Video: avalancha dejó incomunicados a los municipios de Málaga y Concepción, en el oriente de Santander

La avenida torrencial colapsó el puente que comunica a las dos poblaciones en la vía Troncal del Norte. No se tiene reporte de personas heridas

Guardar
Málaga y Concepción, en el
Málaga y Concepción, en el oriente de Santander, quedaron incomunicados tras una avalancha en la vía Troncal de Norte. (Captura de pantalla)

Durante la noche del martes 11 de abril se reportó una grave emergencia en el oriente de Santander, donde ocurrió una avalancha que dejó incomunicados a los municipios de Málaga y Concepción, ya que colapsó el puente que los conecta en la vía Troncal del Norte. Por el momento, sin embargo, no se tiene información de personas heridas tras el siniestro.

“Avenida torrencial en la vereda el Término del municipio de #Málaga, arrasó un puente en este sector, afectando la vía Troncal del Norte. Desde el PMU (Punto de Mando Unificado) se coordina la respuesta a la emergencia garantizando la vida de los residentes en el sector (sic)”, informaron en la cuenta oficial de Twitter de Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres (OGRD) del departamento.

También alertaron a las familias que viven en las riveras de los ríos Servitá y Chicamocha para que estén atentos por posibles crecientes súbitas en esos cuerpos de agua.

En la emisora Caracol Radio indicaron que la avalancha fue consecuencia de los fuertes aguaceros que cayeron hacia las 4:30 de la tarde del martes y que afectó a varias poblaciones de la provincia de García Rovira, donde, además, se tiene el registro de varias crecientes súbitas en los ríos de la zona.

“Se ha hecho un requerimiento para que bomberos de Málaga, Policía y Defensa Civil hagan una evacuación y un diagnóstico de daño y lo más importante es revisar si hubo afectaciones a la vida o lesionados”, indicó en el medio radial Fabián Vargas, jefe de la OGRD de Santander.

Mientras que en el periódico regional Vanguardia indicaron que desde la vereda Pangua, en el municipio de San Andrés, los habitantes también dieron reporte del colapso de un puente peatonal que permite cruzar el río Congreso que se desbordó.

Agregaron que la creciente también afectó a las veredas Caracol, Ramada y Laguna de Ortices y la comunidad señaló que quedaron incomunicados con el casco urbano de la población.

En el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) indicaron en sus pronósticos que se mantiene la alerta roja por alta probabilidad de deslizamientos de tierra en ese departamento del nororiente de Colombia.

La avenida torrencial colapsó el puente que comunica a Málaga y Concepción en la vía Troncal de Norte.

Más Noticias

Este es el pronunciamiento de Andrés Mehring por su salida de Santa Fe: “Centrarme en cuestiones que aún debo resolver”

El portero argentino rescindió su contrato después de tres meses en el equipo bogotano, que sorprendió a los aficionados y dejó nuevamente con problemas a una posición en la que no hay suplente para Andrés Mosquera

Este es el pronunciamiento de

Video | El colombiano que arriesgó su vida en Málaga y ayudó a la Policía a frustrar un robo: “El 90% venimos a España a trabajar”

Fabian contó que este tipo de situaciones son familiares para él debido a los problemas de inseguridad que se viven en Colombia, y aseguró que no lo pensó dos veces en el momento por la adrenalina y lo hizo “por impulso”, porque no le gustaría ver a alguien pasando por una situación así

Video | El colombiano que

Vandalismo en el Humedal Jaboque: indignación y acciones legales contra jóvenes que atacaron aves con caucheras

Este ecosistema forma parte de la cuenca del río Salitre, un sistema hídrico que desemboca en el Río Bogotá y está compuesto por siete canales, entre ellos Los Ángeles, El Carmelo y Marantá, que confluyen en su área protegida

Vandalismo en el Humedal Jaboque:

“La serpiente negra”, la película colombiana que competirá en el festival de cine más prestigioso del mundo

El audiovisual se grabó en el desierto de la Tatacoa y fue dirigido por el francés Aurélien Vernhes-Lermusiaux, lo que demuestra que las productoras cada vez confían más en la industria cafetera

“La serpiente negra”, la película

Expertos lanzaron alerta de no descuidar el cuidado de enfermedades como el dengue ante emergencia por fiebre amarilla: “Hay alto riesgo”

Para prevenir la infección se sugiere usar repelente, tener precaución con el agua al aire libre, eliminar la basura acumulada en patios, como las llantas, que pueden convertirse en depósitos de agua donde se reproduce el mosquito

Expertos lanzaron alerta de no
MÁS NOTICIAS