Stephanie Ruiz contó cuánto costó el anillo de compromiso que le dio Mateo Carvajal

Hasta el momento, la pareja que viene saliendo desde el 2021 no ha confirmado la fecha de la boda

Guardar
Mateo Carvajal le pidió matrimonio
Mateo Carvajal le pidió matrimonio a su novia, Stephanie Ruiz en febrero (@stephanie7_7/Instagram)

Mateo Carvajal acumula varias sorpresas en el ámbito de la farándula colombiana en lo corrido del 2023. Por un lado, sorprendió con su rápido retiro de Survivor, la isla de los famosos, el reality de supervivencia del Canal RCN. Pero, por otro lado, también generó revuelo en las redes sociales luego de que le pidiera matrimonio a su novia, Stephanie Ruiz, durante la emisión del mañanero del mismo canal, Buen día Colombia, en febrero.

Recientemente la pareja se dejó ver durante la gala de los premios India Catalina en Cartagena y respondieron algunas preguntas del equipo del programa de farándula Lo Sé Todo del Canal Uno. La oportunidad sirvió para despejar algunas dudas relacionadas con la boda de la pareja, como la fecha de la boda. Al respecto, la pareja dejó claro que todavía no tienen una fecha definida, pero no descartan la posibilidad de que el matrimonio se realice el próximo año.

Otra de las preguntas de los realizadores se relacionó con el anillo de compromiso, y más específicamente sobre su precio. Aunque el deportista y creador de contenido en redes sociales no quiso dar esa información, tampoco negó que se trataba de una cantidad considerable:

“¿Quiere que le diga cuántas historias me valieron o cuánta plata? Ahí hay un billetico en la mano de la flaca”

Por su parte, Stephanie no se anduvo con rodeos y respondió: “23, por ahí”, haciendo referencia a un valor de 23 millones de pesos.

En lo que se refiere a los proyectos de este año tanto Mateo como Stephanie le revelaron al programa que actualmente están trabajando en su propio reality y que esperan lanzarlo próximamente. Mateo dijo:

“Estamos trabajando en un proyecto audiovisual super bacano. Un reality que será digital (…) ya está el primer episodio”

Mateo Carvajal contó cómo hizo para entrar a El Desafío en el 2017

En una entrevista que le hicieron a Mateo Carvajal en un famoso perfil de TikTok llamado HablameloNea, el exparticipante del reality de supervivencia dio detalles de cómo hizo para poder ser seleccionado entre miles de personas que se postularon a la edición de El Desafío en el 2017 donde él fue el vencedor. Carvajal contestó:

“Parce, dicen que uno entra con rosca. Yo les voy a decir la verdad de cómo es ese manejo. Maric*, hay 12 mil y 15 mil solicitudes de gente queriendo entrar. Parce, entonces para cada región asignan una persona que se encarga de hacer esos filtros; de mirar de Antioquia cuántas personas se inscribieron”

Después de confirmar el gran número de personas que presentan solicitudes para ingresar al reality (algo que le ha ganado a Caracol Televisión críticas en los últimos años por los criterios de selección utilizados), Carvajal confesó que hubo un “proceso” que lo favoreció y lo hizo adelantarse varios filtros que lo llevaron a ser seleccionado. Sin embargo, este “empujón” solo le sirvió para avanzar hasta un punto, pues indicó que como cualquier otro de los aspirantes tuvo que pasar por más procesos de selección:

“Entonces es un sorteo aleatorio donde todos tienen que hacer el proceso, el formulario, internet, inscríbase. Pero si usted conoce a la persona encargada de hacer los filtros, usted ahí ya se ahorró un camino. Parce, yo empecé a preguntar hasta el hijueput* quién era y pregunte y pregunte. Es este man (le dijeron), entonces yo vení, hablale, decile… pero el proceso tuve que hacerlo como todo el mundo”
Guardar

Más Noticias

EN VIVO: Se intensificó la actividad sísmica en Colombia, Chocó y Santander son los departamentos más afectados

El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo

EN VIVO: Se intensificó la

Colegios en Colombia no pueden exigir estas dos cosas a sus estudiantes: va contra la ley y podrían ser sancionados

Con el regreso a clases, miles de estudiantes vuelven a las aulas bajo normativas establecidas en los manuales de convivencia. Sin embargo, algunas reglas pueden ir en contra de sus derechos fundamentales, desencadenando problemas legales para las instituciones

Colegios en Colombia no pueden

Consejo de Estado ratificó la elección de Rafaela Cortés como gobernadora del Meta: no hubo doble militancia

Seis ciudadanos argumentaron que Cortés apoyó a candidatos de otros partidos; no obstante, la Sección Quinta determinó que no se configuró esta causal de nulidad electora

Consejo de Estado ratificó la

Ecopetrol se convierte en la única operadora del bloque CPO-09 y refuerza su poder en los Llanos Orientales

Tras cumplir con las condiciones del contrato, la petrolera dio un paso decisivo en la cuenca más productiva de Colombia

Ecopetrol se convierte en la

Qué beneficios puede perder si no está registrado en el Sisbén IV en 2025: le contamos

La clasificación de la herramienta administrada por el DNP prioriza recursos en áreas como salud, educación, vivienda y alimentación según el nivel de necesidad

Qué beneficios puede perder si
MÁS NOTICIAS