![En cuanto a la muerte](https://www.infobae.com/resizer/v2/HW45KBCKUNUA5OQIA4ZPTCYVOA.jpg?auth=e15df58a974d424253806115603b7ee2cf54d35446c352cb97ba304287bd5107&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Ministerio de Defensa advirtió que las acciones terroristas en Colombia bajaron en el primer trimestre de 2023 un 82%, al compararse con las cifras del mismo periodo de 2022. Otros indicadores que redujeron es el número de homicidios (6%), la voladura de oleoductos (30%), voladura de vías (89%) y la voladura de puentes (100%). Los datos son del Observatorio de Derechos Humanos y Defensa Nacional del Ministerio de Defensa.
Es así como, según los datos del Ministerio, en los tres primeros meses de 2023 se han registrado 3.205 homicidios en el país, 207 homicidios menos que los registrados en el mismo periodo de 2022, esto representa una reducción de 6%. En cuanto a la convivencia ciudadana, este indicador también registró reducciones, por ejemplo, los casos por lesiones personales, que en su gran mayoría son producto de riñas, disminuyeron en 11 por ciento, ya que, en los tres primeros meses de 2022, hubo 28.867 casos, y para este año, se registraron 25.818, es decir, 3.049 casos menos.
Los indicadores relacionados con la seguridad pública también registraron mejoras, la cifra de heridos y muertos de la Fuerza Pública, así como las voladuras de oleoductos, vías y puentes se redujeron en el primer trimestre de 2023. El análisis del Observatorio de Derechos Humanos y Defensa Nacional advierte una reducción del 59% en el número de heridos de la Fuerza Pública. Al compararse con el mismo periodo de 2022, cuando se registraron 206 uniformados heridos en prestación del servicio, en 2023 los registros no superan los 84 casos.
En cuanto a la muerte de integrantes de la Fuerza Pública, entre enero y marzo de 2022 se registraron 27 muertes, mientras que en 2023 solo se han registrado 21 casos, lo que representa una disminución de 22%.
El indicador de voladura de oleoductos también presentó una disminución, estas fue del 30%, al pasar de 20 casos en los primeros tres meses de 2022, a solo ocho casos en 2023; la voladura de vías también se redujeron en un 89%, pasando de nueve casos en el primer trimestre de 2022 a un solo caso para en 2023; el indicador de voladura de puentes es el que mayor reducción ha registrado, pasando de un solo caso en 2022 a ninguno en 2023.
Colombia y Estados Unidos trazaron hoja de ruta en torno a cooperación bilateral en defensa
![Las delegaciones colombiana y estadounidense](https://www.infobae.com/resizer/v2/3ZXGU4XAGFFGDCCSGEIJF3X66I.jpeg?auth=f78f6a01f5ca2543b3a6488975e0494bcb33378cd0e2458378e6940f12b7fb4c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Gobierno de Colombia y el de Estados Unidos, en la decimoctava reunión el Grupo Bilateral de Trabajo, definieron cómo será la hoja de ruta y las líneas de cooperación entre ambas naciones. La política de protección a la vida, el talento humano de la Fuerza Pública, el fortalecimiento de la legitimidad, la planificación estratégica, la relación con OTAN, el contrabando, la inteligencia, la ciberdefensa y la Paz Total fueron los temas que se trataron en la reunión bilateral.
El viceministro de Defensa Alberto Lara, que lideró la delegación colombiana, ponderó que el apoyo económico que ha brindado históricamente el gobierno de los Estados Unidos a Colombia, a favor de mejorar las capacidades en materia de seguridad y defensa nacional.
“Quisiera resaltar que, como Gobierno nuestra prioridad es avanzar en una política efectiva de protección a la vida, del pleno ejercicio del Estado de Derecho en todo el territorio nacional y las necesarias condiciones de seguridad para la Paz Total”, resaltó el viceministro.
La delegación estadounidense la lideró el subsecretario adjunto de defensa para Asuntos del Hemisferio Occidental Dan Erikson, que calificó la reunión como exitosa y advirtió que “hay mucha tarea que hacer durante el año que viene”. También ponderó el encuentro bilateral en el que se discutieron asuntos relativos a la “soberanía y defensa”, que Erkison señaló son muy “importantes para nuestros dos países”.
“Hemos debatido temas muy importantes de la Agencia de Cooperación en Seguridad, de cambio climático, ciberdefensa y tenemos una agenda bilateral muy amplia, además de la oportunidad de avanzar en el 2024″, anunció Erikson.
Sobre el fortalecimiento del talento humano de la fuerza pública, el viceministro Lara subrayó que se continuarán con los esfuerzos que tienen las Fuerzas Militares, particularmente, “en la observación y promoción de los Derechos Humanos, la transversalización del enfoque de género, y por supuesto, profundizar los procesos de integridad y de transparencia”.
Más Noticias
Antonio Sanguino será el nuevo ministro de Trabajo, confirmó Gustavo Petro: “Se echa la responsabilidad de implementar la reforma pensional”
El mandatario colombiano aseguró que Sanguino debe “sacar adelante, para la dignidad de las y los trabajadores colombianos, la reforma laboral”
![Antonio Sanguino será el nuevo](https://www.infobae.com/resizer/v2/SF6FHKFYLRHEHPLSPSJOSV6FVQ.jpg?auth=0f991f9ef5861a64015bdbf289cfbe0ba176f352a14856f385eb9f02be8caede&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mateo Varela organizó una cena romántica para Norma Nivia en ‘La casa de los famosos Colombia’: el modelo reveló si hubo beso
El participante superó un desafío secreto impuesto por “el jefe” del programa, del Canal RCN, para lograr un encuentro especial con la actriz tolimense
![Mateo Varela organizó una cena](https://www.infobae.com/resizer/v2/NHT643GIF5GWDKIB6Q4TGROV2M.jpg?auth=c6bf4344f7298ff54fd07b010d876a5010aebc1b3a15f40d542247b073b0a84b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tribunal ratificó la condena contra exagente del DAS por el magnicidio del excandidato presidencial Carlos Pizarro
El fallo confirma la condena por 20 años de prisión contra Jaime Ernesto Gómez Muñoz, quien integraba el equipo de seguridad del exlider del grupo guerrillero M-19
![Tribunal ratificó la condena contra](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPBSNGFKQNC2NBQ5XF6UKMSJBM.jpg?auth=5f8320201cf2bede33a0a582938bf82b165621cbda7ec9ab97b806c3d4c7b762&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Abogado de Aida Merlano aseguró que el testimonio de alias Oso Yogui “podría ser el fin del clan Char”
El abogado Miguel Ángel del Río subraya que Héctor Amari posee información clave sobre presuntas irregularidades que involucran al clan Char en Colombia
![Abogado de Aida Merlano aseguró](https://www.infobae.com/resizer/v2/ING2CGSUXJBONJSW744HTBL3ZU.jpg?auth=0dbef657bbc5334db28174f9531eb81c1b3e55857b3aa7b8be707e26dbea27e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Carlos Antonio Vélez desmiente que Óscar Julián Ruiz trabaje en Egipto como director de árbitros
Hace unos días circuló la noticia que el árbitro colombiano, hoy retirado, era la cabeza del arbitraje en El Cairo, pero la noticia resultó falsa
![Carlos Antonio Vélez desmiente que](https://www.infobae.com/resizer/v2/N5MVN44KNBCRNCVDVKO7KPDC6A.jpg?auth=0c6f4c871dbd32f843c647821e18918bbd57cdf9572e9fa5533d6a8cd68914b1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)