
El mandatario de los colombianos nombró, en la modalidad de encargados, a cuatro expertos en la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), luego de que en días pasados se abrieran varias vacantes por renuncias y suspensiones.
Se trata de Manuel Peña Suárez, Ángela María Sarmiento (jefe de la Oficina de Asuntos Regulatorios y Empresariales (Oare) del Ministerio de Minas y Energía), Juan Carlos Bedoya y Adriana María Jiménez. Estos expertos comisionados llegarán a llenar vacantes que quedaron tras la renuncia de Andrés Barreto y la suspensión provisional de Sara Vélez por parte de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, a raíz de una orden judicial.
Asimismo, Jorge Valencia, quien salió de la dirección ejecutiva de la Comisión de Regulación de Energía y Gas y se retiró en febrero luego de cumplir su periodo de cuatro años. Sin embargo, solo el 23 de marzo se declaró la vacancia definitiva de su cargo.
También, el próximo 14 de abril dejará la entidad el experto comisionado Julián Zuluaga, quien también presentó su carta de renuncia argumentando motivos personales. Había ingresado a la Creg en mayo de 2022.
Los cuatro nombramientos provisionales, el presidente Gustavo Petro evita que el Comité de Expertos (integrado por seis personas) quede inhabilitado para tomar nuevas decisiones regulatorias por falta de quórum.
Los expertos que continuarán frente a la Comisión de Regulación de Energía y Gas son: José Fernando Prada, actual director ejecutivo, a quien su periodo de cuatro años se le termina en julio del 2023. Además de Natasha Avendaño, que fue nombrada el 2 de agosto de 2022 por el gobierno del expresidente Iván Duque.


Trayectoria laboral de los designados
Adriana María Jiménez: economista de la Pontificia Universidad Javeriana, con especialización en Derecho de la Competencia y Libre Comercio de la misma universidad, cuenta también con una especialización en Gestión de Proyectos de Universidad Cema y una maestría en Economía y Políticas Públicas de la Universidad Torcuato Di Tella.
Tiene 26 años de experiencia en políticas públicas y regulación. Ha sido asesora de la Creg, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y consultora de proyectos en PSI Consultores. Igualmente trabajó en la Unidad de Restitución de Tierras y en Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma).
Ángela María Sarmiento: máster en Ingeniería Eléctrica de la Universidad Nacional de Colombia, con estudios de maestría en Ciencias Económicas de la Universidad Santo Tomás. Ha trabajado como directora técnica en la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, y asesora de la Creg y del Departamento Nacional de Planeación.
Tiene experiencia como docente de Regulación e Ingeniería en la Universidad Industrial de Santander, Universidad Distrital Francisco José de Caldas e investigadora en grupos de investigación acreditados por Colciencias de la Universidad Nacional.
Juan Carlos Bedoya: es PhD y magíster en Ingeniería Eléctrica, con estudios de maestría en Ciencias Económicas, y becario Fulbright. Lleva más de 17 años desarrollando proyectos, investigaciones y liderando equipos en el sector energético de Colombia, Centro América y Estados Unidos.
Durante su experiencia ha logrado el desarrollo de modelos para incentivar el uso de fuentes de generación limpia, planeamiento de la T&D, integración regional, mercados nodales, modelos de resiliencia, energía transactiva, inteligencia artificial, implementación de las subastas del Cargo por Confiabilidad y sistemas de liquidación de mercado, entre otros.
Manuel Peña Suárez: ingeniero Electricista de la Universidad Industrial de Santander, especializado en Sistemas de Transmisión y Distribución de Energía Eléctrica de la Universidad de los Andes y máster en Economía de la Universidad Javeriana.
Ejerció como ingeniero de Proyectos Eléctricos de Centrales Eléctricas del Norte de Santander; jefe de la Oficina de Planeación del Instituto Colombiano de Energía Eléctrica (ICEL); subdirector de Planificación Corporativa del Instituto de Planificación de Soluciones Energéticas (Ipse); director de Energía de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y gerente general de la empresa privada Dimco.
Más Noticias
Polo Polo enciende las redes al descartar su propia candidatura presidencial y respaldar a Abelardo de la Espriella: “O nos unimos o nos jodemos”
En un video difundido en las redes sociales del abogado, el congresista expresó su respaldo total a la precandidatura del empresario, con la idea de una unidad democrática

Alexandra Pineda, dirigente del Pacto Histórico, se pronunció tras el atentado que sufrió en Cesar: su vehículo recibió varios disparos
El ataque armado contra la lideresa política ocurrió en la vía de San José de Oriente a Manaure, en la región Caribe

Encontraron un cráneo humano dentro de un caño en zona rural de Piedecuesta, Santander
Según explicaron las autoridades, fue gracias a un llamado de un transeúnte que se dio con el lugar exacto donde estaban los restos humanos en la mañana del domingo 7 de septiembre de 2025

Robos, deterioro y falta de administración: lo que hay detrás de la destrucción de un edificio que perteneció a ‘Pacho’ Herrera, excapo del cartel de Cali
El edificio Arábico fue desmantelado tras el hurto de sus estructuras metálicas, sustraídas por habitantes de calle que ingresaban de manera irregular al inmueble bajo custodia de la SAE

Ante menos de 3.000 personas, América y Cali protagonizaron un pálido clásico vallecaucano: fue 0-0 en el Pascual Guerrero
A pesar de sufrir la expulsión de Sebastián Navarro en la primera mitad, el cuadro Escarlata supo mantener el empate, ante un equipo de Alberto Gamero que no logró sacar provecho del hombre de más
