Recuerdan video del gerente del Banco de la República donde explica por qué no conviene darle un crédito al Gobierno

Leonardo Villar anotó que ningún país avanzado del mundo utiliza este mecanismo como financiación

Guardar
Leonardo Villar, gerente general del
Leonardo Villar, gerente general del Banco de la República. Colprensa

Durante el Consejo Nacional de Paz, Reconciliación y Convivencia desarrollado el 11 de abril de 2023 el presidente Gustavo Petro habló del Acuerdo de Paz y propuso que las emisiones del Banco de la República sean dirigidos a la reparación de las víctimas.

Exactamente, Petro dijo que, según los cálculos —y teniendo en cuenta que la Unidad de Víctimas cuenta con un presupuesto anual de $2,5 billones—, todas las personas afectadas serían enmendadas en 125 años. “Al país se le está mintiendo”, dijo.

También habló de una posible red de corrupción en la Unidad de Víctimas que las “revictimizó desde el Estado” y planteó dos caminos: o “decirle la verdad al país” sobre el hecho de que hay pocos recursos para la reparación, o que la emisión que hace el Banco de la República se convierta en bonos para víctimas en lugar de ser enviada a los bancos.

Gustavo Petro propuso que las emisiones del Banco de la República sean dirigidos a la reparación de las víctimas.

Obviamente, esto despertó varios pronunciamientos, uno de ellos del exministro de Hacienda José Manuel Restrepo, quien aseguró que esta es una mala idea, además de casi inviable.

El exministro hizo dicho descargo en Twitter y lo acompañó con un video en el que el gerente general del Banco de la República, Leonardo Villar, explicó por qué no es conveniente un crédito del Banco de la República al Gobierno.

Alternativa barata de financiación

En dicho video, que se publicó hace un año, Villar anotó que no es el momento para un crédito del Banco de la República al Gobierno e invitó a entender esta situación más allá de que emitir dinero para darle un crédito al Gobierno sea una alternativa barata de financiación.

De igual forma, anotó que ningún país avanzado del mundo utiliza el crédito directo del banco central como mecanismo de financiación del Gobierno.

A su vez, el gerente general del Banco de la República señaló que por mandato constitucional la situación tendría que ser aprobada por todos y cada uno de los miembros de la Junta Directiva del banco.

Credibilidad de Colombia

Además, destacó que las circunstancias actuales (de hace un año) demuestran que el país goza de credibilidad para su financiamiento y hay capacidad de endeudarse para cumplir los objetivos fiscales.

“Lo que tenemos que hacer en este momento es tomar decisiones que convenzan a la comunidad financiera internacional de que Colombia tiene unas finanzas públicas sostenibles y les dé tranquilidad para financiarnos”, concluyó Leonardo Villar.

El gerente general del Banco de la República, Leonardo Villar, explicó por qué no es conveniente un crédito del Banco de la República al Gobierno.

El exministro de Hacienda Juan Camilo Restrepo también dio su opinión y aseguró que no creería que el Banco de la República acepte la propuesta.

Por su parte, el expresidente de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria), Hernando José Gómez, recordó que el Banco de la República no tiene como función financiar al Gobierno o sus programas.

“Esto va en contravía de controlar la inflación y proveer la liquidez para las transacciones económicas. Emitir para el Gobierno solo lleva al desorden monetario, fiscal y mayor inflación”, advirtió.

Más Noticias

Jota Pe Hernández se defendió luego de que la Corte Suprema abrió una investigación en su contra: “Soy un símbolo de transparencia”

El proceso que mantiene como protagonista al senador santandereano está basado en una denuncia que interpuso Roy Barreras en 2023 por calumnia y hostigamiento privado

Jota Pe Hernández se defendió

Norma Nivia debuta en Hollywood con película de terror: estos son los detalles de la producción en la que estuvo la actriz

Junto a artistas internacionales, la actriz colombiana interpreta un papel principal en el filme que marca su primer trabajo en el cine de Estados Unidos

Norma Nivia debuta en Hollywood

María José Pizarro lanzó dura crítica contra dirigentes por visitas a Washington: “Son capaces de destruir a Colombia con tal de ganar las elecciones del 2026, eso no es pensar en el país”

En un video publicado en su cuenta en X, la congresista afirmó que “hay un grupo de políticos apátridas que buscan promover la descertificación de Colombia ante Estados Unidos”

María José Pizarro lanzó dura

Capturan en Cúcuta a asistente forense por presunta red de cobros ilegales de hasta 100.000 pesos a familiares de fallecidos

Jefferson Merchán Cote, vinculado a 15 casos de exigencia de dinero a cambio de información sobre cadáveres, no aceptó cargos de concusión y cohecho impropio

Capturan en Cúcuta a asistente

Juan Carlos Pereira habló sobre la dura lesión de tendón de Aquiles que sufrió en el último partido con Millonarios: “Duro de asimilarlo”

El volante completó doscientos partidos con Millonarios, pero su partido especial se vio opacado por la rotura del tendón, cuando el reloj marcaba 82 minutos de juego

Juan Carlos Pereira habló sobre
MÁS NOTICIAS