
La concejal del Centro Democrático, Diana Diago, hizo una nueva denuncia, en esta ocasión relacionada con la Alcaldía local de Suba, donde al parecer hubo un despilfarro de recursos de los ciudadanos que, de acuerdo con ella, se está perdiendo.
Por tal motivo, la cabildante presentó una denuncia formal ante la Procuraduría, Contraloría de Bogotá y Fiscalía, para que se investigue y sancione a los presuntos responsables de esos posibles casos de corrupción en las alcaldías locales así que, ¿cuál es la denuncia formal en esta oportunidad?
Dicho esto, Diago denunció que en la alcaldía local de Suba, el 10 de diciembre de 2021, se contrató a la COMERCIALIZADORA E & T S.A.S. por valor de $184.729.380 pesos para dotar a las 46 Juntas de Acción Comunal, (JAC) de la localidad, con elementos para primeros auxilios. En total fueron 25 insumos para cada JAC.
El proceso de compra se realizó a través de la modalidad de subasta inversa y a la hora de revisar el proceso de contratación, el equipo de la concejal Diago encontró cuatro hallazgos de irregularidades
Primer hallazgo
En una primera medida hubo un incumplimiento de un estudio previo hecho por ellos mismos. Para realizar este tipo de contratos la alcaldía local, en el estudio previo, cotizó unos elementos para hacer la compra. Sin embargo, al momento de contratar, se evidenció que compraron artículos con precios superiores a lo contemplado en los estudios, exactamente en 2 elementos que presuntamente presentan sobreprecios: las camillas tipo fel y las botas.
Las camillas tipo fel le costaron a la alcaldía 593.000 pesos por unidad, mientras que en el estudio previo su valor era de 236.000 pesos. Y las botas las compraron por 101.000 pesos, a diferencia del precio de la cotización que fue de 65.000 pesos.
En total compraron 93 camillas y 184 pares de botas por un valor total de 73‘866.037 pesos, cuando la compra debió costar 37′503.156 pesos. Existe un sobrecosto del 51% en cada una de las referencias.
Segundo hallazgo
El segundo hallazgo estuvo relacionado con el contratista En este orden de ideas el equipo de la concejal Diago contactó a la misma empresa que suscribió el contrato con la alcaldía local de Suba. Y se evidencia en audios que soportan esta denuncia, cómo el personal de COMERCIALIZADORA E&T S.A.S., propone precios menores a los comprados por la alcaldía local:
“Las camillas tipo fel, las básicas, se las puedo dejar en 180 mil pesos, los cascos en 48 mil, las botas en 80 mil y la caja de guantes por 50 pares en 48 mil pesos IVA incluido”, mencionaron en la empresa. En este sentido, al realizar la verificación del precio final, tal como aparece en el acta de ingreso al almacén, se encontraron sobrecostos del 90% en los elementos mencionados por el contratista.
Tercer hallazgo
Compras con sobrecostos. El equipo de la concejal Diago realizó una investigación de mercado y cotizó de forma independiente con más de 5 empresas reconocidas de suministros para primeros auxilios, los mismos elementos que se mencionaron anteriormente, como otros que adicionalmente se compraron. En total, concluyó la cabildante, los insumos representan un sobre costo de 56,8%, y lo que costaba $88 millones de pesos, la alcaldía lo compró por un valor de $138.832.831.
Cuarto hallazgo
La entrega que no se dio. En el contrato se compraron guantes (en vaqueta con refuerzo de palma), pero hicieron una modificación, la cual no está sustentada en el proceso de contratación ni en el estudio previo. En vez de los guantes se entregaron delantales de carnaza, estos por valor de 3 millones de pesos aproximadamente.
La concejal solicitó información por medio de derechos de petición a la alcaldía local frente a este tema, sin embargo, no obtuvo respuesta, pues la alcaldía negó su derecho, minando el control político.
“Es una irresponsabilidad por parte del alcalde local, Julián Moreno. No hay debida planificación en la compra que realizaron, están jugando con los recursos públicos. Lo he repetido en varias ocasiones: las alcaldías locales son una olla podrida de corrupción. De a poquito van desangrando los recursos de la ciudad”, indicó el viernes 14 de abril la concejal Diago.
Además recalcó: “Estos casos se suman a las próximas denuncias que realizaré en mi debate de control político a las alcaldías locales, pues he encontrado varias irregularidades que deben ser investigadas por los entes de control”, concluyó.
Más Noticias
América de Cali vs. Huracán - EN VIVO: a la Mechita solo le sirve ganar en la Copa Sudamericana 2025
Los dirigidos por “Polilla” da Silva deben superar al Globo en el estadio Pascual Guerrero, para llegar con fuertes posibilidades de asegurar la clasificación a la siguiente fase

Madre heroína se enfrentó sin miedo con delincuentes para defender a su hija: pretendían robarle la moto
Tanto la joven como su madre salieron ilesas del incidente, que pudo haber tenido un desenlace fatal

Congresista estadounidense criticó acuerdo entre Colombia y China: “La imbecilidad de Gustavo Petro no tiene límites”
Carlos Giménez criticó duramente la adhesión de Colombia a un programa chino, cuestionando el rumbo que el país toma bajo el liderazgo de Petro

Escena de película en Tuluá, motociclistas y policías protagonizaron caótica persecución: todo quedó en video
Según se observa en un video que se viralizó en redes sociales, un grupo de jóvenes participaban en una competencia ilegal en pleno casco urbano de Tuluá, Valle del Cauca

Laura Sarabia repudió hundimiento de la consulta popular en el Senado: “No existe justificación”
La ministra de Relaciones Exteriores aseguró que la decisión tomada por 49 congresistas es un “golpe a la libertad” e impide a la ciudadanía definir su propio “destino” a nivel laboral. Desde el Gobierno denunciaron un presunto fraude
