
En una entrevista que dio el director de la Policía, el general Henry Sanabria, a un medio nacional, el uniformado se refirió a varios temas que dejaron sorprendidos a muchos de los lectores, políticos y ciudadanos, pues en el espacio periodístico el policía se refirió a temas que hasta la fecha nunca había comentado y dejó sin sabor a algunas personas que no están de acuerdo con sus afirmaciones.
Entre los temas mencionó su desacuerdo con el uso de preservativo en las relaciones sexuales, pues, lo consideraba un método abortivo y habló de que presuntamente al interior de la institución que dirige existen 12 mil uniformados portadores del VIH (virus de la inmunodeficiencia humana; además, de algunos episodios paranormales como exorcismos que se han realizado al interior de la Policía.
Ante las afirmaciones, algunos colombianos lo tacharon de “senofóbico” y “homofóbico”, incluso sugirieron que sus creencias religiosas estarían interfiriendo con su liderazgo en la Policía Nacional. En este sentido, el mismo presidente, Gustavo Petro señaló que se debe respetar los credos de los funcionarios y que si estos no interfieren en sus funciones no tiene por qué oponer en este aspecto.
“Lo otro es la separación que tiene que haber entre un funcionario del Estado y sus creencias. Que la creencia no termine afectando el desarrollo constitucional de una función pública. Nosotros sabemos de la creencia del general, pero lo que intentamos es que esas creencias no afecten las normas. Creo que él ha sido respetuoso”, aseguró el jefe de Estado.

Pero no ha sido el único, pues el presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Luis José Rueda, salió en defensa del general Sanabria y dijo que, pese a que no ha hablado con el uniformado, sabe que sus afirmaciones son porque es coherente con la fe que profesa.
Y agregó que no cataloga al director como fanático, sino como un hombre de convicciones profundas, “que no separa su fe del trabajo y la misión que el presidente le ha pedido. Es una persona que, en su convicción de seguidor de Cristo, del amor a la gracia que él nos da, ve también allí una posibilidad de tomar armas espirituales, como diría san Pablo: las armas espirituales para ponerlas al servicio de las búsquedas que tiene nuestro país”, agregó el monseñor Rueda.
Finalmente, se refirió a los críticos de la fe religiosa que profesa el general y pidió que no se convierta en un tema que divida, sino que sea un instrumento de unión:
Más Noticias
Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos

Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio

Resultados del Baloto 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados Lotería del Cauca 22 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta famosa lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios cada semana

