Se registra alerta en el Nevado del Ruiz por columna de cenizas, es la más alta reportada en los últimos días

Las emisiones de cenizas se han visto desde los departamentos de Risaralda, Caldas y Tolima. En total serían cinco municipios los que se encuentran en riesgo ante una eventual erupción

Guardar
Varios usuarios en redes sociales
Varios usuarios en redes sociales reportaron la inmensa columna de humo que se desprendió del Nevado del Ruiz.

Desde el 30 de marzo la actividad del volcán Nevado del Ruiz, permanece en alerta naranja debido a su movimiento sísmico que se relaciona con la fractura de roca al interior del cráter volcánico. Más de 15 días después el Servicio Geológico Colombiano (SGC), continua informando aumento de sismos que han producido que más de cinco municipios de tres departamentos estén en alerta.

Fracturamiento de roca al interior del edificio volcánico”, señalaron desde el SGC , resaltando que el 18 de abril se extendió una columna de cenizas que llegó a 1.800 metros de altura, la más alta registrada en los últimos días.

La extensa columna se pudo observar desde los departamentos de Risaralda, Tolima y Caldas, precisamente habitantes de diversos municipios subieron a redes sociales los momentos angustiantes donde se propagó la ceniza.

Vídeo de Twitter/@Mayotrujillo. La columna de gases y ceniza alcanza los 1.800m.

Dentro de los municipios mayormente afectados está en Tolima Anzoátegui, un lugar en el que inclusive las corrientes hídricas se han visto afectadas por las columnas de humo y ceniza.

Precisamente Luis Fernando Vélez, quien se desempeña como director de la Defensa Civil del departamento comentó al medio comunicativo El Nuevo Día: “En este momento nos reportan caída de ceniza sobre el municipio de Anzoátegui y sobre el cañón del río Totare, del municipio de Venadillo. Estas aguas surten el acueducto del municipio”.

Entre tanto, el alcalde de Anzoátegui, Hugo Salinas, mencionó que en aspecto llegaría a parecer una llovizna la gran cantidad de ceniza que cayó en la región.

Como medidas las autoridades nacionales tienen identificado al rededor de 22 municipios que se podrían ver afectados ante una posible erupción. De igual forma se revelaron rutas de evacuación para los 5 municipios que se encuentran con mayor probabilidad de riesgo.

La actividad del Nevado del Ruiz

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) emitió el reporte correspondiente al estudio entre el 17 y 18 de abril, periodo en donde el volcán presentó varios cambios. Conforme a lo expuesto por la entidad, en las últimas 24 horas se hicieron visibles varias columnas de humo y a su vez, la comunidad de los sectores aledaños percibieron fuertes ruidos originados desde el cráter.

“Ayer, la actividad sísmica asociada a fracturamiento de roca al interior del edificio volcánico mostró un leve aumento en el número de sismos respecto al día anterior (17 de abril)”, sentenció el Servicio Geológico. Este factor es de gran importancia, pues en los últimos días, la sismicidad por fracturación de roca tuvo una importante disminución, pues esta se originaba netamente por el movimiento de fluidos.

Teniendo en cuenta la variación mencionada anteriormente, el SGC destacó que se registraron diferentes sismos de baja magnitud en la zona aledaña al cráter arenas, siendo relacionados directamente con el domo de lava que se encuentra en el cráter.

Basándose en los datos arrojados tras el respectivo análisis, se permitió evidenciar que el movimiento de fluidos dentro del volcán es constante, provocando así, la emisión de algunas columnas de ceniza que fueron visibles por su densidad y altura. Dicho fenómeno se alcanzó a ver en los departamentos de Tolima, Caldas y Risaralda, pues el cielo despejado permitió evidenciar la mismas.

Más Noticias

Iván Cepeda confirmó que María José Pizarro será su jefa de debate en la campaña presidencial

El candidato presidencial del Pacto Histórico también invitó a todos los sectores a unirse para la consulta del Frente Amplio que se realizará en marzo del 2026

Iván Cepeda confirmó que María

Con comunicado publicado a medianoche, Miguel Polo Polo se disculpó con María Fernanda Carrascal tras orden del CNE

El tribunal electoral exigió al representante retirar mensajes ofensivos y ofrecer excusas públicas a la congresista, porque sus publicaciones en redes sociales son “violencia política”

Con comunicado publicado a medianoche,

Líder indígena Sandra Chindoy afirmó que Polo Polo ejerció doble militancia tras apoyar a Abelardo de la Espriella y este le respondió: “Puedo apoyar a quien me dé la gana”

El representante sustentó su posición en una decisión previa del Consejo de Estado, que estableció que las restricciones de doble militancia solo abarcan a congresistas apoyados por partidos políticos

Líder indígena Sandra Chindoy afirmó

Yina Calderón es rechazada por sus compañeros en ‘La mansión de Luinny’ tras proponer un beso de tres: estaría debastada

La ‘influencer’ colombiana volvió a ser tendencia luego de intentar un beso grupal con dos compañeros, gesto que generó incomodidad en los concursantes del programa

Yina Calderón es rechazada por

Colombiana vendió todo para pagar en México el tratamiento contra el cáncer de su hijo

Los médicos en Colombia le aseguraron que no había tratamiento para el tumor de su hijo, de 24 años de edad, pero encontró esperanza en una clínica privada de México

Colombiana vendió todo para pagar
MÁS NOTICIAS