
Tras la crisis aérea que atraviesa Colombia por cuenta de la salida del mercado aéreo de Viva y Ultra Air, y que ha impactado fuertemente al achipiélago de San Andrés, el Gobierno nacional, a través de los ministerios de Comercio, Transporte, Hacienda, del Interior y Minas y Energía, anunció las medidas con las que se buscará mitigar el impacto social y económico que actualmente atraviesa la isla.
El decreto, que actualmente está publicado para comentarios, consta de siete medidas y está enmarcado en la propuesta de declarar al archipiélago como Zona de Frontera y Unidad Especial de Desarrollo Fronterizo, régimen especial con el que la isla podría recibir, entre otros beneficios, subsidios en los combustibles, entre otros.
Es así como, la primera medida, que estará en cabeza del Ministerio de Minas y Energía, será establecer un cupo de combustible Jet A1 sobre los volúmenes máximos de combustibles con beneficios tributarios, los cuales serán distribuidos en la isla para el abastecimiento de las aeronaves que presten el servicio de transporte aéreo.
El Gobierno nacional así mismo anunció un descuento en el valor de las tasas y derechos que actualmente le son cobradas a los pasajeros por el uso de las instalaciones del Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla.

Para efectos de la asignación de dichas subvenciones, el alto funcionario explicó que se realizará una convocatoria pública destinada a las empresas de transporte aéreo interesadas en cubrir las rutas sociales establecidas.
Otra de las medidas de las que estará al frente del Ministerio de Comercio, será impulsar un decreto para que los envíos provenientes de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, que sean enviados al resto del territorio nacional, no paguen tributos aduaneros.
Los ministerios igualmente dieron a conocer que, entre el 20 y el 22 de abril, comenzará a ejecutarse en el archipiélago el Plan de Trabajo sobre los proyectos de ordenamiento de playas, que cuenten con infraestructura turística.
Con el lineamiento, de acuerdo con el Gobierno nacional, se buscará generar un impacto en la isla en materia de equipamientos, infraestructura de saneamiento básico, espacio público y generación de empleo.

Con el fin de atender la demanda de nuevos créditos que requieran prestadores de servicios turísticos en la isla, los ministerios de Comercio y Hacienda anunciaron que, como último punto, establecerán a través de la Banca de las Oportunidades, una línea de crédito por 15.000 millones de pesos para apoyar al sector.
El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, de otro lado confirmó que la integración entre Avianca y Viva Air ya es un hecho, y la decisión final se dará a conocer la próxima semana, luego de que se resuelvan una serie de trámites legales.
Con la decisión, de acuerdo con el titular de la cartera de Transporte, los 10 aviones que Viva Air tiene en tierra volverían a volar bajo un acuerdo con Avianca.
Más Noticias
Pasajes gratuitos de Transmilenio para el mes de mayo ya pueden reclamarse: le contamos cómo
Más de 1.220.000 personas podrán acceder a hasta doce trayectos, por el programa de Ingreso Mínimo Garantizado de la Secretaría Distrital de Integración Social

Emprendedora colombiana reveló que fue rechazada “súper feo” por una integrante de ‘La casa de los famosos Colombia’
La joven compartió la incómoda experiencia que vivió con una famosa que salió del programa y con sus productos cuando le ofreció que los probara

J Balvin se disfrazó de guardia de seguridad para interrogar a sus fans antes de su concierto en Estados Unidos: así le fue
El cantante colombiano protagonizó un inesperado momento de cercanía con sus seguidores durante uno de sus conciertos

Pastor cristiano presuntamente también tenía planeado matar a la mamá de la menor de 13 años
Según las investigaciones, el pastor cristiano José Ramírez tenía planeado enterrar a la menor de edad en la finca que él mismo compró para su pareja sentimental y madre de la niña

Hallan el cadáver de un joven con heridas de arma de fuego en un relleno sanitario del Oriente antioqueño
El caso genera alarma mientras se investiga su relación con la violencia regional
