Alertan que caída de puente entre Valle y Quindío impactaría la inflación

Varias agremiaciones aseguran que puede afectar los precios de productos importados, mientras que Fedetranscarga solicitó al Gobierno que se analice el no pago de peajes en la ruta alterna que se tendrá por Cartago

Guardar
El 12 de abril se
El 12 de abril se reportó el desplome de unos de los puentes vehiculares que atraviesan el río La Vieja y que conecta el norte del departamento del Valle con Quindío. Se trata del puente El Alambrado.

La caída del puente El Alambrado sobre el río La Vieja que comunica a los departamentos del Valle del Cauca y Quindío dejó dos policías muertos, más de 15 heridos y serias dificultades de movilidad a esta zona del país.

No obstante, otra preocupación que se suma es el impacto que puede traer a la inflación en Colombia, fenómeno que superó el 13% en los últimos meses y está en niveles históricos, pero según el Gobierno nacional ya habría tocado techo, aunque los colombianos no lo sientan de esa manera.

Así lo dejaron ver empresarios del país. El presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Exportadores (Analdex), Javier Díaz Molina, expresó que esta situación aumenta los costos logísticos de los alimentos importados y de materias primas e insumos que requiere el aparato productivo y que ingresan por Buenaventura (Valle).

Por su parte, la presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia) y presidenta de la alianza Aliadas, María Claudia Lacouture, aseguró que la caída del puente significa un nuevo desafío para contener la inflación.

“La ruta alterna de la vía a Cartago para conectar al sur con el centro del país incrementará el valor de fletes. Urgente poner en marcha el Consejo Económico Público-Privado propuesto por la alianza Aliadas”, anotó Lacouture al ofrecer solidaridad con las familias y compañeros de los policías que fallecieron por la caída del puente sobre el río La Vieja en Quindío.

Entre tanto, la Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera (Colfecar) alertó que la falla en el puente sobre el río La Vieja en Quindío afecta el principal corredor de carga del país, la ruta Bogotá - Buenaventura y concentra el 21% de la carga.

“Cualquier sobrecosto operativo será muy negativo para la eficiencia logística de la Nación”, precisó.

El consejo de Bruce Mac Master sobre la inflación

Precisamente, en las últimas horas el presidente de la Asociación Nacional de Industriales (Andi), Bruce Mac Master, había dado algunos consejos para impactar el alza de la inflación, entre los que se encuentra el transporte terrestre.

“La inflación se incrementó especialmente por aumento en costos de la logística del transporte terrestre, precios de importados, tasa de cambio, energía a nivel mundial, restricciones de oferta mundial, trámites, impuestos y combustibles. Solucionar uno o varios de estos bajará inflación”, anotó el empresario.

Mac Master anotó que es claro que no se pueden tomar medidas de política publica que agraven la situación y por eso espera que el Gobierno no se equivoque en lo que se decida.

Cobro de peajes

A su vez, el presidente de Fedetranscarga, Henry Cárdenas, solicitó al Gobierno nacional que con estas dificultades se analice el no pago de peajes en la ruta alterna que se tendrá por Cartago.

“Vamos a incurrir con dos peajes mas, con dos horas mas de recorrido en donde vamos a gastar mas combustible y mas tiempo. Agradecemos mucho al Ministerio de Transporte que vea esta posibilidad para que esta afectación que se está dando no sea tan grave como la estamos empezando a ver”, insistió el dirigente gremial.

Otro golpe económico para Valle del Cauca

Entre tanto, el concejal de Cali Juan Martin Bravo recordó las afectaciones que ocurrieron desde enero pasado cuando un derrumbe en Rosas (Cauca) generó la incomunicación vía terrestre por más de dos meses del Valle con Cauca y Nariño.

“Hace unos meses, el Valle del Cauca quedó prácticamente incomunicado con el departamento del Cauca. Ahora con el Quindío. La economía de Cali se verá afectada y se subirá aún más el costo de vida. Las soluciones se demorarán en llegar. Urge apoyo del Gobierno nacional”, manifestó.

Guardar

Más Noticias

Super Astro Sol: estos son los resultados ganadores de este miércoles

Como todos los miércoles, la lotería colombiana divulgó la combinación ganadora del primer sorteo del día

Super Astro Sol: estos son

María José Pizarro no da más y rechazó la actitud del Consejo de Ministros: “Le pido a mi Gobierno preparación en estos ejercicios”

Ante la mirada de millones de colombianos, la reunión del gabinete presidencial dejó en evidencia la inconformidad del mandatario con su equipo ministerial, lo que llevó a la senadora a reflexionar sobre lo ocurrido y no aplaudirles

María José Pizarro no da

“Se canibalizaron”: Hollman Morris salió en defensa de Gustavo Petro por Consejo de Ministros que salió mal

El gerente del Sistema de Medios Públicos ( Rtvc) se desligó de señalamientos que lo vinculan con la transmisión de la reunión, en la que varios integrantes del gabinete mostraron su molestia con el Gobierno y con algunos de sus colegas

“Se canibalizaron”: Hollman Morris salió

Día sin carro y sin moto en Bogotá: estas son las recomendaciones para la jornada del 6 de febrero

Desde las 5:00 a. m., hasta las 9:00 p. m., la capital vivirá la primera jornada del año. El sistema masivo de transporte estará operando con normalidad durante el día con horarios especiales

Día sin carro y sin

Enrique Peñalosa estalló contra el Gobierno por Consejo de Ministros : “Son un circo con payasos”

El exalcalde de Bogotá apuntó contra los incumplimientos del actual Gobierno, luego de que el presidente afirmara que los colombianos podrían controlar las acciones de los funcionarios

Enrique Peñalosa estalló contra el
MÁS NOTICIAS