Codirectora del Banco de la República aseguró que las tasas de interés están altas para que la gente se endeude menos y ahorre

De acuerdo con Bibiana Taboada, los bancos centrales se enfrentaron a niveles muy altos de inflación después de la pandemia del covid-19

Guardar
Bibiana Taboada

Foto: @IvanCajamarcaM
Bibiana Taboada Foto: @IvanCajamarcaM

El Banco de la República decidió desde hace algunos meses subir la tasa de interés (13%) para combatir la inflación en Colombia. La medida, para muchos, aún no se siente en los consumidores del país, debido a que sienten que todo está muy costoso y no es para menos, ya que el costo de vida está por encima del 13%.

Al respecto, la codirectora del Banco de la República Bibiana Taboada habló para Entrevistas BanRep y dio detalles de esta movida del Emisor para aliviar el bolsillo de los colombianos.

Según lo que contó, se tuvo que tomar la decisión de empezar a subir las tasas en un momento difícil, muy retador, tanto para el Banco de la República como para todos los bancos centrales alrededor del mundo porque se enfrentaron después de la pandemia del covid-19 con niveles de inflación muy altos y eso los llevó a subir las tasas de intervención a máximos históricos, lo cual resultó en momentos retadores, difíciles.

Estabilización en el 2023

No obstante, anotó que el 2023 será un año de estabilización porque se viene de dos años, después de la pandemia, 2021 y 2022, de una actividad económica muy dinámica, muy fuerte, donde la recuperación de Colombia ha sido “espectacular”.

Aseguró que este año se busca mantener los niveles de crecimiento o de producto que se tienen desde antes pera estabilizar el crecimiento.

“Si bien quisiéramos seguir creciendo muy rápido, sabemos que eso no es sostenible y que en cambio se traduce en precios muy altos que nos afectan a todos”, advirtió la alta funcionaria.

Reiteró que este año lo ve con una estabilización en donde se mantendrá una economía muy dinámica, donde se mantendrán niveles de producto alcanzados en años anteriores, pero donde ya no se crecerá a esas tasas, lo que no quiere decir que se va a decrecer.

También puntualizó que el “instrumento para enfriar esa economía y lograr que los precios caigan es subir la tasa de interés para que la gente no gaste tanto y quiera empezar a ahorrar un poco, se endeude menos, y reduzca el gasto de manera que la producción que hace el país pueda estar en línea con lo que demandan los consumidores”.

Operación no es inmediata

La codirectora del Banco de la República aclaró que la política monetaria no opera de manera inmediata.

“Venimos subiendo las tasas desde hace más de un año y mucha gente nos pregunta por qué la inflación no ha bajado y para eso hay varias razones, una de ellas es porque la política monetaria no opera enseguida”, explicó Taboada.

Más Noticias

Paloma Valencia solicitó a la Procuraduría que realice una acción preventiva urgente en la Universidad Nacional

La controversia se centra en el proceso de designación del rector, que, según la interpretación del Consejo de Estado, ya había concluido antes de que se intentara cualquier corrección administrativa

Paloma Valencia solicitó a la

Rescatan al alcalde de Chimichagua tras ser secuestrado durante una negociación en Soacha

Las autoridades comunicaron que en el operativo del Gaula fueron capturados cinco supuestos delincuentes responsables del rapto de José David Rocha Quintero

Rescatan al alcalde de Chimichagua

Dian y el Ministerio de Hacienda se reunieron para ajustar el articulado buscando consenso con el fin de que se apruebe la reforma tributaria

El Ejecutivo redujo la meta de recaudo y eliminó tributos controvertidos, mientras se investiga un posible sabotaje en el trámite legislativo del proyecto impulsado por el Ministerio de Hacienda

Dian y el Ministerio de

Petro planteó un “gobierno de transición compartido” en Venezuela y dijo que medió en diálogo entre EE. UU. y Venezuela antes de elecciones en 2024

El mandatario colombiano propuso una alternativa inspirada en la experiencia histórica del Frente Nacional y alertó sobre los riesgos de una intervención violenta en la región

Petro planteó un “gobierno de

Ideam advierte por qué se están registrando aguaceros en el país y qué podría ocurrir en los próximos días

Colombia atraviesa condiciones Tipo La Niña desde octubre, un escenario que está intensificando las lluvias en varias regiones del país

Ideam advierte por qué se
MÁS NOTICIAS