
Luego de llevarse a cabo durante el último fin de semana la sesión 66 del Órgano del Sistema de Control de Regalías –SGR– se determinó la aprobación de 13 proyectos productivos para municipios donde se llevan a cabo Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial –Pdet– por un valor de 43 mil millones de pesos.
En ese sentido, en la reunión adelantada por el Órgano Colegiado de Administración y Decisión –Ocad–, fueron aprobados en total 55 proyectos avaluados en 163.197 millones, los cuales beneficiarán a más de 500 mil habitantes de 16 departamentos del país. Algunas de esas iniciativas serán desarrolladas en zonas que sufrieron graves afectaciones por el conflicto armado y de acuerdo con la Agencia de Renovación del Territorio –ART–, durante el gobierno del presidente Gustavo Petro se han aprobado 58 iniciativas avaluadas en 170 mil millones de pesos provenientes de regalías.
Raúl Delgado, director de la ART, indicó que también se aprobó el ajuste de seis proyectos que ya se estaban ejecutando por más de 23.000 millones de pesos. Sobre esto, calificó como “una muy buena noticia para los municipios Pdet” y agregó que en ese encuentro la entidad junto con el Departamento Nacional de Planeación –DNP– presentaron ante el Ocad una hoja de ruta para lograr una mayor equidad en las inversiones de ese órgano que, según el funcionario, estuvieron concentradas en pocas subregiones durante el gobierno anterior.
Concretamente, los proyectos aprobados para las zonas Pdet fueron distribuidos en cuatro zonas de inversión: para el sector de minas y energía fueron impulsadas siete iniciativas por 30.846 millones; tres en educación con un valor de 5.064 millones; vivienda, ciudad y territorio con dos proyectos por 3.884 millones, y transporte con una iniciativa de 3.398 millones de pesos.
Dichas inversiones beneficiarán a 10 municipios de seis subregiones: en Sur de Bolívar serán financiados cinco proyectos para Cantagallo, Yondó y Arenal por 12.400 millones; en San Miguel –Putumayo– serán impulsadas dos iniciativas por 11.136 millones; en la Sierra Nevada-Perijá serán beneficiados los municipios Dibulla y Agustín Codazzi por 8.222 millones; en Sur de Tolima una iniciativa en Chaparral por 7.575 millones; dos en el Pacífico y la frontera nariñense en los pueblos Magüí y San Andrés de Tumaco por 3.335 millones y en Montes de María, una iniciativa fue beneficiada en Palmito por 525 millones de pesos.
Sobre la iniciativa planteada por el DNP y la ART, busca “orientar las inversiones hacia proyectos pertinentes y de impacto para cerrar las brechas socioeconómicas, focalizando aquellas en las que se concentran las mayores necesidades de la población, aportando así a una verdadera transformación territorial”. De igual manera, Delgado apuntó que otro de los objetivos es fortalecer la participación de las comunidades en el seguimiento a la ejecución de los proyectos que sean aprobados por el Ocad-Paz.
Sobre esto, el director de la Agencia de Renovación del Territorio advirtió que cerca del 30% de los proyectos en zonas Pdet presentan problemas para su ejecución. Dicho hallazgo se dio en medio de los Encuentros Subregionales Avanzar Cumpliendo, los cuales tienen el objetivo de hacer un diagnóstico con las comunidades y generar propuestas para la implementación de las iniciativas en beneficio de las comunidades y excombatientes de las extintas Farc.
“La propuesta, básicamente, consiste en que habría convocatorias por subregión para que haya equidad territorial en la distribución de estos recursos. En una próxima sesión, el Ocad discutirá y aprobará la propuesta en este sentido”, reiteró Raúl Delgado durante el lunes 17 de abril.
Más Noticias
Alcalde Galán rechazó feminicidio en Ciudad Bolívar que perpetró un policía activo
El mandatario distrital recordó que no hay ninguna razón que justifique la violencia en contra de las mujeres y se solidarizó con los allegados de la víctima

Así puede revisar si su transferencia por Nequi fue exitosa, pendiente o fallida y qué hacer en cada caso
La plataforma permite validar los movimientos ejecutados mediante un sistema que proporciona detalles clave de cada transacción

Exministro Prada defendió a Petro por señalamiento de drogadicción del excanciller Álvaro Leyva
Sostuvo que ni siquiera consumió licor en las dos visitas que realizó el mandatario en Francia y que siempre estuvo junto con sus hijas y esposa

Ya está disponible el carné digital de fiebre amarilla para toda Colombia: así puede consultar y descargar el suyo en minutos
Para determinados destinos y población es necesario tener este documento

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 24 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
