![Foto de archivo. El canciller](https://www.infobae.com/resizer/v2/XRSV36VWGE6NNTQO2PNRJM4BSA.jpg?auth=89099fca1504a3e1be4f074fffd827cabf4331ea3b27a5965a8916bf6e4b9e15&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que el canciller colombiano, Álvaro Leyva, viajará al Panamá para reunirse nuevamente con su homóloga, Janaina Tewaney, y con el secretario del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas. El encuentro se da con el fin de revisar los avances y mejoras para hacerle a la problemática de migración ilegal que se ha venido presentando en los últimos años en el Tapón del Darién.
Recordemos que la Procuraduría General de la Nación ha señalado que las consecuencias de esta situación son tales que, alrededor del lugar, muchas personas se han convertido en víctimas de grupos criminales que roban, explotan a los migrantes y los ponen en situaciones complejas que no pueden ser atendidas de forma rápida ni efectiva por las autoridades debido al abandono estatal que se da tanto en territorio colombiano como en territorio panameño. Además, hay que mencionar que el mayor número de los que cruzan esta frontera anhelan llegar a territorio estadounidense.
Recordemos que en el mes de febrero del año en curso, los tres representantes de los gobiernos anunciaron que la ruta que habría decidido tomar y sus pasos serían basados en el diálogo abierto de los tres países, el fortalecimiento de Estado en las zonas de migración y concretar apoyos para identificar más rápido a los que se encargan de hacer los procesos de cruce entre fronteras
“Tuvimos la oportunidad de dialogar e identificar importantes retos para ser abordados de manera bilateral entre Colombia y Panamá con el acompañamiento político y de cooperación de los Estados Unidos, ya que se trata de temas de interés de los tres Estados. Como resultado de ello se identificó una hoja de ruta, guiada por los principios de la protección de los derechos humanos y el medio ambiente, y buscando garantizar la seguridad humana de los migrantes que atraviesan el Parque Nacional del Darién. Esta hoja de ruta busca salvar las vidas de las personas migrantes que transitan por la región, fortaleciendo la coordinación y cooperación en seguridad, y combatiendo la desinformación que propagan las redes de tráfico de migrantes”, escribieron en un comunicado conjunto.
![Trata de personas y microtráfico](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACKGPMWRBRBVDPRWYRXZMKBUQE.png?auth=3d45bcb95d32c0fd3850867a11671ec007889721983d9d7a5991858307e67af1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La situación sigue siendo de alto interés, ya que según datos de Migración Colombia, la población migrante internacional suman al menos 2,7 millones de personas; y se ha podido identificar que la mayoría son personas de origen venezolano, aunque también hay procedentes de Haití, Cuba, Afganistán, entre otros. Este seguimiento lo comenzó a hacer la entidad desde el 2021 con el fin de mitigar e identificar las problemáticas de la zona que se agudizaron en tiempo de pandemia.
Por otro lado, es importante recordar que el año pasado el cruce de personas superó las 250 mil personas, incluidos 40.000 niños, pero la situación parece empeorar, ya que, si se compara el flujo de personas entre el 2022 y 2023, se encuentra que 10.006 viajeros irregulares que atravesaron el Tapón durante enero y febrero del 2022, durante los mismos dos meses del 2023, llegaron a registrarse 50.135; es decir, 40.129 personas de más.
Según dijo hace unos meses Sandie Blanchet, representante de Unicef en Panamá, ciudadanos de unas 70 nacionalidades arriesgan su vida en la zona fronteriza: “En Enero solo en Panamá recibimos más de 24.000 personas. De esa cifra, entre un 15% y 20% son niños. Es un número muy alto en comparación con 2021 que fueron solo 4.000. Los flujos migratorios de América del Sur al Norte están aumentando”.
Más Noticias
Senadora Sandra Ramírez enfureció con Vicky Dávila por viajar a Washington para pedir que no se pongan sanciones a Colombia: “Usted es una precandidata presidencial”
La también periodista subió un video en su cuenta de X en el que afirmó que hablaría en nombre de los 50 millones de colombianos frente a Estados Unidos, lo que llevó a que la exguerrillera y ahora congresista del partido Comunes le respondiera que solo el presidente puede hablar en representación del país
![Senadora Sandra Ramírez enfureció con](https://www.infobae.com/resizer/v2/243VMXVGONEITFUZL6Y6H4UAHM.png?auth=a4818da0fabfc803c9d7777a9f3184b73e6ef546e2230f422120a2cc1eecdb3a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Diana Uribe no escribió su último libro, según autora e investigadora real de esa dicha publicación sobre el papel de las mujeres en la historia
Gouffray, coautora del libro, denuncia que su participación en la obra fue desvirtuada, mientras la editorial sostiene que actuó conforme al contrato firmado
![Diana Uribe no escribió su](https://www.infobae.com/resizer/v2/N2OBGYIE2FGATI3FYPVTQEQ3XQ.jpeg?auth=efb707e37bdd6c5336b9df8a532ef3fce0d3a6ae204e970be12fa18429df9dd2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jugador del Independiente Medellín, con apenas 15 años, ya es seguido por tres grandes del fútbol europeo
Mientras define su futuro, Luis Maturana viajará a Brasil para jugar a modo de préstamo en un torneo sub-17 con el RedBull Bragantino, donde será seguido por cazatalentos
![Jugador del Independiente Medellín, con](https://www.infobae.com/resizer/v2/6H6TDF35RBG7NM5RRMG7JPYYBA.jpg?auth=bc4c18116c402e21e72deb88321b7094d5e4a2de31a3d1685249346a3ad076cd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El referendo de autonomía fiscal fue avalado por la Registraduría: lo que sigue ahora
En el caso de Antioquia, la implementación de esta medida significaría un aumento en su participación dentro del Sistema General de Participaciones (SGP), pasando de 6 billones a 9 billones de pesos
![El referendo de autonomía fiscal](https://www.infobae.com/resizer/v2/VBPS6JRATZD27FH4577B4OBZBM.png?auth=b842038930823e6bc0a636786ccaa8ce04860df221decc5a3a8bcf815ec230a5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El hijo de la fallecida Gorda Fabiola compartió en emotivo mensaje que su madre ‘estuvo presente’ en su cumpleaños: “Sintiendo cerca a mi angelito”
El hijo de la comediante celebró sus 25 años rodeado de sus seres queridos, Allí, aprovechó para recordar a su fallecida madre en esta fecha tan especial
![El hijo de la fallecida](https://www.infobae.com/resizer/v2/7OAOYPMXH5AKNFNCTF7OYEEX7Q.png?auth=4cdbffac2d6812eb58d273ed0fa4cb320b416b8b3f9403c6dd7ba66564140385&smart=true&width=350&height=197&quality=85)