
El 12 de abril se conoció que el Ministerio de Hacienda suscribió el contrato de contragarantía con la Empresa Metro de Bogotá. Desde Washington (Estados Unidos), la alcaldesa Claudia López, junto al gerente de la Empresa Metro Leonidas Narváez y al secretario de Hacienda Juan Mauricio Ramírez, anunciaron que se aseguraron los primeros 50 millones de dólares para la financiación de la segunda línea del Metro de Bogotá. Los recursos serán prestados a la ciudad por el Banco Europeo de Inversiones.
En este viaje, la alcaldesa López, el gerente Narváez y el secretario Ramírez, también se adelantarán las gestiones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la CAF para definir las condiciones de crédito de hasta por 1.500 millones de dólares para la construcción de la segunda línea del Metro de Bogotá. Los 50 millones de dólares que prestará el Banco Europeo de Inversiones, hacen parte de los 180 millones de dólares de crédito inicial con la banca multilateral.
El gerente Narváez indicó que “gracias a la estructuración técnica, legal y financiera del proyecto, realizada a través de la Financiera de Desarrollo Nacional, se logró el compromiso de los recursos a través del convenio de cofinanciación, la aprobación de los cupos de crédito y la garantía soberana de la Nación, que nos permite suscribir los contratos de crédito con la banca multilateral. En esta oportunidad hemos asegurado la financiación inicial con el Banco Europeo de Inversiones (BEI)”.

Es importante recordar que la segunda línea del Metro de Bogotá beneficiará a cerca de 2,5 millones de habitantes al conectar las localidades de Suba y Engativá con el centro de la ciudad. Esta segunda línea operará, según lo que se tiene planteado hasta ahora, en las localidades de Chapinero, Barrios Unidos, Engativá y Suba. Para esto se prevé un trazado de 15,5 kilómetros con 11 estaciones. Esta obra, según las estimaciones de la alcaldía generará más de 11.000 empleos.
La alcaldesa López también aprovechará su visita a Washington para realizar una rueda de negocios con empresarios e inversionistas norteamericanos ante quienes presentará los avances en proyectos de infraestructura de movilidad multimodal y sostenible de Bogotá, buscando establecer alianzas estratégicas con empresas interesadas en los diferentes proyectos de la ciudad.
Entre los principales proyectos que se presentarán se encuentran la segunda línea del Metro, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Canoas, los proyectos de desarrollo ferroviario que incluyen los Regiotram del Norte y de Occidente, el Corredor Verde de la Carrera Séptima, el Sistema de Cables, el Hospital de Engativá y la ampliación de la Calle 13.
En su viaje a los Estados Unidos, la alcaldesa López también buscará lograr alianzas que fortalezcan la integración social, cultural y económica de la población migrante. Adicionalmente, sostendrá reuniones preparatorias de la próxima Cumbre de Ciudades de las Américas que se realizará en Denver (Estados Unidos) a finales de abril de 2023.
Más Noticias
Petro advierte que Consulta Popular irá por decreto si no hay respuesta del Congreso
Durante el consejo de ministros televisado el mandatario señaló que la ley lo faculta para que ese mecanismo, con el busca refrendar la reforma laboral, se pueda llevar a cabo así no se haya aprobado en el Legislativo

Plan pistola en Córdoba: asesinan a policía en Sahagún y a soldado en Puerto Escondido
A los dos uniformados los mataron cuando se encontraban en sus días de descanso visitando a sus familias

Leidy Tabares reveló que no siente nada por Karina García y sus relaciones
La actriz sostuvo que, aunque en algún momento sintió atracción física por la famosa, nunca existió un enamoramiento y que, cuando conoció su comportamiento, ese gusto desapareció

Estos fueron los sismos registrados en Colombia durante la tarde del lunes 28 de abril
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

El “papá” de Armando Mendoza pidió ayuda tras desalentador diagnóstico médico: “No podré volver a trabajar”
Kepa Amuchastegui, el recordado intérprete de las más icónicas novelas, solicitó apoyo de sus seguidores con un emotivo video
