Gobiernos de EEUU, Panamá y Colombia reafirman acuerdo para atender migración en el Tapón del Darién

En lo que va de 2023, de acuerdo con información de las autoridades panameñas, hay un registro de 97.624 migrantes que han atravesado el Tapón del Darién

Guardar
Uno de los funcionarios que
Uno de los funcionarios que estuvo en la selva entre Colombia y Panamá, conocida como el Tapón del Darién, fue el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

Funcionarios de los Gobiernos de Colombia, Panamá y Estados Unidos se reunieron el martes 11 de abril para abordar preocupaciones y propuestas relacionadas con la migración irregular a través del Tapón del Darién, así como el aumento de la delincuencia trasnacional organizada.

Uno de los funcionarios que estuvo en la selva entre Colombia y Panamá, conocida como el Tapón del Darién, fue el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, que viajó a la zona para verificar de manera directa la situación de derechos humanos de los migrantes que se arriesgan, día a día, a atravesar la espesa selva.

En lo que va de 2023, de acuerdo con información de las autoridades panameñas, hay un registro de 97.624 migrantes que han atravesado el Tapón del Darién. Estos datos de flujo migratorio irregular dan cuenta de que la mayoría de personas son de origen venezolano (35.774), les siguen habitantes de Haití (24.767), ecuatorianos (15.386), incluso hay registro de personas provenientes de China (4.408) e India (2.689).

Por su parte, en una declaración conjunta, Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de EEUU, y Janaina Tewaney, canciller de Panamá, anunciaron que del encuentro trilateral surgieron nuevos acuerdos para fomentar las vías legales de migración.

Además, reafirmaron su compromiso con la hoja de ruta establecida en febrero, que busca “garantizar la seguridad humana de los migrantes que atraviesan el Parque Nacional del Darién”.

Así las cosas, y teniendo en cuenta el riesgo que corren las personas migrantes, la desarticulación de las organizaciones criminales y la preservación del medio ambiente, los gobiernos de los tres países establecerán un plan de trabajo para atender la situación humanitaria y migratoria en el Darién.

Otro funcionario que hizo presencia en la zona fue Eduardo Leblanc González, defensor del pueblo de Panamá, que destacó que la alerta binacional “es la continuación de un trabajo arduo, un trabajo con el que queremos concientizar a las personas, a todos aquellos que cruzan el Darién, a aquella población que hoy se dedica al flujo migratorio y abandona escuelas, abandona campos y abandona cultivos”.

Durante su paso por la zona fronteriza, los defensores del pueblo de Colombia y Panamá escucharon directamente varios testimonios de los migrantes, quienes denunciaron las formas de cómo delinquen los criminales; por ejemplo, para quitarles el dinero y las pocas pertenencias que llevan consigo en la travesía, el maltrato psicológico al que los someten cuando van con sus familias rumbo a Estados Unidos en busca de, como ellos mismos lo denominan, el sueño americano.

Los funcionarios también destacaron que el abuso sexual de mujeres es otra de las abominables prácticas de las que son víctimas las migrantes, sin importarles si son o no menores de edad.

Por último, los Defensores de Pueblo de Colombia y Panamá les pidieron a las instituciones gubernamentales, tanto de sus dos países como de los países de origen de la mayoría de migrantes adelantar acciones concretas que eviten que este siga siendo un corredor de muerte y dolor, porque claramente se está consolidando en la peor crisis humanitaria del mundo.

Más Noticias

Concierto en El Campín movió el partido de Millonarios vs. Pereira: estos son los otros duelos aplazados de la Liga BetPlay

El encuentro de los ‘Embajadores’ y los risaraldenses se unen a los encuentros que, con un calendario apretado, complican el final del ‘Todos contra Todos’ en mayo

Concierto en El Campín movió

Diputado chileno solicitó que colombiano detenido por robar a una mujer con su bebé de tres meses en brazos sea expulsado del país

En medio del forcejeo, el pequeño resulto herido en una de sus cejas, y esto provocó aún más indignación por parte de los transeúntes que observaron toda la situación y ayudaron a atrapar al hoy detenido

Diputado chileno solicitó que colombiano

Cayó alias Marra, señalado cabecilla de ‘Los Shottas’, grupo delincuencial que siembra el terror en Buenaventura

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, hizo el importante anuncio y recordó que hay vigente una recompensa de $200 millones por la captura de los ocho delincuentes más buscados

Cayó alias Marra, señalado cabecilla

Miguel Ángel Borja salió llorando en partido de River Plate: así fue su lesión en la goleada 3-0 sobre Gimnasia

Pese a que realizó una asistencia, el ‘Colibrí’ sufrió una molestia que será analizada en las próximas horas, para saber el tiempo que le tomará para recuperarse, pero genera mucha preocupación

Miguel Ángel Borja salió llorando

Comerciante secuestrada en Tocancipá fue rescatada en un operativo relámpago, así cayeron los criminales

Una mujer del sector avícola fue privada de su libertad en Cundinamarca. La rápida acción policial permitió liberarla y capturar a cuatro implicados

Comerciante secuestrada en Tocancipá fue
MÁS NOTICIAS