
El ministro del Interior, Alfonso Prada, aprovechó la celebración de la Semana Santa en Colombia para enviarle una particular reflexión a varios de los líderes de la oposición al Gobierno nacional. Esto, luego de que personajes como los senadores uribistas María Fernanda Cabal, Paloma Valencia y Miguel Uribe, criticaran sino todas, la mayoría de iniciativas del presidente Gustavo Petro.
En su cuenta de Twitter, el también portavoz del Gobierno Petro aseguró que, durante estas fechas, todos los colombianos debían reflexionar y enfocarse en la verdadera paz que necesita la nación. Ahí fue donde, indirectamente, les envió el mensaje a los opositores que, según Prada, solo “odian, mienten y tergiversan”.
Y el mensaje no paró ahí. Ante la dificultad que el mismo jefe de cartera ha reconocido para cumplir con lo que el jefe de Estado prometió en campaña, aprovechó para decirle a algunos críticos del Gobierno que no dicen la verdad y que, por el contrario, alteran la verdad para hacerlos quedar mal.
“Pero hay casos más graves. Manipulan y tergiversan sin conciencia. Aquí ya leí algunos. Explico: No saben o no entienden sobre lo que dicen saber y posan de conocedores expertos. Falacias con tono de seguridad. Más grave. ¡En serio, es reflexión!”, expresó Alfonso Prada.

No han sido los únicos pronunciamientos del funcionario, quien en diálogo con medios de comunicación nacionales como la emisora BluRadio aseguró que las polémicas que se han presentado desde que Gustavo Petro llegó al poder se deben porque, a su juicio, la gente se acostumbró a los gobiernos que no hacen nada y como el de ellos, aparentemente, sí haría lo que dijeron, es que se genera tanto de qué hablar.
“Las sociedades en general son renuentes al cambio. Les gusta más el statu quo. Y en esa medida un gobierno estático que no cambia pues le va bien, le va tranquilamente, no tiene mayores dificultades. Nosotros cada día enfrentamos un reto entonces si presentamos un proyecto a la salud, tenemos que pensar que detrás están los médicos, pacientes, están empresarios; por un lado, los medios de comunicación. Por el otro, los congresistas.. Entonces son 100 factores e intereses diferentes”, aseveró el jefe de cartera.
Incluso, en el marco del paro minero que se acabó hace unos días, pero que aglutinaba a varios trabajadores inconformes con el gobierno Petro, el ministro aseguró que en el Ejecutivo se sienten frustrados porque no han podido cumplir con algunas de las promesas del entonces candidato del Pacto Histórico.
“Una frustración es que los tiempos del gobierno son más lentos que los tiempos de la sociedad. Ver cuando hay protestas sociales porque no hemos logrado llegar con el cambio, pues es frustrante y toca explicarle a la gente que los tiempos del gobierno es que hay que sacar un plan de desarrollo, hay que sacar presupuestos, hay que lograr reformas tributarias para tener recursos”, aseguró el funcionario.
Es más, se mostró positivo frente a los proyectos que ya hacen trámite en el Congreso de la República y aseguró que espera que toda la bancada de Gobierno secunde las iniciativas que se discutirán, tanto en comisiones, así como en el pleno de la Cámara y Senado, dependiendo de su trámite.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Consejo de Estado confirma en el cargo a Lina María Marín y descarta irregularidades en su nombramiento
El Consejo de Estado confirmó que Lina María Marín reúne las condiciones legales para dirigir la Unidad Nacional de Bomberos y negó la demanda que buscaba anular su designación al no hallar pruebas sobre las presuntas irregularidades

Reforma aduanera con IA: claves, vacíos y alertas del Proyecto de Ley 312 en Colombia
Aunque promete mayor control y eficiencia, expertos alertan vacíos que podrían afectar la seguridad jurídica y la competitividad

Resultados del Baloto y Revancha 19 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

