de Once Caldas y Alianza Petrolera.
Aseguró el líder de la barra brava que han hecho lo posible para tener contacto con los directivos y nómina para buscar soluciones a la crisis deportiva que tienen al Blanco Blanco último en la Liga Betplay con 11 puntos: “Nada ha valido y hemos hecho reuniones con directivos, técnicos y jugadores, así como protestas pacíficas y la situación no aguanta más”.
“Falta de policías”
El representante a la Cámara también habló para la emisora radial de la Universidad de Manizales sobre lo que pasó en el escenario deportivo y denunció que hubo poca presencia de las autoridades el 18 de abril: “La falta de policías en la seguridad del estadio Palogrande puso en evidencia la vulnerabilidad de la seguridad de los asistentes al escenario deportivo”.
También Juan Sebastián Gómez aseguró que personas de otras tribunas y barras entraron al gramado: “No solo los hinchas de holocausto invadieron la cancha, ingresaron de todas las tribunas. Esta situación del Once Caldas no se soluciona con violencia”.
La Secretaría de Gobierno de Manizales respondió a los señalamientos del congresista en la emisora y afirmó que “es muy fácil lanzar señalamientos pero la Policía evitó que la situación hubiera sido pero. Aquí los que ingresaron a la cancha son los culpables”.
Agregó la entidad que por el momento no han hablado con el Blanco Blanco por lo que pasó y hacer un informe de los desmanes adentro y afuera del escenario: “Los directivos del Once Caldas no se han comunicado con nosotros, la persona que siempre estuvo atenta fue el administrador del estadio Palogrande”.
Semana de descanso
Debido a que aplazaron el partido entre Medellín y Once Caldas de la fecha 15 en la Liga Betplay, el cuadro manizaleño volverá a jugar el miércoles 26 de abril ante el Boyacá Chicó en condición de local y pensando en escapar del descenso con una victoria.
Actualmente el excampeón de la Conmebol Libertadores está en la posición 17 de la tabla del descenso con un promedio de 1,13, mientras que los últimos dos conjuntos son el Unión Magdalena (1,00) y el Atlético Huila (1,07), que por ahora estarían bajando a la Primera B.
Más Noticias
Crecimiento económico de Colombia supera expectativas: Gasto público impulsa el PIB a su mejor nivel en tres años
El producto interno bruto colombiano avanzó 3,6% en el tercer trimestre de 2025, impulsado por consumo y gasto estatal

Según creador de contenido mexicano, está es la frase colombiana que sirve para pasar de la planeación a la acción: “Las cosas no se hacen ahorita, se hacen de una”
Clavio afirmó que este pensamiento se debe implementar en la cultura mexicana para facilitar la manera en que se hacen las cosas

Denuncian millonaria estafa a estudiantes de colegios en Atlántico: querían ir a la COP30 en Brasil
Familias de tres instituciones educativas reclaman la devolución de cerca de 40 millones de pesos entregados para un viaje al país sudamericano que nunca se realizó, mientras la Fiscalía investiga el caso

Juan Daniel Oviedo calificó la estrategia del Gobierno Petro como “una salchicha de perro callejero”
El aspirante presidencial aprovechó una conversación sobre gastronomía para expresar su desacuerdo con la administración actual, desatando reacciones encontradas y un amplio intercambio de opiniones en redes sociales

La Segura dio nueva actualización de la recuperación de sus cirugías: aseguró que no ha tenido una recuperación fácil
En su proceso tras una cirugía reconstructiva, Natalia Segura narra el impacto inesperado que la pérdida y resequedad del cabello han tenido en su ánimo y su salud

