
Pasada la Semana Santa, que puso en evidencia la crisis que atraviesa el sector del turismo a nivel nacional, hecho frente al cual han llamado la atención diversos analistas y gremios que le solicitaron un flotador salvavidas al Gobierno Nacional, Infobae Colombia habló con la exministra de Comercio, Industria y Turismo, y hoy presidenta Ejecutiva de la Cámara de Comercio Colombo Americana y de la alianza Aliadas, María Claudia Lacouture, quien no solo hizo una radiografía del sector, sino que advirtió lo que debería hacer el gobierno de Gustavo Petro frente a esta situación.
“Lo que estamos viendo no es solo resultado del tema aeronáutico. A ese problema hay que adicionarle que hay un costo de vida alto y la inflación está haciendo mella en la calidad de vida de los colombianos. El precio de los combustibles, la reforma tributaria y la incertidumbre generalizada que hay alrededor de las reformas han marcado una diferencia en el gasto de los hogares colombianos. Y a eso hay que sumarle los temas internacionales, que pesan sobre el proceso de decisión de tomarse unas vacaciones por parte de los turistas que vienen de afuera”, comenzó por explicar a este medio de comunicación la presidenta Lacouture.
1. Consolidar una política de promoción
En ese orden de ideas, y con los factores inmediatamente referidos como determinantes en la caída del turismo, de acuerdo con la exministra es imperativo que el gobierno colombiano, por una parte, potencialice variables que hoy son positivas para Colombia, pero que por la otra trabaje en una serie de hechos muy puntuales que son desfavorables para el sector. ¿Cuáles son?
“Hoy tenemos una devaluación que atrae a los turistas y eso es una realidad. Si nosotros miramos a los turistas internacionales, ellos tienen un gasto diario en el país de US$227 dólares, versus un diario promedio de colombianos de $106.000 pesos. Aquí hay una necesidad urgente de hacer una promoción y generar acciones que atraigan el turismo internacional. No tenemos una política de promoción a nivel internacional, efectiva, que este trabajando para a atraer a los turistas internacionales”, eso por un lado, advirtió Lacouture.
2. Incentivos para fomentar desplazamientos nacionales
En una segunda medida, hay una línea ascendente en los desplazamientos nacionales y con relación a los turistas nacionales Colombia tiene que mirar como generarles beneficios para impulsarlos a que viajen por el país, también por vías terrestres. “En eso también hay que trabajar. En los incentivos, en los beneficios, en reducir los costos que están muy altos y que no permiten esas vacaciones”, precisó a este respecto la exministra Lacouture.
3. Potenciar las tendencias internacionales
En una tercera medida, precisó la presidenta de Aliadas, es imperativo que Colombia mire cómo potencializar las tendencias internacionales relacionadas con el turismo alternativo y con la naturaleza, “pues el país tiene mucha oferta a este respecto y no la está potencializando bien”, enfatizó.
4. Seguridad física, jurídia y política
Ahora, frente a los temas desfavorables, indicó Lacouture, hay que trabajar de forma contundente en los temas de seguridad. “Pero no solamente en los temas de seguridad física, sino también jurídica y política, que genere confianza”, indicó.
5. Informalidad, lluvias y turismo sexual
Y por último se refirió a otros elementos que ameritan figuración en la agenda política nacional. “Hay que trabajar en la informalidad, hay que aplacar el turismo sexual que está otra vez en apogeo y que está cobrando titulares internacionales. No podemos permitir que el país regrese, a ese respecto, a los años ochentas y noventas.
También, en lo corrido del 2023 Colombia se ha visto golpeada por el exceso de lluvias, lo que incidió en las decisiones de viaje, “y a eso hay que hacerle un trabajo fuerte. Y Por último fortalecer la generación de empleo. Si sacamos esas acciones se puede generar un resultado positivo”, concluyó la presidenta Lacouture.
Más Noticias
Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo
En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional

Quién es el padre Guillherme; el DJ y sacerdote que dará una fiesta de música electrónica en Bogotá: “Farra de la mano del Señor”
El sacerdote portugués Guilherme Peixoto, conocido como el “padre DJ”, se presentará por primera vez en Bogotá, el 28 de noviembre de 2025 en el Centro de Eventos Montevideo

Vicky Dávila arremetió contra Verónica Alcocer tras conocerse video de la primera dama en Suecia: “Nadie sabe de qué vive”
La primera dama de Colombia se encuentra en el centro de la polémica después de la difusión de un video en el que aparece saliendo de un establecimiento comercial en Estocolmo, Suecia

Nueva reforma tributaria del Gobierno Petro podría reducir inversión y afectar el crecimiento en Colombia, aseguró Anif
Sectores económicos advierten que la ley de financiamiento del Gobierno podría aumentar los costos de insumos estratégicos, afectar la inversión y limitar el crecimiento en Colombia
Operativo del Ejército dio de baja a uno de los cabecillas del Clan del Golfo en el Caribe colombiano y las redes no perdonaron: “‘Condorito’ quedó plop”
Las tropas del Ejército neutralizaron en combates a alias Cóndor, en zona rural del municipio de Montelíbano, Córdoba: tenía un prontuario criminal de terror

