
El fin de semana el autodenominado Estado Mayor Central Farc-EP hizo una cumbre en Caquetá donde se refirió a la posibilidad de que el próximo 16 de mayo comiencen una mesa de negociaciones entre el Gobierno de Gustavo Petro y su grupo disidente. La situación ha causado comentarios de desaprobación debido a que, según las leyes colombianas, este tipo de estructuras deben someterse a la justicia y no cumplen con las características para acceder a un acuerdo. Sin embargo, el grupo armado ha mencionado que no reconoce el acuerdo firmado en el 2016 y que continúan siendo las Farc-EP, es decir, que el grupo guerrillero nunca desapareció.
De acuerdo con el grupo criminal, el acuerdo que se firmó hace 7 años no le cumplió a los firmantes y por eso finalmente se consolidaron nuevamente el grupo, que ellos consideran sigue siendo las Farc, ya que se siguen por los mismos principios que les dejo Manuel Marulanda al morir. Esto lo dio a conocer, Carlos Eduardo García, alias ‘Andrey’ comandante del Bloque Magdalena Medio y quien estará a cargo de los acercamientos con el Gobierno, en una entrevista que sostuvo con El Espectador 2020.
El líder del Estado Mayor Central Farc-EP contó que si bien fue uno de los que firmó y hasta logró salir de la cárcel como parte del acuerdo de Paz, una vez llegó a los territorios, notó que si bien muchos habían dejado las armas a las zonas de conflicto, nunca llegó la institucionalidad.
Recordemos que Andrey comenzó su vida en este grupo armado desde muy joven, pues fue reclutado a los 12 años por la entonces guerrilla, pero su nombre se hizo más relevante en el 2021, cuando fue señalado como el principal responsable de perpetrar el ataque en Catatumbo a un helicóptero en el que se movilizaba el entonces presidente, Iván Duque. Además, de estar relacionado en el secuestro de los patrulleros Diego Hernández y Yohan Arenas en Tibú, Norte de Santander, el 28 de diciembre de 2022.
Más Noticias
EN VIVO Bolivia vs. Colombia, fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina Conmebol: Gabriela Rodríguez iguala para la Tricolor en La Paz
La selección Colombia Femenina vuelve a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027, ante la Verde en La Paz

Colombia se coló en ‘Stranger Things’ con un guiño a la cultura del país y el hallazgo hizo estallar las redes sociales
Un objeto típico colombiano apareció en segundo plano en un episodio de la serie y, tras pasar inadvertido por años, desató una ola de reacciones cuando un fan lo descubrió y lo compartió en redes

La Aerocivil ordenó que toda la flota de aviones A320 debe permanecer inmovilizada tras el aviso urgente de Airbus
La autoridad ordenó detener temporalmente las aeronaves mientras se aplica una actualización obligatoria de software, una medida preventiva que impactará la programación de vuelos en todo el país

Embajada de China en Colombia contó la “verdad” detrás de la foto de ciudadano asiático con disidentes de las Farc
El empresario, identificado como Jixing Zhang, aseguró haber sido engañado y solicitó apoyo consular luego de que medios colombianos lo vincularan con actividades ilegales

Santiago Uribe llevará su caso a la Corte Suprema de Justicia: impugnó la decisión que lo condenó a 28 años de prisión
El abogado Jaime Granados confirmó que acudió al mecanismo extraordinario para que la sentencia de segunda instancia, proferida por el Tribunal Superior de Antioquia, sea revisada por la Sala de Casación Penal del alto tribunal

