
Hasta Sinaloa, en México, llegarán 10 de los 70 hipopótamos de Pablo Escobar. Allí estarán bajo la protección de expertos en el santuario Ostok Sanctuary. Los animales, que llegarán hasta allá gracias a la gestión de, entre otras entidades, la Gobernación de Antioquia, gozarán de aquel amplio espacio ubicado a unos 20 kilómetros del casco urbano de la ciudad de Culiacán. El lugar es recordado porque, en el año 2021, se encargó de rescatar a Big Boy, un elefante que, durante 30 años, fue esclavizado por circos. El santuario ha rescatado, a lo largo de su historia, a unos 400 animales.
La entidad, que trabaja sin ánimo de lucro, logró recolectar 3.5 millones de dólares para la gestión. “Somos un santuario y centro de rescate de animales ubicado en Sinaloa, único en México, con alrededor de 400 animales: diferentes especies de aves rapaces, psitácidos, el elefante Big Boy, venados, jaguares, pumas, entre otros”, detalla la vocería de la empresa en su página web. El lugar, describen desde la entidad, es de clima cálido semiárido, lo que permitirá imitar las condiciones en las que viven en Colombia, en el Magdalena Medio.
En los años 80, el capo colombiano Pablo Escobar importó al país tres hipopótamos, dos hembras y un macho. Aquella decisión generó una problemática ambiental que, hasta día de hoy, genera problemas ambientales en Colombia. El más reciente incidente que involucró a estos animales africanos ocurrió en últimas horas cuando un conductor se estrelló contra uno de ellos en la autopista Medellín-Bogotá. Un estudio contratado por el Ministerio de Ambiente, y adelantado por el Instituto Humboldt y la Universidad Nacional, indica que estos animales deberán empezar a ser cazados.

El estudio realizado por 28 investigadores del Instituto Humboldt, el ICN de la Universidad Nacional y la Corporación Autónoma Regional de los ríos Negro y Nare (Cornare), detalla que dentro de las cinco labores de manejo, control y erradicación del hipopótamo en Colombia está la caza de control. Lo que se explica en el documento es que la acción puede ser física o química. La primera de ellas incluye disparos o conmociones cerebrales; y la segunda, con la inyección de fármacos. La caza de control, explica el documento de 170 páginas, sería la técnica de control más corta.
Al método de caza se suma el de translocación, confinamiento, alertas tempranas e intervención social. La que se menciona en la cabeza de la lista detalla que los animales pueden ser trasladados a zoológicos o ‘poblaciones silvestres en área de distribución nativa’, por ejemplo, África. El confinamiento, por el otro lado, se refiere al aislamiento de los animales a zonas en las que permanecerían por los años que les quedan de vida.
Las alertas tempranas, a su vez, tienen que ver con la realización de brigadas informativas para explicarle a las comunidades la situación que rodea a esta especie invasora en el país; y la intervención social a tomar acciones dentro de estos espacios como la señalización de los espacios o la creación de una red de vigías.
Fue el miércoles 29 de marzo cuando Representantes de la Gobernación de Antioquia, la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (Cornare), el SantuInstituto Colombiano Agropecuario y el Ministerio de Ambiente ario Ostok y la productora estadounidense RPM firmaron un pacto para ejecutar las estrategias necesarias que permitan controlar la situación ambiental que ronda la presencia de hipopótamos en el Magdalena Medio. Con este acuerdo, se pretende garantizar el traslado de diez de esos animales desde Colombia hasta México, y otros 60 a la India.

De acuerdo con lo que reportaron el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, y Lina Marcela de los Ríos, gerente de Bienestar Animal, será en un plazo de dos meses que se tramitará con un listado con los requisitos para el transporte de los ejemplares de esta especie africana. Estos documentos, entre otras cosas, evidenciarán que los animales estén desparasitados y que hayan pasado por cuarentena.
Con esto se realizará una homologación con lo que exigen las autoridades internacionales en lo que tiene que ver con la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, aquellas normas y reglamentos que se encargan de garantizar y regular que no exista tráfico de especies. Según explicó el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) se “viene adelantando la homologación de protocolos de nuestro país y los otros destinos para cumplir con requisitos sanitarios para hacer el traslado”.
Según se ha dicho con anterioridad, para adelantar este operativo son necesarios recursos que ascienden a los 3.5 millones de dólares. Así lo comentó Ernesto Zazueta, propietario del Santuario Ostok en el norte de México.
El miércoles 29 de marzo fue el día en el que se adelantó un sobrevuelo por la zona en la que se realizará el montaje de los corrales en los que se capturarán a los hipopótamos para posteriormente movilizarlos. Estos animales se llevarán a aquellas estructuras gracias a procesos de ceba. Luego de ello serán sometidos a un confinamiento controlado. El vuelo en el que serán llevados a su nuevo hábitat costará dos millones de dólares.

Más Noticias
Otra buena presentación de James Rodríguez y con gol de Stiven Mendoza: León venció a Tigres por 1-0
Tanto el volante como el atacante colombiano, fueron las figuras del compromiso en el Nou Camp, por la octava fecha de la Liga MX que la ‘Fiera’ lidera con 23 puntos

Álvaro Uribe contó cuál fue la única vez que quedó mal parado en un negocio con un expresidente: “Le regalé un caballo a Hugo…”
Durante una conferencia en la Universidad Libre de Pereira, el expresidente también habló sobre el panorama actual del país en materia de seguridad y los aspectos a mejorar en el corto plazo

Firmantes de Paz en Mesetas, Meta, denuncian falta de atención del Gobierno tras anuncio de desplazamiento forzado
El colectivo enfatizó que tanto ellos como sus familias salieron de sus territorios ante la fuerte presencia de grupos armados al margen de la ley, por lo que piden, nuevamente, apoyo del Gobierno Nacional para que su situación sea atendida lo más pronto posible

Este sería el millonario valor del fichaje de Kevin Castaño a River Plate: Krasnodar recibiría una fortuna
El mediocampista del fútbol ruso regresa al continente y haría pareja con Miguel Ángel Borja, el otro colombiano en la ‘Banda Cruzada’, para pelear la Copa Libertadores y Mundial de Clubes

Ernesto Samper descartó tener aspiraciones políticas para el 2026: incursionaría en el mundo del pódcast
El exmandatario impulsó una fuerte campaña de expectativa a través de sus redes sociales, que provocó inquietud de si se trataba del comienzo de su entrada a la contienda para la Presidencia o el Congreso de la República
