Rodolfo Hernández le quitó una millonada por reposición votos, asegura representante a la Cámara por Santander

Juan Manuel Cortés acusó al excandidato presidencial de quitarle $28 millones de pesos

Guardar
Representante de Bucaramanga aseguró que
Representante de Bucaramanga aseguró que Rodolfo Hernández le quitó dinero por reposición votos.

En medio de varias polémicas se ha visto envuelto al excandidato presidencial Rodolfo Hernández, esta vez, se conoció que un representante a la Cámara por Santander, lo denunció por quitarle una suma importante de dinero que le correspondían por la reposición de votos.

En el diario local Vanguardia, Juan Manuel Cortés acusó al exalcalde de Bucaramanga, pues de acuerdo al congresista la Liga de Gobernantes Anticorrupción le exigió 28 millones de pesos que representa el 25% de la reposición de votos. Estos hacen parte de sus recursos, los que tiene derecho por participar en la contienda electoral, donde resultó elegido.

Vale recordar que, en diciembre de 2022 Cortés ya había denunciado al excandidato a la Presidencia de Colombia, por recibir dinero de la reposición de votos, que serían 1.200 millones de pesos, los cuales son distribuidos como se reportó en cuentas claras, un aplicativo donde se reporta cada gasto y de esa manera el Consejo Nacional Electoral les devuelve el dinero.

En su momento el representante Cortés señaló: “El ingeniero es muy descarado, hace tiempo no hablaba con él y me pide plata”. Además, agregó que el exmandatario de la capital santandereana le escribió para pedirle que donara el dinero que le correspondía a él para unos arreglos en la sede del partido.

Por ahora, la polémica continúa, pues de acuerdo con la denuncia, Juan Manuel Cortés confirmó que no le devolvieron la suma completa que le correspondía.

Juan Manuel Cortés, representante a
Juan Manuel Cortés, representante a la Cámara por Santander. Cámara

Cabe mencionar que, en días pasados Rodolfo Hernández estuvo de nuevo en el ojo del huracán por cuenta de una investigación que adelanta la Procuraduría General de la Nación.

Las acciones frente al transporte ilegal en Bucaramanga serían el motivo que llevó al Ministerio Público a remover este caso, en el que el exalcalde es denunciado por su presunto aval para que el transporte pirata operara sin problema en la capital de Santander.

Es de resaltar que en su momento los taxistas de la ciudad presentaron varios derechos de petición para que se ejecutaran las acciones pertinentes en contra de la ilegalidad en la movilidad de la ciudad.

La Procuraduría estaría investigando a Rodolfo Hernández por el presunto desacato a un fallo judicial que emitió en su momento el Juzgado 15 Administrativo, en el que se instaba al entonces alcalde de Bucaramanga a combatir el mototaxismo o trasporte ilegal en esa ciudad.

En el 2018 se radicó una denuncia en contra del entonces mandatario local, en la que se señalaba que el funcionario, junto con los alcaldes del área Metropolitana, es decir, de los municipios de Girón, Piedecuesta y Floridablanca, no había establecido una estrategia en contra del transporte ilegal.

Rodolfo Hernández, según varias denuncias, por el contrario actuaba como promotor de ese tipo de servicios de transporte.

Rodolfo Hernández promocionó el regreso de su partido político

El Consejo Nacional Electoral ordenó la anulación los efectos de la resolución 3750, que había suspendido la personería jurídica del movimiento político del excandidato a la Presidencia de Colombia Rodolfo Hernández.

La suspensión ocurrió inicialmente por expulsar y excluir de la constitución de los estatutos políticos de la Liga de Gobernantes Anticorrupción a la que fue su fórmula vicepresidencial, Marelen Castillo. Sin embargo, la medida fue levantada justo en un momento crucial, ya que el país está cerca de unas nuevas elecciones regionales y el excandidato presidencial planea varios movimientos en Santander.

Además de esa notificación, el tribunal le solicitó al político y empresario santandereano que realizara una convención nacional o asamblea, en compañía los miembros de su partido. Este evento se desarrolló el 24 de marzo de 2023.

La reunión fue liderada por Hernández, pero también asistieron los congresistas Marelen Castillo, Erika Sánchez y Juan Manuel Cortés, con el fin de evaluar la actualidad del partido político y los objetivos que tendría ahora que recuperó su personería jurídica.

Más Noticias

Dorado Mañana, resultados último sorteo 21 de noviembre

Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este viernes de una de las loterías más populares del país

Dorado Mañana, resultados último sorteo

Petro celebra decisión canadiense de escoger Gripen sobre F-35 y propone alianza estratégica con Brasil

Petro aseguró que esta alianza estratégica fortalecería la industria aeronáutica regional y permitiría a los países latinoamericanos acceder a tecnologías de punta

Petro celebra decisión canadiense de

Choque múltiple en la vía Zipaquirá-Ubaté dejó una persona muerta y un equipo de Bomberos también se accidentó

El accidente en la vía de Cundinamarca entre un camión y un carro particular, también dejó varios heridos y un colapso en la movilidad de la zona

Choque múltiple en la vía

Andrés Idárraga justifica cambios en el Ministerio de Justicia tras renuncia masiva: “En medio de tantos movimientos al interior del ministerio este año, es preciso recomponer”

El ministro de Justicia encargado, Andrés Idárraga, solicitó la renuncia protocolaria a todos los funcionarios de libre nombramiento y remoción, que incluye asesores, directores y viceministros

Andrés Idárraga justifica cambios en

Petro defendió a la Primera Dama, cuestionó las acciones de Estados Unidos y afirmó que sus gastos los cubre solamente su sueldo

El jefe de Estado se refirió a la controversia generada por la inclusión de Verónica Alcocer en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) de Estados Unidos, decisión que atribuyó a razones políticas

Petro defendió a la Primera
MÁS NOTICIAS