
Luis Amaranto Perea habló recientemente de su paso por Junior de Barranquilla, club al que dirigió entre 2020 y 2021. El antioqueño, exjugador del Atlético de Madrid de España, no escatimó en elogios para el presidente de la institución Fuad Char Abdala cuando se le preguntó por sus impresiones sobre su paso por el conjunto tiburón.
En entrevista con el programa Primer Toque de Win Sports, El ex defensa central, quien hoy es el asistente técnico de Néstor Lorenzo en la selección Colombia, destacó que durante sus días de entrenador en el Júnior tuvo una relación “fantástica” y “casi perfecta” con el máximo accionista del club:
Sobre este último punto, Perea entró en detalle sobre los temas que se abordaron en esas reuniones con Fuad Char:
A pesar de lo anterior, Perea señaló también que el banquillo del Júnior es muy exigente y que ejerce mucha presión sobre el entrenador, aludiendo concretamente a la hinchada tiburona. De igual manera, aseguró que hay un enorme potencial para que el club sea más grande e importante de lo que es:
Luego, y sin especificar si se refería a los jugadores o lo administrativo (o ambas), dejó en el aire que existen situaciones en el equipo que necesitan atenderse con la celeridad del caso para que el club pueda mejorar:
Junior y los entrenadores
La historia del Junior de Barranquilla y sus entrenadores a lo largo de la historia es muy peculiar en el fútbol colombiano. Una hinchada exigente y la ambición por ganarlo todo de la dirigencia de la familia Char tomó el mando en 1977 (año en que se hicieron con su primera estrella) ha derivado en que sea muy difícil para los entrenadores desarrollar un proceso perdurable en el tiempo. De ahí que fuese una norma que por cada director técnico que no funcionaba en el club, se alternaba con la llegada de Julio Comesaña o (hasta hace unos años) Miguel Ángel Zurdo López.
Uno de los afectados por esta dinámica fue Luis Amaranto Perea, quien tras un periodo donde dirigió el equipo C del Atlético de Madrid y luego al Itagüí Leones, tuvo su primera gran oportunidad en la dirección técnica tras la renuncia de Comesaña (de quien era su asistente técnico) en septiembre del 2020. En 67 partidos dirigidos cosechó 28 victorias, 21 empates y 18 derrotas, para un rendimiento del 52.24%.
Más Noticias
Declaración de renta: este es el paso que se debe dar en la Dian después de diligenciar el formulario 210, incluye firma
La omisión de puntos obligatorios y la falta de atención a los topes vigentes puede derivar en requerimientos adicionales de la entidad tributaria

César Gaviria le pidió a Gustavo Petro que “tome distancia” del régimen de Nicolás Maduro: “Me parece un despropósito mayúsculo”
El expresidente de la República, en sus redes sociales, enfatizó en los contras que traería para el país aliarse a una estructura autoritaria como la que gobierna Venezuela desde hace más de 25 años

En imágenes: así fueron las graves cornadas que sufrió un torero colombiano en medio de una faena en Francia
Juan de Castilla fue intervenido por lesiones profundas en la ingle y el perineo, tras ser embestido por un toro en la plaza francesa, quedando a milímetros de órganos vitales según el parte médico

Katherine Porto era una de las ocupantes del vuelo con rumbo a Bogotá que fue detenido por riesgo de explosivos: así contó el suceso
La actriz relató en redes sociales el miedo y la incertidumbre que los pasajeros del avión vivieron a bordo, mientras la tripulación intentaba mantener la calma

Independiente Santa Fe confirmó el regreso de Rodallega para duelo contra Once Caldas: “Hugo Returns”
El delantero vallecaucano volverá a la acción con el cuadro Cardenal luego de lo que fue su actuación e histórico gol en la gran final del primer semestre contra el Deportivo Independiente Medellín
