Por camillas, botas y otros elementos de primeros auxilios, alcaldía local en Bogotá habría pagado 50 millones de pesos de más

La cabildante del Centro Democrático denunció estas irregularidades ante la Fiscalía, la Procuraduría y la Contraloría de Bogotá

Guardar
La concejal Diana Diago (Centro
La concejal Diana Diago (Centro Democrático) hizo la denuncia ante entes de control. (Concejo)

La concejal del Centro Democrático, Diana Diago, hizo una nueva denuncia, en esta ocasión relacionada con la Alcaldía local de Suba, donde al parecer hubo un despilfarro de recursos de los ciudadanos que, de acuerdo con ella, se está perdiendo.

Por tal motivo, la cabildante presentó una denuncia formal ante la Procuraduría, Contraloría de Bogotá y Fiscalía, para que se investigue y sancione a los presuntos responsables de esos posibles casos de corrupción en las alcaldías locales así que, ¿cuál es la denuncia formal en esta oportunidad?

Dicho esto, Diago denunció que en la alcaldía local de Suba, el 10 de diciembre de 2021, se contrató a la COMERCIALIZADORA E & T S.A.S. por valor de $184.729.380 pesos para dotar a las 46 Juntas de Acción Comunal, (JAC) de la localidad, con elementos para primeros auxilios. En total fueron 25 insumos para cada JAC.

El proceso de compra se realizó a través de la modalidad de subasta inversa y a la hora de revisar el proceso de contratación, el equipo de la concejal Diago encontró cuatro hallazgos de irregularidades

Primer hallazgo

En una primera medida hubo un incumplimiento de un estudio previo hecho por ellos mismos. Para realizar este tipo de contratos la alcaldía local, en el estudio previo, cotizó unos elementos para hacer la compra. Sin embargo, al momento de contratar, se evidenció que compraron artículos con precios superiores a lo contemplado en los estudios, exactamente en 2 elementos que presuntamente presentan sobreprecios: las camillas tipo fel y las botas.

Las camillas tipo fel le costaron a la alcaldía 593.000 pesos por unidad, mientras que en el estudio previo su valor era de 236.000 pesos. Y las botas las compraron por 101.000 pesos, a diferencia del precio de la cotización que fue de 65.000 pesos.

En total compraron 93 camillas y 184 pares de botas por un valor total de 73‘866.037 pesos, cuando la compra debió costar 37′503.156 pesos. Existe un sobrecosto del 51% en cada una de las referencias.

Segundo hallazgo

El segundo hallazgo estuvo relacionado con el contratista En este orden de ideas el equipo de la concejal Diago contactó a la misma empresa que suscribió el contrato con la alcaldía local de Suba. Y se evidencia en audios que soportan esta denuncia, cómo el personal de COMERCIALIZADORA E&T S.A.S., propone precios menores a los comprados por la alcaldía local:

“Las camillas tipo fel, las básicas, se las puedo dejar en 180 mil pesos, los cascos en 48 mil, las botas en 80 mil y la caja de guantes por 50 pares en 48 mil pesos IVA incluido”, mencionaron en la empresa. En este sentido, al realizar la verificación del precio final, tal como aparece en el acta de ingreso al almacén, se encontraron sobrecostos del 90% en los elementos mencionados por el contratista.

Tercer hallazgo

Compras con sobrecostos. El equipo de la concejal Diago realizó una investigación de mercado y cotizó de forma independiente con más de 5 empresas reconocidas de suministros para primeros auxilios, los mismos elementos que se mencionaron anteriormente, como otros que adicionalmente se compraron. En total, concluyó la cabildante, los insumos representan un sobre costo de 56,8%, y lo que costaba $88 millones de pesos, la alcaldía lo compró por un valor de $138.832.831.

Cuarto hallazgo

La entrega que no se dio. En el contrato se compraron guantes (en vaqueta con refuerzo de palma), pero hicieron una modificación, la cual no está sustentada en el proceso de contratación ni en el estudio previo. En vez de los guantes se entregaron delantales de carnaza, estos por valor de 3 millones de pesos aproximadamente.

La concejal solicitó información por medio de derechos de petición a la alcaldía local frente a este tema, sin embargo, no obtuvo respuesta, pues la alcaldía negó su derecho, minando el control político.

“Es una irresponsabilidad por parte del alcalde local, Julián Moreno. No hay debida planificación en la compra que realizaron, están jugando con los recursos públicos. Lo he repetido en varias ocasiones: las alcaldías locales son una olla podrida de corrupción. De a poquito van desangrando los recursos de la ciudad”, indicó el viernes 14 de abril la concejal Diago.

Además recalcó: “Estos casos se suman a las próximas denuncias que realizaré en mi debate de control político a las alcaldías locales, pues he encontrado varias irregularidades que deben ser investigadas por los entes de control”, concluyó.

Más Noticias

Corte Constitucional requirió a la Cámara de Representantes nuevas pruebas sobre la aprobación de la reforma pensional

El alto tribunal fijó un plazo para que la Cámara entregue documentos que confirmen si las sesiones extraordinarias de junio de 2025 cumplieron con los procedimientos constitucionales

Corte Constitucional requirió a la

Marco jurídico para la Paz Total: Ministerio de Justicia niega que sea un “paquete de beneficios” para criminales

El diálogo con Infobae Colombia, el director de Justicia Transicional de la cartera, Juan David Villalba, se refirió a los incentivos que se establecen en la iniciativa, que han causado revuelo. Pidió al Congreso dar un debate con “altura” o presentar otras alternativas

Marco jurídico para la Paz

Nueva masacre en Bolívar: encontraron los cuerpos de tres hombres que habrían sido víctimas de una disputa por drogas

Las víctimas fueron halladas con signos de tortura, en un crimen que la Policía Metropolitana de Cartagena atribuye a presuntos ajustes de cuentas ligados al narcotráfico en la región

Nueva masacre en Bolívar: encontraron

Perro perdido en Bogotá se encontró a su ángel de la guarda: conductor de bus del Sitp compartió video con final feliz

En diálogo con Infobae Colombia, el dueño del can confirmó que el mismo día que se conoció la historia en redes, el cartel de búsqueda de búsqueda de ‘Rocky’ llegó a Elías Achury, el chofer del bus azul

Perro perdido en Bogotá se

Revelan imágenes de viaje secreto de Karol G a Cartagena: detalles de la visita de ‘La Bichota’ a la ciudad

La presencia de la artista en la Heróica ha puesto a sus fans en modo detective, mientras crecen las teorías sobre un posible videoclip o documental grabado en escenarios de Cartagena

Revelan imágenes de viaje secreto
MÁS NOTICIAS