
El nombre de Pablo Escobar marcó la historia del narcotráfico en el mundo, en los años 80 fue el capo más temido de Colombia por sus actos terroristas y también logró consolidarse el jefe del cartel de Medellín, que para esos años controlo más del 80% de la producción mundial de coca y el 60% del mercado ilícito de la misma en Estados Unidos.
Debido a lo anterior, el narco acumulo varios enemigos, entre esos los hermanos Rodríguez Orejuela, líderes del cartel de Cali que al comienzo representaron un gran aliado y luego se convirtieron en una de las grandes piedras en los zapatos de Escobar, pues desde 1986 hasta 1993, año de la muerte del narco paisa, se dieron enfrentamientos donde ambos carteles perpetraron asesinatos, hicieron atentados y hasta se intentaron matar entre ellos.

De acuerdo con una de las historias, los líderes del cartel de Cali se encontraban decididos a acabar con la vida de Pablo Escobar, en uno de esos tantos intentos contrataron al mayor retirado del Ejército, Luis Mario del Vasto Cerón, quien creo un plan para matar al capo en la emblemática Hacienda Nápoles, lugar que se convirtió en el centro de operaciones del cartel de Medellín, mientras observaba la victoria del Atlético Nacional en la Copa Libertadores de 1989. Sin embargo, el plan falló porque uno de los helicópteros se estrelló y el capo vivió cuatro años más, para, finalmente, ser dado de baja por las autoridades colombianas en Medellín.
De acuerdo con el relato de Vasto Cerón, el operativo comenzó luego de que la familia Rodríguez Orejuela lo contratará como jefe de seguridad tras haber tomado la decisión de salir de las Fuerzas Armadas por motivos personales y políticos. Pero aseguró que al comienzo nunca sospecho que terminaría relacionado con el grupo de narcotráfico.

En el libro que cuenta este hecho y otros de su vida al interior de esa organización, titulado ‘Entre el bien y el mal’, el exmilitar que luego pago casi seis años de cárcel da detalles de todo y comenta que pese a que era una de sus ambiciones personales y que hubo ayuda hasta extranjera, finalmente no se puedo ejecutar el plan.
La operación, en la que el exmilitar había invertido mucha de su energía, pues, además, tiempo antes se había enterado de Pablo Escobar, estaría ofreciendo 400 millones de pesos a la persona que lo asesinara, no solo fallo por temas técnicos, sino que tuvo como resultado la muerte del piloto del avión que se estrelló.
Además, mencionó que de una u otra forma sabía que existía la posibilidad de que fallará el operativo, ya que la nave tenía más peso del que podía cargar: “Hice la observación a Gilberto (Rodríguez Orejuela), pero hubo desconocimiento y así aceptamos hacer el vuelo”, relató para el medio colombiano.
Más Noticias
Este fue el reporte de los sismos en la tarde y noche de martes 29 de abril, según el SGC
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo

Valentina Gómez, política colombiana en EE. UU., causó caos en manifestación musulmana: “Solo temo a Dios”
El Capitolio de Texas fue escenario de una nueva controversia luego de que la activista paisa se dirigiera en tono ofensivo a una comunidad reunida en el lugar

Cabal reaccionó al “salón de revolución” de Petro y lanzó dura advertencia si llega a ser presidenta: “Cerraremos ese capítulo oscuro”
La senadora y precandidata a la Presidencia de la República no ocultó su indignación frente a la invitación que hizo el jefe de Estado a conocer el rincón de la Casa de Nariño, en el que ya exhibe orgulloso la sotana del padre Camilo Torres, exintegrante del ELN

Radican proyecto de ley que pone límites al impuesto predial: contempla tarifas diferenciales y progresivas
La representante Alexandra Vásquez, autora de la iniciativa, aseguró que la propuesta tiene como fin mitigar el impacto económico de la actualización catastral mediante la suspensión de procesos que no estén bien hechos, brindando herramientas a la Superintendencia de Notariado y Registro

Tome nota: estos son los eventos de la FilBo 2025 que no se puede perder en la segunda semana
Así se desarrollará la programación del evento que reúne a los amantes de la literatura y la cultura en Corferias, durante los próximos días
