Mi Casa Ya: Gobierno proyecta un desembolso de 75 mil subsidios para 2023

Gustavo Petro informó que se está adelantando la gestión para adicionar $1 billón que se sumarán a $1.24 billones dispuesto por el gobierno para cubrir la demanda del programa durante el año

Guardar
Con el presupuesto actual disponible,
Con el presupuesto actual disponible, el Gobierno del Cambio piensa cubrir los 231.000 subsidios asignados en 2022 y las 18 mil nuevas asignaciones .Cortesía: Presidencia (Archivo)

El presidente Gustavo Petro ratificó su compromiso con las familias que deseen adquirir vivienda propia, por medio de las ayudas del programa nacional “Mi Casa Ya” liderado por el Ministerio de Vivienda.

El mandatario informó que se está adelantando la gestión para adicionar $1 billón que se sumarán a $1.24 billones dispuesto por el “Gobierno del Cambio” para cubrir la demanda del programa durante el presente año.

Según datos oficiales de la cartera de Vivienda, con el presupuesto actual disponible serán cubiertos los 231.000 subsidios asignados en 2022 y 18 mil nuevas asignaciones.

A su vez, la entidad destacó que está en trámite la solicitud de una adición presupuestal por $1 billón que posibilitará el desembolso de 34.000 nuevos subsidios para las familias de mayor vulnerabilidad, para completar 75 mil subsidios durante el transcurso de 2023.

El Ministerio de Vivienda precisó que la plataforma para la solicitud de los subsidios se encuentra habilitadas desde el 10 de abril de 2023, la cual debe efectuarse en los establecimientos de crédito o en la entidades económicas solidarias de preferencia del ciudadano.

Qué es el programa Mi Casa Ya

Según la entidad nacional el programa está dirigido a quienes estén interesados en adquirir vivienda nueva, que no hayan sido beneficiados de otros subsidios o de cobertura a la tasa de interés y que no sean propietarios de algún inmueble similar.

El ministerio precisó que los interesados deben antes de solicitar el subsidio otorgado por el programa, haber realizado la encuesta Sisbén IV y tener una clasificación entre A1 y D para hogares urbanos y/o rurales.

“La etapa de transición de Mi Casa Ya se adelantará durante todo el 2023 y tiene como propósito garantizar la vivienda de las familias a quienes solo les falta el subsidio para tener cierre financiero y culminar su negocio inmobiliario”, detalló la entidad.

Igualmente, aquellos hogares clasificados entre los subgrupos poblaciones A1 y C8 recibirían un subsidio a la cuota inicial equivalente a 30 salarios mínimos, y a los hogares entre C9 y D20 se les otorgará un beneficio equivalente a 20 salarios mínimos.

La ministra de Vivienda, Catalina Velasco, precisó que teniendo en cuenta la importancia de la concurrencia de subsidios con las cajas de compensación familiar, gobernaciones y alcaldías, entre otras, se mantendrán las condiciones requeridas para recibir el beneficio.

“Mi Casa Ya se fortalece para beneficiar a las familias con mayores necesidades, a quienes habitan en las zonas rurales y los municipios pequeños del país, donde nunca antes había llegado el programa”, añadió la jefe de cartera.

Así puede acceder al subsidio de Mi Casa Ya

El Ministerio de Vivienda dispuso en su portal web un módulo de consulta, en el cual, el interesado podrá revisar su estado y los pasos a seguir para iniciar o continuar el proceso. Únicamente deberá diligenciar el número de identificación de alguno de los miembros del hogar.

Si el hogar no se encuentre inscrito en el programa Mi Casa Ya, cuenta con una clasificación en Sisbén IV entre A1 y D20, y cumple con los demás requisitos, deberá dirigirse al establecimiento de crédito o entidad de economía para empezar el proceso.

Si el hogar ya cuenta con una inscripción previa y tiene una clasificación en Sisbén IV entre A1 y D20, también debe dirigirse al establecimiento de crédito o entidad de economía solidaria con la que realizó su inscripción para continuar su proceso.

El ministerio detalló que la etapa de transición de adelantará durante el 2023 y tiene como propósito garantizar la vivienda de las familias a quienes solo le falta el subsidio para tener cierre financiero.

Una vez el hogar haya cumplido con los requisitos del programa, el establecimiento de crédito o entidad de economía solidaria, con el que realizó su inscripción, debe certificar y acreditar:

  • Que el hogar cuenta con la aprobación de un crédito hipotecario o leasing habitacional.
  • Que su vivienda ya se encuentra lista para entrega y tiene prevista firma de escrituras en los próximos seis meses. En ese momento, el estado del hogar cambia de “Interesado” a “Solicitante”.

Cabe destacar que, si el hogar queda priorizado y la familia o responsable de la solicitud cumple con la totalidad de los requisitos del programa nacional, el Gobierno procederá con la asignación del subsidio.

Guardar

Más Noticias

Jhonder Cádiz habló sobre James, destacó su presencia y aseguró que es “una arma de doble filo” dentro del campo

El delantero de 29 años precisó que jugadores como el colombiano son una amenaza mayor para el rival, porque “si lo marcan dejan espacio para sus otros compañeros, pero si no lo marcan, él aprovecha para desequilibrar el juego”

Jhonder Cádiz habló sobre James,

La polémica juez Vivian Polanía fue absuelta por la Comisión de Disciplina Judicial: un fiscal la denunció por maltrato porque le dijo que estaba “más perdido que embolatado”

La ratificación del fallo reconoce que, aunque innecesarias, sus expresiones no vulneraron derechos al cuestionar la claridad en un caso de capturas legales

La polémica juez Vivian Polanía

Nuevamente se aplazó la audiencia contra Álvaro Uribe, esta vez luego de tutela contra el juzgado 44 penal de Bogotá

Según el despacho judicial, la audiencia programada para la mañana fue suspendida tras constatarse que los abogados defensores no comparecieron y que se presentaron problemas con el enlace de conexión virtual

Nuevamente se aplazó la audiencia

En medio de las redadas en Estados Unidos fue detenido ciudadano colombiano por macabro delito: penetró a su víctima por el ano con un objeto mientras estaba inconsciente

En las redadas ordenadas por el presidente Donald Trump cayó un ciudadano colombiano que será depportado por cometer un delito sexual aterrador por el que ya cumplió tres años de prisión

En medio de las redadas

Arne Slot habría aprobado la venta de Luis Díaz para reformar el ataque del Liverpool: “Se ha sentido frustrado con el colombiano”

Pese a que Luis Díaz cursa su mejor temporada desde las estadísticas, 33 partidos jugados, 12 goles marcados y dos asistencias, no es del total agrado del entrenador

Arne Slot habría aprobado la
MÁS NOTICIAS