
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) dio a conocer en la tarde del miércoles 5 de abril que impuso una multa por 1.408 millones millones de pesos a la Sociedad Hidroituango por su responsabilidad en afectaciones ambientales en las obras de la hidroeléctrica.
Entre los cargos formulados por los que la Anla impuso la millonaria multa a Hidroituango está el vertimiento de aguas residuales a un campo de infiltración en un predio conocido como “El Ciruelar” sin haber informado y, por ende, sin contar con el permiso de la autoridad ambiental.
Además, de acuerdo con lo reportado por Empresas Públicas de Medellín (EPM), “(...) La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales -ANLA-, mediante la Resolución No. 00594 del 24 de marzo de 2023, notificada el 03 de abril del mismo año, resolvió declarar a la Sociedad HIDROITUANGO S.A. E.S.P. responsable ambiental de los cargos formulados a través del artículo primero del Auto No. 00059 del 21 de enero de 2019, consistentes en la ocupación de cauce de la quebrada Tamara; la sustitución de los Puentes Nos. 12 “La Mona” y 14 “El Atraso” para construir en su lugar dos (2) Box Culverts”.
EPM manifestó no estar de acuerdo con la decisión interpuesta por la Anla, por lo que desde la empresa aseguraron que la Sociedad Hidroituango interpondrá los recursos pertinentes.

Exgobernador Luis Alfredo Ramos irá a juicio por presuntas irregularidades en Hidroituango
La millonaria multa imputada a Hidroituango por la Anla se dio a conocer a tan solo días de la Fiscalía informara que el exgobernador del departamento de Antioquia, Luis Alfredo Ramos, sería llamado a juicio por, al parecer, intervenir de manera indebida para que EPM se quedara con el contrato de construcción de Hidroituango.
En el escrito de acusación de 87 páginas, se señala que los hechos por los que Ramos es señalado habrían ocurrido entre 2008 y 2011, cuando se desempeñaba como gobernador del departamento. En el texto se le atribuyen ocho irregularidades al exfuncionario, entre ellas haber nombrado a Álvaro de Jesús Vásquez como gerente del Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA), con el objetivo de lograr que EPM se quedara con el contrato de le hidroeléctrica.

“El doctor Luis Alfredo Ramos Botero nombró al abogado Vásquez Osorio en el cargo de Gerente del IDEA, quien fue su agente en las Asambleas de Accionistas y Juntas Directivas de la Sociedad HIDROITUANGO SA ESP, de esa manera el Gobernador dirigió y coordinó !a política y negociación del proyecto Hidroituango pues Vásquez Osorio, agenté del Gobernador, debía ser el ejecutor de las políticas económicas y el negociador principal del Departamento en todo lo relacionado con Hidroituango, aprovechando la calidad de accionista principal”, se lee en un apartado del escrito de acusación.
La Fiscalía consideró que dichos movimientos habrían vulnerado el principio de buena fe contractual por lo que desde la entidad judicial decidieron llamar a juicio al exgobernador por el delito de interés indebido en la celebración de contratos.
Por el momento se desconoce para cuando sería citada la audiencia en la que el Ramos sería llamado a juicio.
Cabe recordar que actualmente el exgobernador se encuentra recluido en el Batallón Juan del Corral, en Rionegro, Antioquia, pagando una condena de más de siete años interpuesta por la Corte Suprema de Justicia por nexos con el paramilitarismo.
Más Noticias
Lotería de Manizales: resultados del sorteo de este miércoles 30 de abril de 2025
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales

EN VIVO: más de 80 actividades se presentan durante la jornada de manifestaciones en Colombia, este jueves 1 de mayo
Las marchas organizadas por sindicatos y colectivos sociales iniciaron en diversas ciudades del país. Este es el seguimiento minuto a minuto

Irene Vélez respondió a María Fernanda Cabal por solicitud a la Procuraduría: “Vamos por buen camino”
La senadora del Centro Democrático cuestionó modificaciones previas al nombramiento de Irene Vélez en la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, mientras la exministra destacó las acciones de la actual administración del país como parte de un rumbo adecuado

La representante Mafe Carrascal calificó como “un fraude” la mini reforma laboral del Partido Liberal
La congresista perteneciente a la coalición de Gobierno, el Pacto Histórico opinó acerca de las propuestas de la iniciativa del senador Miguel Ángel Pinto

Gobernador de Córdoba afirmó que policías no tendrán permisos ni vacaciones luego de la ofensiva del Clan del Golfo
Estos ataques terroristas ya ha cobrado la vida de cerca de 30 policías y soldados en el país, por lo que el mandatario departamental indicó que estas decisiones tienen como objetivo proteger a todos los integrantes
