
En medio de un consejo de seguridad en Arauca, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, se refirió a la salida del general Henry Sanabria como director de la Policía Nacional y dio a entender que, luego de las controversiales declaraciones que este entregó, él entendió que debía retirarse de la institución.
Sin embargo, el jefe de cartera no perdió oportunidad para, de nuevo, agradecerle al exfuncionario por sus meses dirigiendo a los policías colombianos y desmintió las versiones de que el presidente Gustavo Petro lo había destituido; según Velásquez, el que Sanabria saliera de su cargo fue decidido por él mismo.
“Conversamos y el hombre institucional entendió que era conveniente solicitar su retiro. Hablamos sobre toda esta situación y entonces va surgiendo de la conversación que lo adecuado es retirarse de la dirección, lo que implica, naturalmente, retirarse de la Policía Nacional”, expresó el ministro.

Eso sí, reveló que, aunque del Gobierno no interfirieron en su libertad de culto, sí habían recibido varias quejas por parte de uniformados que les molestaba las creencias católicas del saliente director de la Policía quien, en diálogo con algunos medios del país, aseguró que usaba hasta exorcismos para combatir la criminalidad en la nación.
Además, Velásquez no se quiso referir a qué opinión tenía sobre el credo de Sanabria pero sí destacó su gestión al frente de la Policía, que ahora quedará en manos del general William Salamanca.
Incluso, aseguró que debido al gran “hombre institucional” que era el saliente jefe de los uniformados se lograron cambios sustanciales dentro de la institución y, de nuevo, reiteró que su salida de la entidad del MinDefensa no respondía a las polémicas que este desató con sus afirmaciones. “No era un acto de cortesía sino de sinceridad, porque el general Sanabria contribuyó mucho”, mencionó el ministro.

Eso sí, aunque durante sus intervenciones no dio mayores detalles de por qué Sanabria salió de la Policía, el funcionario del Gobierno nacional concedió una entrevista al diario regional El Heraldo en la que aseguró que, aunque el general no quisiera mezclar su trabajo con sus credos, a la final sí lo hacía y eso terminó por afectar a la institución.
Sobre el futuro de la institución, bajo el mando del general Salamanca, el ministro de Defensa le aclaró a quienes esperan una “profunda transformación” de la institución que eso no pasará. Sin embargo, dijo que por ahora se enfocarán en definir una mejor jerarquía y dijo que los mayores cambios se “producirán en el caso del general Tito Castellanos que no será un reordenamiento traumático ni afectará a oficiales ni a personal de la Policía”, dijo el funcionario a El Heraldo.
Velásquez dijo que ya habló con el nuevo general de la Policía para determinar los nuevos objetivos de la Policía, que van en línea a lo que el Gobierno nacional espera se realice en los próximos años.
A su salida de la institución, Sanabria dejó estas sentidas palabras en su cuenta de Twitter: “Mi partida con el ‘adiós’: «A Dios confío mi alma, a Dios confío mi historia, a Dios confío a los míos, a Dios confío a los residentes en Colombia, a Dios confío a las fuerzas militares, a Dios confío a la Policía Nacional y a Dios confío todo»”, trinó.
Más Noticias
DiDi anuncia nuevas funciones para reforzar la seguridad de los viajes como la grabación de audio
La app suma nuevas barreras de protección, desde detección facial hasta monitoreo del recorrido, para cuidar a conductores y pasajeros

“Vacunación masiva es una afrenta a la población”: crítica del exministro Ruiz al plan del Gobierno Petro
Ruiz cuestionó la viabilidad del plan a partir del número de vacunas disponibles

¿Venezolanos pueden conducir en Colombia con su licencia? Esta es la condición clave que deben cumplir
Estas son condiciones también las debe cumplir los extranjeros de otras nacionalidades

“Solo me pedía auxilio”: relato del hermano de las víctimas de la moto bomba que sacudió La Plata, Huila
El ataque, ocurrido en la tarde del Jueves Santo, cobró la vida de dos jóvenes hermanos y causó heridas a al menos 25 personas

“Un sicario le disparó en repetidas ocasiones”: investigan atentado contra líder social en Cereté, Córdoba
Según las autoridades, a víctima fue identificada como Carmen Teresa Pérez Usta
