
El gremio de los comerciantes, Fenalco Bogotá & Cundinamarca, realizó la encuesta a comerciantes, afiliados y no afiliados al Gremio, para conocer su percepción de la seguridad en la ciudad y los resultados no son nada alentadores, pues la situación de inseguridad que padece la ciudad, fue considerada por los encuestados como un aspecto crítico que ha determinado negativamente el quehacer diario de los empresarios.
Así, al preguntarles cómo consideraban la seguridad en los primeros cuatro meses del 2023 (cuatrimestre enero-abril), el 81% de los encuestados manifestó que siente ha empeorado, el 18% dijo que sienten la seguridad exactamente igual al año anterior, y solamente el 2% de los encuestados percibieron una mejoría en la seguridad.
Ahora bien, para el 30,7% de los encuestados la inseguridad no es un tema solo de percepción, sino que fueron víctimas de alguna forma de robo entre los meses de diciembre a marzo.
En ese sentido, el 64% de los comerciantes aseguró no sentirse seguro en la zona o localidad donde trabaja, el 57% tampoco se siente seguro en la localidad donde vive (solo el 12% de los encuestados manifestó sentirse seguro en su zona de residencia)

Modalidades más frecuentes
Ahora bien, ¿cuáles son las modalidades de robo más comunes? De acuerdo con los comerciantes que han sido víctimas de robo, las principales modalidades fueron las siguientes:
Atraco en su establecimiento comercial (33.3%); raponazo con el 22% de los casos y robo a mano armada (14%) y otro 5,6% de los encuestados fueron víctima de extorsión. En este sentido, con relación a los artículos más robados el celular ocupó el primer puesto, seguido de dinero, productos del negocio y joyas.

La propuesta de Fenalco
Ante estos resultados, que son hondamente preocupantes para el sector, en tanto que limitan la actividad productiva y están generando pérdidas cuantiosas para el sector, desde el gremio le hicieron una propuesta a la Alcaldía Mayor de Bogotá, para atender este escenario de inseguridad: el de fortalecer con Ejército y Policía las zonas en las que hay más afluencia comercial, para garantía y goce de la actividad.
“Tenemos una propuesta como Gremio y es fortalecer el trabajo conjunto entre Ejército y Policía, pues esa sinergia ayuda a disipar a los vándalos y mejora la percepción de seguridad. Esta no es la primera vez que pedimos este tipo de refuerzo. En enero de 2021, cuando afrontamos una crítica situación por los paros, sugerimos a la Alcaldesa Mayor este patrullaje, solicitud que ella muy amablemente acogió y se realizaron patrullajes con la Policía Militar, lo cual ayudó muchísimo”, llamó la atención a manera de antecedente el director de Fenalco para el capitulo de Bogotá Cundinamarca, aseguró que frente a este panorama, Juan Esteban Orrego.
Acto seguido, el líder gremial hizo la solicitud abiertamente, a la espera de que el Distrito tome cartas en el asunto: “Pues bien, aunque sabemos que trabajan de manera conjunta, solicitamos que se incremente ese trabajo. El 82,4% de los empresarios encuestados consideran que sería una gran medida”, advirtió el miércoles 19 de abril tras presentar los resultados de la encuesta, Juan Esteban Orrego,
En la encuesta, por último, Fenalco invitó a los comerciantes a dejar sus propuestas para mejorar la seguridad y precisó que es recurrente la necesidad de mejorar el sistema judicial para tener penas más estrictas con los delincuentes, “y estos comentarios los elevaremos a las autoridades”, advirtió Orrego, quien insistió en la importancia de la denuncia de cualquier robo o acto violento, pues es el mecanismo para que la Policía Nacional actúe. “Si bien el 54% de las víctimas de robo denunció, esta cifra debería ser más alta”, concluyó.
Más Noticias
Cuánto pagaron los colombianos a la Dian en 2025 en impuesto de renta y retención en la fuente: cifras no serían suficientes
El avance en la recaudación no logra cerrar la brecha presupuestal ni garantiza el cumplimiento de los objetivos fiscales del Gobierno Petro

Juez del caso de Nicolás Petro regañó en varias ocasiones a la defensa por interrumpir la audiencia: “Respete que estoy hablando”
El abogado Alejandro Carranza ofreció disculpas a las partes conectadas, argumentando que dialogaba con su cliente sobre la imputación de cargos

Así fue el golazo de Luis Suárez con el Sporting de Lisboa en la Champions: también desperdició una opción enorme
El delantero colombiano fue la figura en el triunfo 2-0 sobre el Brujas, en la quinta jornada del torneo europeo, en el que suma dos anotaciones
EN VIVO Nacional vs. Junior de Barranquilla, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Petro explicó qué estaba haciendo su familia en Estocolmo y denunció persecución: “No salían de una tienda de lujo”
El presidente se refirió a la grabación de periodistas suecos en la que se ve a Verónica Alcocer, a su hija Antonella Petro y al catalán Manuel Grau

