Robos de película en lujosas casas en Guaymaral y la Sabana al norte de Bogotá: los vecinos sospechan que hay complicidad

Según algunos testimonios, pese a que se han capturado algunos de los ladrones y criminales relacionados con estos casos en todos los casos o quedan libres o el máximo que reciben es detención domiciliaria

Guardar
Imagen de referencia. Víctimas de
Imagen de referencia. Víctimas de robo en Guaymaral señalan que la policía no hace el debido seguimiento a los casos. Foto: archivo particular

La semana pasada se dio a conocer un caso de robo de una casa en el sector de Guaymaral, de acuerdo con lo señalado el hecho se dio en la madrugada y quedó registrado en las cámaras de seguridad, donde se ve como el crimen es ejecutado por cerca de nueve hombres que llegaron hasta el lugar en camionetas de gama alta. En esto, además, a las víctimas les sorprendió de sobre manera que los hombres iban con armas de fuego y armas cortopunzantes, además, iban vestidos de camuflado, pasamontañas y botas militares, es decir, tenían más aspecto de mercenario que de un ladrón promedio.

Tras dar a conocer esta situación, otras personas de la zona y que también fueron robadas por esta banda o estructura criminal, denunciaron al diario nacional de El Tiempo, que la situación es más complicada de lo que parece, pues la situación se ha convertido en un hecho repetitivo y pese al esfuerzo por denunciar, las pruebas y hacerle seguimiento el resultado siempre es el mismo: a las familias les dicen que no los cogen en flagrancia, quedan libres a las 48 horas de ser capturados a pesar de tener antecedentes por hurto a residencias y otros delitos o en las situaciones donde más prosperan las denuncias los sujetos son enviados a casa por cárcel.

La situación es vieja, pues todo comenzó en el 2017, incluso, las investigaciones muestran que se trataría de sujetos que formaron una banda llamada “Zeta” y que sus crímenes estaban siendo ejecutados en varios municipios de Cundinamarca: Chía, Cajicá, Cota, Madrid, La Calera, entre otros.

La situación parece que ha ido escalando, ya que al comienzo se metían a las viviendas cuando se encontraban solas, pero una vez se dieron cuenta de que al intimidad y cohesionar a las víctimas podrían obtener más dinero y objetos de valor comenzaron a usar la fuerza contra los dueños de las residencias.

Por ahora las autoridades se encuentran analizando las pruebas, ya que consideran que no serían crímenes perpetrados por una estructura, sino que se podrían hablar de varias con modus operandi similares: los ladrones, recolectar información, en algunos casos presuntamente se darían por medio de los vigilantes de las viviendas y las empleadas de servicio, luego de saber horas de ingreso a las viviendas, objetos de valor, ubicación y hasta información personas de las víctimas ingresan y proceden a amordazar a quienes estuvieran allí, amenazarlos para finalmente hurtar a las personas que se encuentran en la casa o vivienda y llevarse la mayor cantidad de objetos de valor o dinero si tiene guardado en el hogar.

Además, hay que mencionar que en algunos casos los que están a cargo son la seccional Bogotá y otros por la de Cundinamarca y pese a las similitudes de los casos, las partes no se han reunido para hacer una sola investigación. Por ahora las víctimas, que son varias, están a la espera de que desde los entes responsables tomen las medidas necesarias para detener estas estructuras criminales.

Más Noticias

Esto tiene el lujoso apartamento de Chapinero, en Bogotá, que se hizo viral por costar $35 millones solo en arriendo

Los usuarios en redes sociales quedaron sorprendidos por los precios a los que puede llegar el arriendo en la capital del país

Esto tiene el lujoso apartamento

Giovanny Ayala organizó velatón en Villavicencio por la liberación de su hijo Miguel Ayala: “Una luz por la vida”

La jornada de solidaridad reunirá a ciudadanos del Meta para exigir garantías por la vida del joven y su mánager, quienes permanecen en cautiverio luego de ser interceptados en el Cauca

Giovanny Ayala organizó velatón en

“Demasiado estúpido para ser abogado”: Daniel Briceño exhibe viejos mensajes de Wilmer Mejía, hoy salpicado por el caso ‘Calarcá’

El concejal de Bogotá expuso antiguos insultos en redes sociales por parte de Wilmar Mejía, miembro de la Dirección Nacional de Inteligencia y delegado presidencial, lo que aumenta la tensión alrededor de los supuestos vínculos entre funcionarios y las disidencias de las Farc

“Demasiado estúpido para ser abogado”:

Defensa de mujer fallecida en Chiscas, Boyacá, alega que se trataría feminicidio y no un accidente: denunció presunta manipulación pruebas

Parientes de Liliana Cruz Buitrago exigieron una investigación con enfoque de género contra el comandante Haminton Ruiz Bolívar y los oficiales encargados de las primeras pesquisas

Defensa de mujer fallecida en

Asesinato en Dosquebradas, Risaralda: hija mató a su madre luego de una discusión por la clave del WiFi

La Policía y la Fiscalía buscan a una joven de 18 años señalada de atacar mortalmente a su madre luego de una disputa doméstica por el uso excesivo de internet

Asesinato en Dosquebradas, Risaralda: hija
MÁS NOTICIAS