
Luis Amaranto Perea habló recientemente de su paso por Junior de Barranquilla, club al que dirigió entre 2020 y 2021. El antioqueño, exjugador del Atlético de Madrid de España, no escatimó en elogios para el presidente de la institución Fuad Char Abdala cuando se le preguntó por sus impresiones sobre su paso por el conjunto tiburón.
En entrevista con el programa Primer Toque de Win Sports, El ex defensa central, quien hoy es el asistente técnico de Néstor Lorenzo en la selección Colombia, destacó que durante sus días de entrenador en el Júnior tuvo una relación “fantástica” y “casi perfecta” con el máximo accionista del club:
Sobre este último punto, Perea entró en detalle sobre los temas que se abordaron en esas reuniones con Fuad Char:
A pesar de lo anterior, Perea señaló también que el banquillo del Júnior es muy exigente y que ejerce mucha presión sobre el entrenador, aludiendo concretamente a la hinchada tiburona. De igual manera, aseguró que hay un enorme potencial para que el club sea más grande e importante de lo que es:
Luego, y sin especificar si se refería a los jugadores o lo administrativo (o ambas), dejó en el aire que existen situaciones en el equipo que necesitan atenderse con la celeridad del caso para que el club pueda mejorar:
Junior y los entrenadores
La historia del Junior de Barranquilla y sus entrenadores a lo largo de la historia es muy peculiar en el fútbol colombiano. Una hinchada exigente y la ambición por ganarlo todo de la dirigencia de la familia Char tomó el mando en 1977 (año en que se hicieron con su primera estrella) ha derivado en que sea muy difícil para los entrenadores desarrollar un proceso perdurable en el tiempo. De ahí que fuese una norma que por cada director técnico que no funcionaba en el club, se alternaba con la llegada de Julio Comesaña o (hasta hace unos años) Miguel Ángel Zurdo López.
Uno de los afectados por esta dinámica fue Luis Amaranto Perea, quien tras un periodo donde dirigió el equipo C del Atlético de Madrid y luego al Itagüí Leones, tuvo su primera gran oportunidad en la dirección técnica tras la renuncia de Comesaña (de quien era su asistente técnico) en septiembre del 2020. En 67 partidos dirigidos cosechó 28 victorias, 21 empates y 18 derrotas, para un rendimiento del 52.24%.
Más Noticias
Ministro de Defensa aboga por alianzas para luchar contra el narcotráfico: “Colombia combate con mayor contundencia este cáncer”
Pedro Sánchez resaltó la importancia de importar y exportar capacidades de defensa para fortalecer al país; este intercambio de tecnología y conocimiento se perfila como una de las claves para mejorar la seguridad y la defensa nacional

Esta es la millonada que cuesta la chaqueta que usó Daddy Yankee en su sesión con Bizarrap: tiene estilo universitario
El “Big Boss” regresó al escenario musical con un nuevo álbum cristiano y una colaboración que acaparó la atención de sus fanáticos: BZRP Music Session #0/66

EN VIVO: Boyacá Chicó vs. América de Cali, jugarán la antesala de la definición de los cuadrangulares de la Liga BetPlay
Tras semanas de aplazamientos e incertidumbre, el cuadro Ajedrezado recibirá en Tunja a los Diablos Rojos, que se aferran a la esperanza de clasificar a los cuadrangulares

Presidente de Boyacá Chicó denunció el estado del terreno de juego antes del partido ante América: “Muy triste”
El aplazamiento del partido debido al uso del estadio La Independencia para una serie de conciertos, dejó secuelas que preocuparon a Nicolás Pimentel previo al encuentro por la fecha 18

Marco Antonio Solís se puso una ruana en su paso por Boyacá e hizo llorar a más de uno
El artista mexicano fue homenajeado en Tunja con una prenda artesanal y las imágenes se viralizaron en redes sociales

