
Luego de que el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) revelara en la mañana de este miércoles 5 de abril que la inflación en Colombia llegó al 13.34% anual en el mes de marzo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que, en conjunto con el sector agreopecuario y de empresarios del país, llegaron a un acuerdo para disminuir el impacto en el precio de los alimentos.

El anuncio del mandatario nacional llegó a tan solo horas de que el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, le hiciera un llamado a los empresarios del país para que ayudaran a moderar la inflación de productos industriales y de servicios.
A través de su cuenta de Twitter, el titular de la cartera de Hacienda, escribió:

Y es que, de acuerdo con los datos del Dane, servicios como el de la energía se incrementaron en un 19,77% anual para el pasado mes de marzo, cuando para febrero la cifra era de 19,51%. Lo mismo ocurrió con el servicio de gas que pasó de estar en 22,12% en febrero a 27,39% en marzo.
Tras el llamado del ministro de Hacienda, el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, confirmó a través de sus redes sociales que acordaron trabajar en conjunto con el Gobierno nacional para buscar una solución que permita la reducción del precio de los alimentos en el país.

Por su parte, el presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Jorge Bedoya, sostuvo que al ser su razón de ser los consumidores del país, trabajarán unidos con el Gobierno y los empresarios para determinar qué está afectando el incremento en los precios de alimentos y la inflación del territorio nacional.

Aunque se desconoce todavía las propuestas que se podrían plantear desde el Gobierno nacional y el sector agrícola y empresarial del país, lo que si queda claro, de acuerdo con los pronunciamientos de los tres sectores, es que trabajarán en conjunto para determinar que está incidiendo en el aumento de los precios en el país, especialmente de los alimentos, y buscar soluciones para ello.
Es de mencionar que mientras que varios usuarios respaldaron el anuncio del presidente Gustavo Petro, otros la criticaron asegurando que han sido las reformas pensional, laboral y de salud, las que han afectado la inversión en el país.
“Los santos te oigan porque cada día la plata rinde menos”, “Genere confianza para que la inversión no se detenga. Cesen los ataques contra la empresa privada. Si el dólar no baja tampoco la inflación lo hará” y “se sigue trabajando por Colombia es de todos, unidos se puede”, fueron algunos de los comentarios de respaldo y negativos que recibió el jefe de Estado.
Más Noticias
Este es el Pico y Placa en Cartagena este lunes 28 de abril
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Cartagena

Pico y Placa: qué autos descansan en Villavicencio este lunes 28 de abril
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Villavicencio

Río Tunjuelito se desbordó y provocó varias emergencias en el sur de Bogotá
Los sectores de Meissen, Tunjuelito, Isla del Sol y Bosa fueron los más afectados. Algunos vehículos quedaron atrapados por el agua y fue necesaria la intervención de los Bomberos

Este es el Pico y Placa en Cali para este lunes 28 de abril
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este lunes

Pico y Placa en Medellín para este lunes 28 de abril
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado
