
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) dio a conocer en la tarde del miércoles 5 de abril que impuso una multa por 1.408 millones millones de pesos a la Sociedad Hidroituango por su responsabilidad en afectaciones ambientales en las obras de la hidroeléctrica.
Entre los cargos formulados por los que la Anla impuso la millonaria multa a Hidroituango está el vertimiento de aguas residuales a un campo de infiltración en un predio conocido como “El Ciruelar” sin haber informado y, por ende, sin contar con el permiso de la autoridad ambiental.
Además, de acuerdo con lo reportado por Empresas Públicas de Medellín (EPM), “(...) La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales -ANLA-, mediante la Resolución No. 00594 del 24 de marzo de 2023, notificada el 03 de abril del mismo año, resolvió declarar a la Sociedad HIDROITUANGO S.A. E.S.P. responsable ambiental de los cargos formulados a través del artículo primero del Auto No. 00059 del 21 de enero de 2019, consistentes en la ocupación de cauce de la quebrada Tamara; la sustitución de los Puentes Nos. 12 “La Mona” y 14 “El Atraso” para construir en su lugar dos (2) Box Culverts”.
EPM manifestó no estar de acuerdo con la decisión interpuesta por la Anla, por lo que desde la empresa aseguraron que la Sociedad Hidroituango interpondrá los recursos pertinentes.

Exgobernador Luis Alfredo Ramos irá a juicio por presuntas irregularidades en Hidroituango
La millonaria multa imputada a Hidroituango por la Anla se dio a conocer a tan solo días de la Fiscalía informara que el exgobernador del departamento de Antioquia, Luis Alfredo Ramos, sería llamado a juicio por, al parecer, intervenir de manera indebida para que EPM se quedara con el contrato de construcción de Hidroituango.
En el escrito de acusación de 87 páginas, se señala que los hechos por los que Ramos es señalado habrían ocurrido entre 2008 y 2011, cuando se desempeñaba como gobernador del departamento. En el texto se le atribuyen ocho irregularidades al exfuncionario, entre ellas haber nombrado a Álvaro de Jesús Vásquez como gerente del Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA), con el objetivo de lograr que EPM se quedara con el contrato de le hidroeléctrica.

“El doctor Luis Alfredo Ramos Botero nombró al abogado Vásquez Osorio en el cargo de Gerente del IDEA, quien fue su agente en las Asambleas de Accionistas y Juntas Directivas de la Sociedad HIDROITUANGO SA ESP, de esa manera el Gobernador dirigió y coordinó !a política y negociación del proyecto Hidroituango pues Vásquez Osorio, agenté del Gobernador, debía ser el ejecutor de las políticas económicas y el negociador principal del Departamento en todo lo relacionado con Hidroituango, aprovechando la calidad de accionista principal”, se lee en un apartado del escrito de acusación.
La Fiscalía consideró que dichos movimientos habrían vulnerado el principio de buena fe contractual por lo que desde la entidad judicial decidieron llamar a juicio al exgobernador por el delito de interés indebido en la celebración de contratos.
Por el momento se desconoce para cuando sería citada la audiencia en la que el Ramos sería llamado a juicio.
Cabe recordar que actualmente el exgobernador se encuentra recluido en el Batallón Juan del Corral, en Rionegro, Antioquia, pagando una condena de más de siete años interpuesta por la Corte Suprema de Justicia por nexos con el paramilitarismo.
Más Noticias
Salario mínimo “digno” en Colombia debería ser cerca de $3 millones, según la OIT
La mesa de concertación aún no arranca, pero un dato respaldado por la Organización Internacional del Trabajo y puesto sobre la mesa por el ministro Antonio Sanguino promete cambiar el tono del debate

Angélica Lozano lanzó dura crítica al Ministerio de la Igualdad, tras afirmar que si desaparece, se va “la esperanza de millones”: “Prefirieron dedicarse a maricadas”
La representante a la Cámara recordó los escándalos que han rodeado a la cartera de la Igualdad, como el intento de nombrar a Juliana Guerrero como viceministra

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Juez rechazó petición de la esposa de Armando Benedetti para levantar medida de extinción de dominio sobre propiedad de Pradomar en Puerto Colombia, Atlántico
El caso judicial que involucra a la familia del ministro del Interior sigue en curso, mientras la Fiscalía investiga el origen de los fondos utilizados para adquirir la mansión y otros activos en Atlántico

Aparece exmilitar que conoció a la Subteniente Mora y presume incongruencias en el caso del Cantón Norte: ”Yo exijo claridad, exijo respeto, exijo que la declaración del subteniente salga a la luz"
Paul Ochoa, exmilitar y subalterno de la subteniente, pide transparencia en la investigación por la muerte de la oficial: “No nos están diciendo toda la verdad”

