Qué se conmemora el Jueves Santo

Se recuerda, entre otras cosas, la ida de Jesucristo hacia el Monte de los Olivos hasta llegar a la finca ‘Getsemaní’

Guardar
Un cuadro descolorido que representaba
Un cuadro descolorido que representaba la escena de la "Última Cena" colgó de la pared de una iglesia de Ledbury durante más de un siglo sin que nadie reparase en él, hasta que el restaurador Ronald Moore lo vio e investigó hasta descubrir que ocultaba la supuesta firma del pintor italiano Tiziano. EFE/Hannah Hiseman

Hoy, jueves 6 de abril, se celebra una de las fechas más importantes para la tradición católica en lo que respecta a la Semana Mayor. Durante la jornada se conmemora el inicio del Triduo Pascual; es decir, el periodo de tiempo que hay entre la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Según la tradición, hoy se celebra la que fue la última reunión de Jesús con los 12 apóstoles para cenar. Se recuerda el lavado de pies que se le hizo al profeta del catolicismo por parte de sus discípulos en agradecimiento a su labor.

Este día, representado en una clásica obra de arte de Leonardo Da Vinci llamada la Última Cena, también tiene dentro de sus conmemoraciones el momento en el que Jesús fue traicionado por Judas, quien lo besó previo a que el llamado hijo de Dios fuera arrestado por militares.

“Tomad y bebed todos de él, porque este es el cáliz de mi sangre, sangre de la alianza nueva y eterna, que será derramada por vosotros y por todos los hombres para el perdón de los pecados (...) Yo os digo que no beberé más de este fruto de la vid hasta el día que lo beba con vosotros de nuevo en el reino de mi Padre”, recoge la historia del catolicismo acerca de lo que dijo Jesús en el encuentro con los apóstoles.

“Llegada la tarde, Jesús se puso a la mesa con los doce discípulos, y mientras comían les dijo: ‘En verdad les digo que uno de ustedes me entregará’. (...) Tomó la palabra Judas, el que iba a entregarle, y le dijo: ‘¿Acaso soy yo, Rabí? Y él respondió: ‘Tú lo has dicho’”, se lee en el Evangelio según San Mateo, en La Biblia.

“Dormid ya y descansad, que ya se acerca la hora y el Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los pecadores. Levantaos, vamos, ya llega el que va a entregarme”. Mientras hablaba, apareció Judas, a quien antecedía una gran turba compuesta por los príncipes de los sacerdotes y los ancianos del pueblo. A este grupo le había dado una señal que se convirtió en una referencia de la cultura occidental: besaría a Jesús para señalar su identidad y que pudieran detenerlo”, relata el libro sagrado.

Se recuerda, entre otras cosas,
Se recuerda, entre otras cosas, la ida de Jesucristo hacia el Monte de los Olivos hasta llegar a la finca ‘Getsemaní’

“Amigo, ¿a qué vienes?”. Acto seguido, aparecieron sus detractores y lo detuvieron. En ese momento, uno de los que estaba con Jesús tomó una espada e hirió la oreja de uno de los agresores, a lo que el profeta le contestó con otra frase memorable: “Vuelve tu espada a su lugar, pues quien toma la espada, a espada morirá”, añade.

Se suma a la lista de recuerdos la ida de Jesucristo hacia el Monte de los Olivos hasta llegar a la finca ‘Getsemaní’, luego del lavatorio de pies. Allí exclamó a Dios: “Padre, si quieres, pasa de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya” (Lucas 22:39-46).

“Entonces vino Jesús con ellos a un lugar llamado Getsemaní y les dijo: ‘sentaos aquí mientras yo voy a orar’. (...) Comenzó a entristecerse y angustiarse. Entonces les dijo: ‘Triste está mi alma hasta la muerte; quedaos aquí y velad conmigo. Y adentrándose un poco se postró sobre su rostro, orando y diciendo: ‘Padre mío, si es posible, pase de mi este cáliz; sin embargo, no se haga como yo quiero, sino como tú quieres’”, relata, textualmente el Evangelio según San Mateo.

Durante el Jueves Santo, teniendo en cuenta la coyuntura, los feligreses realizan actividades como la visita de las siete iglesias: la primera es ‘Jesús en el huerto’, la segunda es ‘Jesús en casa de Anás’, la tercera es ‘En casa de Caifás’, la cuarta es ‘En casa de Pilato’, la quinta es ‘En casa de Herodes’, la sexta es ‘De nuevo en casa de Pilato’, y la séptima es ‘El santo Sepulcro’.

Guardar

Más Noticias

En pleno Día sin Carro, manifestación tiene bloqueada estación de Transmilenio, hay 12 rutas afectadas

Según la empresa de transporte público, más de dos mil usuarios se vieron afectados con las protestas. Hay cierre en la estación Biblioteca Tintal

En pleno Día sin Carro,

Alcalde de Bucaramanga decretó día cívico si Atlético Bucaramanga queda campeón de la Superliga

Este partido es una nueva oportunidad para el conjunto Leopardo de seguir cosechando títulos, luego conseguir su primera estrella en el primer semestre de 2024 al coronarse campeón de la Liga Betplay 2024

Alcalde de Bucaramanga decretó día

Prohibido el matrimonio infantil en Colombia: Corte Constitucional tumbó las normas que lo avalan

El alto tribunal declaró inexequibles y condicionó una serie de disposiciones de derecho civil, por considerar que el matrimonio y las uniones maritales con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución y en particular al bloque de constitucionalidad

Prohibido el matrimonio infantil en

Tras el polémico Consejo de Ministros de Petro, el CNE daría vía libre a la réplica de la oposición, sería este jueves en la tarde

Los partidos de oposición Centro Democrático y Cambio Radical presentaron solicitudes formales para ejercer el derecho de réplica, luego de la polémica reunión del gabinete de Gobierno

Tras el polémico Consejo de

Jorge Rojas, quien renunció como director del Dapre, defendió la designación de Laura Sarabia como canciller: “Fue fundamental en la crisis con EE. UU.”

El exfuncionario del Gobierno Petro señaló que, aunque conoció las diferencias entre la canciller y la vicepresidenta Francia Márquez, destacó su profesionalismo durante la crisis diplomática con el Gobierno norteamericano

Jorge Rojas, quien renunció como
MÁS NOTICIAS