
Avianca extendió el plan de protección que tiene para viajeros de Viva Air y Ultra Air, aerolíneas de bajo costo colombianas que viven una crisis económica y por ende cerraron operaciones.
El plan va ahora hasta el próximo 24 de abril, y no termina el 17 de abril como se extendió hace poco.
La aerolínea nacional estableció dos puntos importantes a seguir. Uno, en cuanto a que la reubicación sin costo está sujeta a disponibilidad de asientos y por orden de llegada al aeropuerto. El otro, sobre las tarifas de protección por trayecto en destinos nacionales e internacionales.
En cuanto al primer punto, Avianca aseguró que será para los usuarios que tengan tiquetes confirmados o reservas emitidas para volar en las aerolíneas Viva Air y Ultra Air hasta el 24 de abril. Para hacerlo los usuarios deben acercarse a los aeropuertos el día que tienen el vuelo o máximo un día antes del mismo.
Sobre el segundo punto, para usuarios con tiquetes emitidos o reserva confirmada para quienes tienen fecha de vuelo con las aerolíneas Viva Air y Ultra Air hasta el 24 de abril.
Avianca también dejó claro cómo se debe hacer el proceso en cada una de las aerolíneas. Para ambas, los usuarios deben llamar al contact center de Avianca y marcar la opción 6 o acercarse a las oficinas de ventas en los aeropuertos con el número de reserva a la mano para la validación.

Integración de Avianca y Viva Air
La integración entre Avianca y Viva Air en un mismo grupo económico es un hecho. Así lo confirmaron el director de la Aeronáutica Civil (Aerocivil), Sergio París, y el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, quienes dieron a conocer que la decisión se oficializará la próxima semana.
El primero en dar a conocer la noticia fue el director de la Aerocivil en el lanzamiento de la Feria Aeronáutica Internacional y Espacial 2023, donde indicó que el proceso ya está en firme y solo le queda la resolución de unos últimos trámites legales.
A renglón seguido, el funcionario explicó que los recursos que deberán resolver para formalizar la integración son los presentados por Avianca, donde se piden unas aclaraciones y modificaciones, y el de la Procuraduría General de la Nación.
El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, aseguró que la integración entre las dos aerolíneas se formalizará la próxima semana. Así lo anunció durante una rueda de prensa sobre anuncios para favorecer el turismo y el comercio en San Andrés y Providencia.
Con la decisión, de acuerdo con el alto funcionario, Viva Air volvería “a surcar los aires colombianos” antes de que finalice este mes y, los diez aviones que tienen en la actualidad en tierra volverían a operar bajo un acuerdo entre las dos aerolíneas.
Crisis de Viva Air impactó en 39% el tráfico de pasajeros
El año pasado cerró con 48 millones de pasajeros movilizados por medio del mercado aéreo, un repunte de 57,2% si se compara con un año antes. Las cifras representaron una de las mejores temporadas para la industria y venía con impulso para el sector turístico. Sin embargo, la crisis por la que atraviesa el modelo de bajo costo tendría efectos en las cifras finales.
Una muestra de ello es la caída en el tráfico aéreo, pues tan solo un día después de que la aerolínea de bajo costo Viva Air suspendió las operaciones retrocedió 39,5% desde el punto más alto del año el 2 de enero.
Si bien en los primeros dos meses las cifras diarias se mantienen en un promedio de 93.260 pasajeros, solo el 28 de febrero disminuyó a 64.374, lo cual representa una caída de 30,97%.
Más Noticias
Apareció sano y salvo joven turista de 15 años que había desaparecido en Cartagena durante Semana Santa: así lo encontraron en Pereira
El menor y su familia habían viajado a La Heroica desde el municipio de Mosquera, Cundinamarca. Sin embargo, él salió del lugar donde se hospedaban y no le informó a nadie a dónde se dirigía

Aida Victoria Merlano reveló cuánto llevaba de relación con su pareja antes de quedar embarazada y cómo lleva la vida de casada: “No lo hagan en casa”
La creadora de contenido barranquillera generó revuelo en redes sociales al revelar detalles sobre su relación con el empresario Juan David Tejada y su embarazo, que actualmente tiene cinco meses

Así se prepara un exquisito atún teriyaki con encostrado de ajonjolí perfecto para una cena gourmet
El pescado se cubre con ajonjolí tostado, que, al cocerse brevemente en la sartén, crea una costra crujiente que complementa la suavidad del alimento

Ángela Buitrago alerta que el fin de la cooperación con EE. UU. afectaría seriamente el progreso en criminalística
La ministra de Justicia insiste en la urgencia de mantener el respaldo técnico y logístico que Estados Unidos ha proporcionado por años, especialmente en la identificación de agresores sexuales

Juicio a Álvaro Uribe: testigo de la Fiscalía aseguró que no escuchó al expresidente dar órdenes para que exparamilitares mintieran en sus declaraciones
El expresidente Álvaro Uribe, en el juicio que se llevó a cabo este martes 29 de abril de 2025 en su contra, aseguró que quiere declarar de manera presencial
