
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) confirmó el martes 11 de abril la liberación de Stivenson López Barrios, dragoneante del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), que había sido secuestrado por disidencias de la Farc en el municipio de Jamundí, Valle del Cauca.
El funcionario, quien trabajaba en el establecimiento penitenciario y carcelario de Jamundí, fue entregado por la estructura Jaime Martínez, de las disidencias de las Farc, quienes lo tenían en su poder desde el sábado 8 de abril del presente año.
Cuando dio a conocer la noticia, el Inpec señaló que tenía conocimiento de que los hechos, que produjeron el secuestro de Stivenson López Barrios, se dieron mientras el funcionario se encontraba descansando:
En el comunicado, donde informó la liberación del dragoneante, el Cicr expresó que el funcionario se encuentra en “adecuadas condiciones de salud y fue trasladado por el equipo de la organización internacional a otro lugar en donde fue entregado a su familia”.
Según expresó la entidad, durante los cuatro meses que lleva 2023, ha recibido a 29 personas que se encontraban en poder de grupos armados.
Por otra parte, desde el Inpec se agradeció a las diferentes entidades que lograron que el funcionario haya recobrado la libertad y le reiteró nuevamente a los ministerios de Defensa y de Justicia poner a disposición toda la capacidad institucional de las autoridades pertinentes, es decir, la Policía y el Gaula para salvaguardar la vida de todos los que trabajan en la entidad.
El 22 de marzo, el director del Gaula de la Policía Nacional, coronel Giovanni Cristancho, le concedió una entrevista a RCN Radio donde advirtió sobre el incremento de la cifras de secuestro en Colombia durante 2023 y señaló que los departamentos de Antioquia, Meta, Cundinamarca y Valle son las regiones más afectadas por este delito.
Según le dijo al medio de comunicación, en lo corrido de este año, se han capturado 76 personas por ese delito, es decir, 28 casos más que en el mismo periodo de 2022. También dijo que 17 personas han sido rescatadas y se ha evitado el pago de $2.023 millones de pesos.
Más Noticias
“Pasaron un montón de cosas horribles”: médica revela grave caso de acoso dentro de su consultorio en Medellín
La denuncia fue divulgada en redes y abrió un debate sobre la seguridad de quienes atienden consultas en espacios individuales

SITP abrió 100 vacantes para conductores en Bogotá: así puede aplicar antes del cierre de la convocatoria
La oferta laboral estará disponible solo por cuatro días e incluye plazas para personas sin experiencia previa

“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución

Tribunal niega tutela contra el CNE por la personería del Pacto Histórico y concluye que el caso no debe resolverse por vía constitucional
La decisión señala que el mecanismo adecuado para discutir el fondo del asunto es la jurisdicción contencioso-administrativa

Estos son los procesos judiciales que rodean a familiares de Álvaro Uribe
Un vistazo de los expedientes judiciales que han involucrado a integrantes del círculo familiar del expresidente muestra las decisiones de distintas autoridades judiciales

