
Por medio de un comunicado, la Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos (Credhos) denunció la instalación de un artefacto explosivo frente a sus instalaciones ubicada en la ciudad de Barrancabermeja.
De acuerdo con lo expresado por la organización de derechos humanos, el día lunes 10 de abril de 2023, hacia las 05:30 de la mañana, se presentó una alarma en las inmediaciones del parque Camilo Torres Restrepo de la ciudad de Barrancabermeja, ante la presunta instalación de un artefacto explosivo a escasos cinco metros frente a la sede de la corporación.
Con posterioridad, en declaraciones otorgadas a los medios de comunicación, la Policía Nacional confirmó la presencia del artefacto explosivo, que en su interior tenía un comunicado presuntamente auto reconocido por el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Ante el medio de comunicación, el oficial de la Policía Nacional agregó que el material encontrado contenía, aproximadamente, 200 o 300 gramos de pólvora, sin embargo, aseguró que se está ejecutando la investigación pertinente para conocer con exactitud los componentes de este artefacto y confirmar si el ELN está detrás de las acciones.
Por su parte, en la comunicación pública, Credhos afirmó que este hecho se da ante la reiterativa y constante denuncia pública que adelanta sobre las graves violaciones a los Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario, cometidas por diversos grupos armados legales e ilegales en el Magdalena Medio. Así como la relación de estos grupos armados con sectores económicos y políticos de la región.
Ante esta situación, Credhos solicitó una serie de condiciones de garantías para poder realizar su trabajo, ya que, la corporación y sus integrantes, han sido objeto de manera sistemática y reiterada de amenazas, hostigamientos, desplazamientos forzados y asesinato de sus socios y trabajadores en el último periodo.
Por eso, exigió el inmediato cese de hostilidades contra la población civil y el irrestricto respeto al Derecho Internacional Humanitario. “La protección de la población civil y sus bienes son un principio de obligatorio cumplimiento para todos los grupos armados en el marco del conflicto armado interno”, aseguró la corporación.
A su vez, pidió por el respeto al derecho a defender los Derechos Humanos. Así como el reconocimiento de la labor de defensores y defensoras de Derechos Humanos y el respeto por su vida e integridad física y mental.
En su pedidos, Credhos le solicitó a la Fiscalía General de la Nación y demás autoridades competentes, adelantar las investigaciones necesarias que permitan dar con los determinantes y responsables materiales de estos hechos.
Más Noticias
Once Caldas vs. San José EN VIVO fecha 5 de la Copa Sudamericana: el Blanco Blanco se juega la clasificación en Manizales
Los dirigidos por el “Arriero” Herrera reciben en el estadio Palogrande al equipo boliviano con una oportunidad inmejorable de acercarse a la clasificación a la siguiente fase

Pico y Placa: qué autos no circulan en Cali este viernes 16 de mayo
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Cali

Pico y Placa: qué autos no circulan en Medellín este viernes 16 de mayo
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Peatón intentó agredir a conductor del Sitp tras discusión en vía pública, pero terminó frustrado
Según se observa en un video que se viralizó en redes sociales, un presunto vendedor ambulante discutió con el conductor de un bus de servicio público sobre una de las vías más importantes de la capital colombiana

Tras la caída de ‘Gato feo’, las Fuerzas Militares no descartan más “resultados operacionales” contra ‘Iván Mordisco’
Fuentes de Infobae Colombia revelaron detalles del operativo en el que fue abatido Gabriel Márquez y anticiparon más golpes contra las disidencias
