
La polémica reforma a la salud propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro fue radicada el 31 de marzo pasado en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, el primer filtro que deberá afrontar antes de volverse una realidad.
Aquel órgano está compuesto por 21 congresistas, de los cuales nueve respaldarán el proyecto de ley; cuatro pertenecen al Pacto Histórico (Agmeth Escaf, Alexandra Vásquez, María Fernanda Carrascal y Alfredo Mondragón, uno de los ponentes); dos de la Alianza Verde (Juan Camilo Londoño y Martha Alfonso); Uno del partido Comunes (Germán Gómez) y dos de las curules de paz (Juan Carlos Vargas y Karen Juliana López).
Así las cosas, el proyecto de ley estaría destinado a hundirse en esta instancia. Pero, el Gobierno ha empezado a moverse para salvar su iniciativa, y según indicó la Revista Semana, sus jugadas le harían cuadrar las cuentas para que se salve. Su primera ficha es el congresista conservador Gerardo Yepes, que firmó la ponencia de la reforma, a pesar de que el jefe de su partido, Efraín Cepeda, dijo que “la decisión oficial y de fondo de bancada, que será obligatoria, se tomará el martes 11″.
La segunda ficha sería otro congresista conservador: José Alexánder Quevedo, que también estaría dispuesto a apoyar el proyecto de ley, de acuerdo a lo dicho por el medio mencionado.
De esta manera, el proyecto de ley completaría 11 votos en la Comisión Séptima y podría pasar a su siguiente debate. Por lo pronto, se sabe que el Partido Conservador no dejará libertades, lo que quiere decir que la reforma será votada en bloque, y si como colectividad deciden no aprobar la iniciativa, tanto Yepes como Quevedo deberán declararse en rebeldía.
Cepeda afirmó que ha sido muy complicado lograr consensos con la ministra Carolina Corcho, e incluso le dijo al diario El Tiempo que el Gobierno tiene dos facetas: una cuando hablan con el presidente Petro y con el ministro del Interior, Alfonso Prada, y otra cuando hablan con la ministra. Además, aseguró que los acuerdos a los que se llegan verbalmente desaparecen en el escrito.
“Hicimos consensos con el señor presidente Petro, luego con la ministra de Salud, Carolina Corcho, los técnicos se han reunido durante largas horas y lo que se plasma en el proyecto que se presenta no está de acuerdo con lo que se había pactado”, le comentó al periódico bogotano.
Cabe recordar que la radicación de la reforma a la salud fue recibida con sorpresa, pues algunos sectores, incluyendo al Gobierno nacional, pensaban que este se daría luego de Semana Santa. Así lo confirmó el mismo Alfonso Prada, que, señaló que, de una fecha a otra, en términos procesales no hay diferencias.
Las declaraciones del ministro se dieron en una entrevista que dio a El Tiempo, en donde, además, también tocó el tema de la estrategia que implementará la administración nacional para lograr que una de las reformas que más divisiones ha creado sea aprobada.
“No tengo muy claro por qué, pero presumo que es porque la autonomía de los congresistas primó sobre los presidentes de partidos. A nadie le importaba que corrieran. Yo, que soy el ministro de la política, quien tiene por competencia las relaciones con el Congreso la República, jamás pedí un aceleramiento sobre el particular. Sin embargo, respeto el criterio de los ponentes, respeto el contenido de la ponencia y estamos listos para ir al debate, acompañar a la ministra Carolina Corcho y acompañar al Gobierno en la defensa del proyecto”, agregó para el diario.
Más Noticias
Gobierno Petro insistirá en una nueva subida a los impuestos de millones de colombianos con otra reforma tributaria
Germán Ávila, ministro de Hacienda, confirmó que se presentará una nueva ley de financiamiento con el fin de contrarrestar el déficit fiscal del país

Mujer recibió brutal golpiza frente a su pequeño hijo por una deuda de $40.000
Los agresores eran presuntos prestamistas informales y fueron grabados por una vecina de la víctima, que difundió el hecho en redes sociales

Frank Fabra, el colombiano que ha visto cómo Boca Juniors despidió a nueve técnicos
A pesar de ser uno de los jugadores más cuestionados del plantel xeneize, el lateral sigue en la plantilla del club argentino y buscará volver a ser tenido en cuenta con el nuevo entrenador

Este sería el horario para el partido de Argentina vs. Colombia por las eliminatorias: la Tricolor se juega todo en Buenos Aires
Durante la jornada 16 de las clasificatorias, el equipo de Néstor Lorenzo deberá buscar un buen resultado de visitante ante nada menos que los líderes y contra quienes perdieron la Copa América
Efemérides del 1 de mayo, los sucesos y personajes que cambiaron la historia
Acontecimientos que transformaron el rumbo de la humanidad y que se recuerdan este jueves
