Biden calificó a Colombia de “piedra angular” de la región y el canciller Leyva cambió un poco la frase para beneficiar a Petro

El ministro de Relaciones Exteriores se ganó varios “jalones de orejas” por sacar de contexto las palabras del presidente de Estados Unidos: ¿quién dice la verdad?

Guardar
Canciller Álvaro Leyva asegura que
Canciller Álvaro Leyva asegura que Biden dijo que Petro es la “piedra angular” de la región y no Colombia. Reuters y Colprensa.

Al igual que otros aliados del presidente de la República, Gustavo Petro, el canciller Álvaro Leyva Durán sigue festejando el encuentro que el mandatario sostuvo con su homólogo estadounidense, Joe Biden. Sin embargo, en su afán por destacar los logros de Petro, sacó de contexto un comentario emitido durante la cumbre ente los dos gobernantes.

Resulta que el presidente del país más poderoso del mundo felicitó al jefe del Estado colombiano por su cumpleaños número 63. Allí, tal y como lo ha hecho en otras oportunidades, destacó a Colombia y la calificó como “la piedra angular del continente”.

Fue entonces cuando el ministro de Relaciones Exteriores se refirió al respecto en su cuenta de Twitter y aseguró que el elogio de Joe Biden había sido para Gustavo Petro, a quien también llenó de piropos y felicitaciones.

Canciller Álvaro Leyva asegura que
Canciller Álvaro Leyva asegura que Biden dijo que Petro es la “piedra angular” de la región y no Colombia. Twitter.

Las redes sociales no le perdonaron esas afirmaciones y rápidamente compartieron los fragmentos del mandatario estadounidense, en el que describe a Colombia como uno de sus principales aliados y, aunque sí felicitó al presidente Petro, no fue a él a quien llamó “piedra angular”, como lo aseguró el canciller.

Eso sí, lo que Biden sí hizo fue hacerle un reconocimiento a su homólogo colombiano por la hospitalidad y apoyo a los ciudadanos venezolanos que han salido de su país. Incluso, aseguró que Gustavo Petro tiene un “compromiso abierto y fuerte con los derechos humanos en toda la región”, dijo el presidente.

Reunión entre Gustavo Petro y
Reunión entre Gustavo Petro y Joe Biden. Crédito: Cristian Garavito/Presidencia

Así mismo, el mandatario estadounidense aseguró que, con ayuda de los gobiernos de Colombia, en “el próximo siglo de nuestra asociación, podemos profundizar y desarrollar aún más la cooperación” y por eso le envió un mensaje a Petro sobre cómo, en unísono con los gobiernos de todo el continente, podrán salir adelante.

Las palabras del presidente de los Estados Unidos, que fueron publicadas incluso en su cuenta oficial de Twitter, no pasaron desapercibidas por los internautas, quienes le tomaron captura de pantalla a la publicación de Biden, y le mandataron cuestionamientos a Álvaro Leyva por querer sacar pecho de una afirmación que este no hizo.

“No mienta. El presidente Biden dice textualmente: ‘Colombia es la piedra angular de nuestros esfuerzos compartidos. Desde luego habla de esfuerzos históricos de muchos gobiernos”, le cuestionó a Leyva el usuario Jorge Córdoba (@JorgeCordobaDr).

Hay que recordar que la afirmación de “piedra angular” ha sido utilizada, desde hace tiempo, por funcionarios de Estados Unidos para referirse a nuestro país. Por ejemplo, Juan González, el asesor especial de Biden para América Latina, así como el secretario de Estado de ese país, han descrito a esta nación con ese calificativo.

El expresidente colombiano, Iván Duque
El expresidente colombiano, Iván Duque en su reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en 2021. REUTERS/Luisa Gonzalez

“El presidente Joe Biden ha descrito a Colombia como la piedra angular en este hemisferio compartido y estamos convencidos de eso”, aseguró el secretario Antony Blinken en octubre del 2021, durante el gobierno del expresidente uribista Iván Duque Márquez.

Con esto, quiere decir que la comentada afirmación no nació tras el encuentro entre Petro y Biden, sino que, por el contrario, es una apreciación que se tiene desde hace tiempos para el país cafetero.

Más Noticias

Directivo de la SAE sancionado por insultar a funcionario del ministro de Educación en medio de polémica por bienes incautados

Felipe Tascón, director territorial sur de la SAE, fue suspendido treinta días sin sueldo por insultar a Juan Carlos Bolívar, funcionario del Ministerio de Educación: “Usted es un reverendo come M…”

Directivo de la SAE sancionado

Gobierno exige repatriación al menos 20 piezas culturales de San Agustín que están en Alemania: hicieron un foro para hacer diálogos diplomáticos

El foro busca establecer diálogos para recuperar bienes patrimoniales dispersos en museos extranjeros y fortalecer las demandas de repatriación ante la comunidad internacional

Gobierno exige repatriación al menos

Petro se reafirmó en su postura sobre lucha antidrogas tras bombardeo de EE. UU. a embarcación en costas de Venezuela y llamado de la ONU a Trump: “Dije que era un asesinato”

La Organización de las Naciones Unidas le pidió al Gobierno Trump respetar el Derecho Internacional Humanitario, luego del bombardeo de una embarcación que, según el mandatario estadounidense, iba cargada de droga

Petro se reafirmó en su

Ramón Jesurún, presidente de la FCF, reveló detalles del proceso de lo que se viene para la selección Colombia y la duda de que haya sido la última eliminatoria de James: “ha sido un prototipo de ídolo y de imagen y de liderazgo”

El capitán de la selección Tricolor se sentó en la mitad de la cancha, casi una hora después del pitazo final, en una actitud reflexiva, que emocionó al público que aun estaba en el Metropolitano

Ramón Jesurún, presidente de la

Etapa 13 de la Vuelta a España: João Almeida ganó en L’Angliru y Egan Bernal se mantuvo como el mejor colombiano en la general

El atractivo principal de la jornada fue el mítico puerto en L’Angliru en donde el corredor del UAE Emirates le ganó el pulso a Jonas Vingegaard del Visma Lease a Bike

Etapa 13 de la Vuelta
MÁS NOTICIAS