Atentado terrorista en Cúcuta: ELN envió un comunicado

El grupo guerrillero aseguró que tienen una política de “no afectar la población civil” por lo que negaron su participación en el ataque

Guardar
Foto de archivo. Guerrilleros del
Foto de archivo. Guerrilleros del izquierdista Ejército de Liberación Nacional (ELN) caminan hacia un campamento en las montañas del departamento de Antioquia, Colombia. REUTERS/Albeiro Lopera

A través de un comunicado, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) negó ser el responsable del atentado ocurrido en el parque Mercedes Ábrego de la ciudad de Cúcuta (Norte de Santander) en la mañana del pasado lunes 17 de abril, donde una mujer perdió la vida y otras cuatro personas resultaron heridas.

En la misiva, que fue compartida sobre las 10:30 de la noche del martes 18 de abril, el grupo guerrillero sostuvo que no estuvo implicado en el atentado con artefacto explosivo, argumentando que tienen una política de no atacar a la población civil.

“Como ELN tenemos por política atacar a los enemigos del pueblo y responder a las agresiones que el Estado y las Fuerzas Armadas realizan para mantener el actual orden de injusticia en el departamento de Norte de Santander y los territorios. En nuestro accionar es política no afectar la población civil y mucho menos al pueblo trabajador que lucha por resolver las necesidades más sentidas que el Estado agrava con sus políticas”, sostuvo el frente urbano nacional del ELN.

Imagen de archivo del atentado
Imagen de archivo del atentado con explosivo en la ciudad de Cúcuta el pasado lunes 17 de abril. Archivo particular

Fuentes judiciales consultadas por el diario La Opinión de Cúcuta señalaron al medio que al descartarse al ELN como el grupo armado ilegal autor del atentado, la hipótesis que ahora manejan las autoridades es que los responsables del ataque podrían ser una banda criminal local que busca tener el control de las redes de microtráfico, extorsión y explotación sexual de la ciudad.

Sobre quién estaría al frente de dicha banda criminal, las fuentes consultadas por el mismo diario indicaron que se trataría de un hombre que actualmente se encuentra recluído en la Penitenciaría de Cúcuta, desde donde habría orquestado el atentado.

La principal hipótesis ques manejan las autoridades sobre el atentado en Cúcuta

Respecto a quiénes estaría dirigido el atentado, el comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, el coronel Juan Carlos Ramírez Chaves, dijo que la principal hipótesis que actualmente se maneja es que el ataque terrorista podría haber sido contra los uniformados de la Policía que allí se encontraban.

Es de recordar que, tras la detonación de la carga explosiva sobre las 11:20 de la mañana, las autoridades no descartaron la presencia de otro explosivo por lo que acordonaron el área para adelantar el protocolo de registro.

Imagen de archivo del atentado
Imagen de archivo del atentado en el centro de la ciudad de Cúcuta. Archivo particular

“No se descarta que haya otro artefacto, es el protocolo que se realiza porque, pues no se puede descartar, por eso se aísla la zona, y se está haciendo el procedimiento correspondiente con el fin de descartar la presencia de otro artefacto explosivo”, señaló el alto oficial a los medios de comunicación tras el atentado en la mañana del lunes.

En medio de los hechos una mujer de 45 años perdió la vida. La víctima fue identificada como Neyda Rebolledo Tovar, una ciudadana venezolana oriunda de Valencia Estado Carabobo, quien había llegado a Cúcuta a medidados del 2021 en busca de una mejor vida. En el atentado además otras cuatro personas resultaron heridas, por lo que fueron trasladadas a centros médicos para recibir atención médica.

Más Noticias

Gustavo Petro ordenó examen forense tras polémicos archivos que salpicarían a altos funcionarios del Gobierno con ‘Calarcá’

El jefe de Estado explicó que se realizará un examen de informática forense a los chats en los que se mencionan presuntos vínculos de las disidencias con el general Juan Miguel Huertas y con el director de Inteligencia de la DNI

Gustavo Petro ordenó examen forense

Néiser Villarreal ya está en Brasil para presentarse en el Cruzeiro y firmar su contrato

El delantero colombiano, figura en la Copa Mundial Sub-20 de la Fifa Chile 2025, había firmado un precontrato en septiembre con el cuadro brasilero, que marcha tercero en la tabla de posiciones

Néiser Villarreal ya está en

Dayro Moreno y su curiosa confesión con respecto al trago: “He tomado unas 3.000″

En una entrevista con un ‘influencer’ el delantero del Once Caldas, de 40 años, sorprendió a sus seguidores al admitir su preferencia por el tequila Don Julio 70 años

Dayro Moreno y su curiosa

Mary Luz Herrán, exesposa de Gustavo Petro, renunció a la Colombia Humana: qué pasó

La dimisión de la exesposa del jefe de Estado fue aceptada por la dirección del movimiento, mientras ella prepara un nuevo proyecto político con miras a las próximas alianzas electorales

Mary Luz Herrán, exesposa de

Centro Democrático respondió a Gustavo Petro y lo señaló de desviar la atención con caso Santiago Uribe: “Cortina de humo”

El partido opositor exigió explicaciones sobre presuntos vínculos de funcionarios del Gobierno con organizaciones ilegales y rechazó el uso político del caso judicial de Santiago Uribe

Centro Democrático respondió a Gustavo
MÁS NOTICIAS