
Las tropas del Ejército Nacional en el Catatumbo (Norte de Santander) denunciaron que llevan siete días sin comida, sin agua y que sus unidades están desabastecidas. La denuncia la ventiló el senador del Centro Democtrático, Enrique Cabrales, que publicó un audio en el que, quien sería un soldado, no solo advierte el desabastecimiento, sino que también que en la tropa “no tenemos moral”.

El uniformado insiste, en el audio publicado por el senador Cabrales, en que no entiende qué es lo que pasa y el por qué no los han abastecido, y repara en que la moral de la tropa es baja:
Desde el Ejército Nacional le confirmaron a Infobae Colombia que ha sido el clima el que ha impedido que se puedan abastecer todas las unidades en el Catatumbo, pero que se espera que en el transcurso del 6 de abril se abastezcan las unidades faltantes.
El ICBF y Ministerio de Educación piden a los grupos armados dejar a niños, niñas y jóvenes fuera del conflicto armado
Luego de conocerse las fotografías en las que varios niños aparecen junto a presuntos integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el Catatumbo, las reacciones en contra del reclutamiento forzado no se hicieron esperar. Según cifras entregadas por la Procuraduría General de la Nación tras la firma del Acuerdo Final de Paz, en noviembre de 2016, entre la extinta guerrilla de las Farc y el Estado colombiano, 8.246 niños, niñas y adolescentes han sido víctimas de reclutamiento forzado por parte de estructuras criminales.
Ante esta realidad el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y el Ministerio de Educación emitieron un comunicado en conjunto donde le hacen un llamado a los grupos armados para que dejen a niños, niñas y jóvenes fuera del conflicto armado.
En uno de sus pedidos, el Icbf solicitó la convocatoria inmediata del Comité Departamental de Prevención del Reclutamiento Forzado de Niños, Niñas y Adolescentes por grupos ilegales para coordinar la oferta institucional específica para la zona, aprobar el plan de acción 2023 y realizar seguimiento a las acciones del plan de acción.
Tanto el Ministerio de Educación y el Icbf consideraron importante hacerles un llamado a las entidades gubernamentales, a la sociedad civil y a las familias para rodear a las niñas, niños y adolescentes y protegerlos de la guerra. “No se debe normalizar este tipo de situaciones que ponen en riesgo sus derechos y su desarrollo integral”, sentenciaron en la carta de fecha de 4 de abril.
Finalmente, la directora general del Icbf, Astrid Cáceres, reiteró que junto al Ministerio y otras entidades del Gobierno nacional se elabora una radiografía sobre la educación y la primera infancia en el Catatumbo y se dialoga con las comunidades para concretar una ruta de atención a los problemas del territorio, producto del abandono histórico estatal.
Más Noticias
Estos son los procesos judiciales que rodean a familiares de Álvaro Uribe
Un vistazo de los expedientes judiciales que han involucrado a integrantes del círculo familiar del expresidente muestra las decisiones de distintas autoridades judiciales

SITP abrió 100 vacantes para conductores en Bogotá: así puede aplicar antes del cierre de la convocatoria
La oferta laboral estará disponible solo por cuatro días e incluye plazas para personas sin experiencia previa

Tribunal niega tutela contra el CNE por la personería del Pacto Histórico y concluye que el caso no debe resolverse por vía constitucional
La decisión señala que el mecanismo adecuado para discutir el fondo del asunto es la jurisdicción contencioso-administrativa

“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución

Resultados Lotería de Bogotá jueves 27 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

