
En Itagüí, Antioquia, denuncian la muerte de una mujer luego de practicarse un procedimiento estético en un consultorio clandestino. La víctima dejó tres hijos, uno de ellos con discapacidad.
La víctima se identificó a Luz Adelis Mazo, comerciante de 45 años, quien viajó desde el municipio de Apartadó con su hijo de 16 años, para realizarse una lipólisis láser en el abdomen y las piernas para bajar de peso en Mau Consultorio Estético, pero después de la cirugía mostró señales negativas.
El consultorio operaba desde una vivienda, donde la cosmetóloga María Angélica Urrego practicó la intervención y, al parecer, su hija habría aplicado la anestesia, ninguna de las dos eran profesionales de la salud.
De acuerdo con lo que relató el esposo de la víctima, Luis Bedoya: “La señora no era profesional, ni tenía personas idóneas. Además, no nos dimos cuenta si eso era un spa o una clínica acreditada, lo que sí sabemos es que no tenía el permiso pertinente para dicho procedimiento.”
Durante el postoperatorio, las piernas de la comerciante le empezaron a aparecer morados y fuertes dolores. Sin embargo, desde el consultorio le manifestaron que era parte de la recuperación; tres días después, tras múltiples complicaciones, los dueños del establecimiento la remitieron desde el lugar donde se estaba recuperando hasta la vivienda de una enfermera, y no a un centro asistencial, según el cónyuge.
Al final, su estado de salud se complicó y decidieron trasladarla al hospital San Rafael de Itagüí, a donde llegó sin signos vitales.

De esta manera, la abogada de la familia de la víctima denunció que el procedimiento fue mal hecho porque no fue practicado por un médico.
Es así como la Fiscalía General de la Nación adelanta la investigación de este caso, a la espera del dictamen de Medicina Legal y su examen toxicológico, pues se le suministró un medicamento desconocido aparte de la anestesia.
Por su lado, la petición del esposo de la víctima es: “Yo le pido a las autoridades que esto no puede seguir pasando, que personas en ningún profesionalismo sigan haciendo estas operaciones”. Además, la apoderada de la familia víctima exige justicia y espera que se imputen cargos por homicidio doloso.
Hasta el momento, se conoció que el consultorio fue desmontado y esperan que las autoridades competentes se encarguen de la investigación.
Finalmente, una de las hijas de Luz Adelis Mazo envió un mensaje desconsolador desde México: “Ha sido una noticia increíble, para mí fue muy duro saber que estuve en el exterior y que no pude estar ahí acompañándola. Las irregularidades que vi en el procedimiento de mi mamá fue mucha falta de atención y negligencia”, expresó Luisa Fernanda Foronda.
Vale recordar que, como este caso, se presentó una situación similar, cuando una guarda de seguridad en Bogotá se realizó una cirugía estética en un establecimiento en el sur de la capital, la cual encontró por redes sociales.
De acuerdo con lo que informó el Ojo de la noche de Noticias Caracol, en el centro estético le prometieron una liposucción por $1.800.000. Los hechos ocurrieron el jueves 23 de marzo, día que la mujer de 34 años, buscó en la web, encontró el lugar y se realizó el procedimiento.
Días después, la víctima empezó a ver quemaduras en su cuerpo y a sentir un fuerte dolor de estómago. Solo fue hasta el sábado 25 de marzo cuando decidió asistir al médico para ver que ocurría con su salud. Por el momento, la mujer se encuentra en grave estado de salud.
Más Noticias
Sucesor del ‘Tino’ Asprilla tendría todo listo para partir al fútbol brasileño: iría a uno de los grandes de Río de Janeiro
Varios equipos del Brasileirao han fijado sus ojos en futbolistas colombianos que han sabido brillar en el fútbol nacional y uno de los equipos más tradicionales del vecino país se haría con el pase de un exMillonarios

Keralty abrió más de 170 ofertas de empleo en Colombia: vacantes urgentes y algunas sin experiencia
La multinacional del sector de salud busca reforzar su equipo en el país con ofertas laborales publicadas en la plataforma Magneto

Ministerio de Defensa entregó balance de seguridad y lanzó contundente mensaje: “Emplearemos toda la fuerza legítima del Estado”
En el balance de gestión, el ministro Pedro Sánchez resaltó la reducción de delitos, incautaciones récord de drogas y una fuerte ofensiva contra grupos armados ilegales

“Cucho” Hernández se fue a los puños con un rival en partido de Real Betis y Como de Italia: lanzó un “derechazo”
El atacante del cuadro español reaccionó de manera violenta porque uno de sus compañeros fue agredido, lo que generó un fuerte cruce entre todos los deportistas

Boyacá avanza en el pago de deuda con productores de carbón: Gensa girará más recursos
El gobernador Carlos Amaya hizo un llamado a los manifestantes para que reconozcan este gesto como una muestra de voluntad política y empresarial
