Cónsul de Colombia en México le exigió a congresista que lo sindicó de no tener título profesional que rectifique: “Mentirosa”

El exjefe de prensa del presidente Petro, que llegó a la nación azteca como diplomático, aseguró que él es comunicador social y sí tiene la experiencia para el cargo; el canciller también lo defendió

Guardar
Cónsul de Colombia en México,
Cónsul de Colombia en México, Andrés Hernández, desmiente que no sea profesional en comunicación social como lo sindicó una congresista. Twitter.

No le cesan las polémicas al cónsul de Colombia en México, Andrés Hernández, quien en las últimas horas fue acusado de no tener título profesional. La denuncia fue hecha por la congresista Erika Sánchez, del partido Liga de Gobernantes Anticorrupción, lo que causó que el diplomático se pronunciara.

La representante, que milita en la colectividad cuyo jefe natural es el excandidato presidencial Rodolfo Hernández, fue motivante de la moción de censura de este miércoles 12 de abril contra el canciller Álvaro Leyva.

Durante su intervención, Sánchez cuestionó que el ministro de Relaciones Exteriores nombró a varios de sus coequiperos sin tener la experiencia necesaria y estipulada por el Departamento de la Función Pública.

Esas palabras y denuncias no tardaron en llegar a los ojos de Andrés Hernández, que es un viejo aliado del presidente Gustavo Petro y que fungió como su jefe de prensa durante su paso por el Congreso. A través de su cuenta de Twitter, el diplomático aseguró que él sí era profesional y se había titulado como comunicador social y periodista; así mismo, le exigió a la congresista que rectificara sus palabras para evitar que la demandara.

“Señora Congresista Erika Sánchez, acaba usted de decir que yo no cuento con título profesional, acaba usted de exponer mi nombre con una información falsa. Le solicito corregir su información so pena a acciones legales por difamación y calumnia. Yo si tengo título profesional, no hagan debates con mentiras e inventando cosas”, aseveró Hernández a través de su cuenta oficial de Twitter.

Cónsul de Colombia en México,
Cónsul de Colombia en México, Andrés Hernández, desmiente que no sea profesional en comunicación social como lo sindicó una congresista. Twitter.

Posteriormente, el exjefe de prensa del mandatario colombiano, y que ya lleva varias semanas en la nación azteca cumpliendo labores consulares, aseguró que Sánchez no solo había mentido al asegurar que él no era profesional, sino que también había usado una foto equivocada de él para promover esas supuestas mentiras.

Cónsul de Colombia en México,
Cónsul de Colombia en México, Andrés Hernández, desmiente que no sea profesional en comunicación social como lo sindicó una congresista. Twitter.

En otras publicaciones, Hernández tildó de “mentirosos” a los congresistas que aseguraban que él no tenía un pregrado universitario.

Aunque por ahora la congresista de oposición no se ha referido a la polémica, y no ha desmentido ni aclarado sus denuncias sobre el cónsul colombiano en México, el canciller Leyva sí se refirió directamente a los motivos por los que el comunicador llegó a representar a la nación cafetera en el consulado de ese país norteamericano.

Moción de censura al canciller
Moción de censura al canciller Álvaro Leyva donde defendió sus polémicos nombramientos. Cancillería.

Según el canciller, durante su visita a México lo felicitaron por la función que ha cumplido Hernández para resolver las trabas de las autoridades migratorias de ese país a los colombianos. “También hay que partir de la base de que la gente requiere una oportunidad. Si cumple con los requisitos, ¿Por qué no se le puede nombrar?”, cuestionó el jefe de cartera.

El canciller negó que el Ministerio de Relaciones Exteriores haya hecho nombramientos sin los requisitos que exige la norma. Señaló que la Dirección de Talento Humano revisa las hojas de vida y el DAFP con la comisión evaluadora determina los méritos.

Más Noticias

Nequi advierte por intentos de fraude en diciembre y lanza campaña musical para alertar a los usuarios

Se presentó una estrategia basada en música decembrina para explicar las principales modalidades de fraude digital que aumentan en fin de año y entregar recomendaciones para evitar estafas durante la temporada navideña

Nequi advierte por intentos de

Más del 50% de las mujeres trabajadoras en Colombia sufren acoso y violencia digital

La mayoría de las víctimas enfrentan agresiones que incluyen mensajes sexuales no solicitados, seguimiento en redes y ataques a su apariencia física, afectando su bienestar emocional y desempeño laboral

Más del 50% de las

El auge de la insolvencia fraudulenta: así operan las redes que engañan a deudores en Colombia

Un aumento sin precedentes en solicitudes de insolvencia ha encendido alertas en el sector financiero, mientras abogados y asesores informales usan redes sociales para promover prácticas que ponen en riesgo patrimonial y legal a cientos de personas

El auge de la insolvencia

Prima salarial de diciembre de 2025 en Colombia: tenga en cuenta estos datos para que no se la liquiden mal

El abogado laboralista Andrés Romero detalla los factores salariales que deben incluirse, los errores más comunes y las reglas tributarias aplicables al pago de la prima de servicios

Prima salarial de diciembre de

Gobierno nacional atribuye cierres de servicios de salud a decisiones empresariales “por rentabilidad”

El Ministerio de Salud señaló que las clausuras responden a decisiones privadas y aseguró que la red habilitada sigue creciendo, mientras Unips presenta un panorama distinto sobre el comportamiento del sistema

Gobierno nacional atribuye cierres de
MÁS NOTICIAS