Habrá cambios en el reversible en la vía entre Bogotá y Anapoima a partir de este miércoles santo a las siete de la noche

Así lo socializó la alcaldesa Claudia López, para mejorar la movilidad de los carros que saldrán este día de Bogotá

Guardar
Vía Bogotá - Mosquera. (Twitter
Vía Bogotá - Mosquera. (Twitter - @ConcesionCCFC)

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, indicó alrededor del medio día del miércoles 5 de abril, que hoy a partir de las 7 de la noche habrá reversible en un solo sentido de salida desde Mondoñedo por la vía Tena-La Mesa- Anapoima, hasta el peaje de San Pedro, con el fin de mejorar la movilidad de salida.

“Hoy a partir de las 7 de la noche habrá reversible en un solo sentido de salida desde Mondoñedo por la vía Tena-La Mesa- Anapoima hasta el peaje San Pedro para mejorar la movilidad de salida. Por favor maneje con precaución, buena energía, baja velocidad y cumpla con las instrucciones viales”, trinó la alcaldesa López.

A las ocho de la mañana la Secretaría de Movilidad registró la salida de más de 538.000 vehículos de Bogotá. La Calle 13, la Avenida Suba - Cota, la Calle 80 y la Autopista Sur, han presentado un alto flujo vehicular, y en total se tiene previsto que tan solo hoy salgan de la ciudad más de 182.000 vehículos entre carros y motos.

Balance con corte al medio día

De acuerdo con el sector de movilidad, así se están movilizando los principales corredores de entrada y salida de Bogotá:

Autopista Sur: saliendo de la ciudad se registra alto flujo vehicular.

Calle 13: alto flujo vehicular, en ambos sentidos viales.

Autopista Norte: se registran óptimas condiciones en la movilidad.

Vía La Calera: se registran óptimas condiciones en la movilidad en ambos sentidos viales.

Calle 80: flujo vehicular medio, en ambos sentidos viales.

“Los Agentes Civiles de Tránsito están plenamente capacitados y autorizados para solicitar la documentación del vehículo, imponer comparendos y controlar la movilidad en Bogotá. Respétalos y acata sus indicaciones, su liderazgo es vital en las vías”, recordó el miércoles la secretaría.

Balance Plan Éxodo

Con el propósito de garantizar el éxodo seguro de los viajeros que saldrán de Bogotá durante esta Semana Santa, la Secretaría de Movilidad puso en marcha un operativo especial en los nueve corredores viales de salida e ingreso a la capital del país, y precisamente este miércoles 5 de abril se prevé que salgan de la ciudad más de 182 mil carros y motos de Bogotá.

En este sentido, proyecciones realizadas por la Secretaría Distrital de Movilidad indicaron que para la Semana Santa saldrán 800.014 carros y 343.035 motos, para un total de 1.143.049 vehículos de la capital del país. En cuanto al ingreso, se estima que lo hagan 925.327 carros y 396.569 motos para un total de 1.321.896 vehículos.

Es por esto que desde el Centro de Gestión de Tránsito (CGT) se está haciendo un monitoreo de las entradas y salidas de la ciudad, así como la medición de las velocidades promedio y de los volúmenes vehiculares. Además, a través de las cuentas de Twitter de Tránsito Bogota, así como de la cuenta oficial de la Secretaría de Movilidad, se estará informando acerca del estado de las principales vías de la capital.

Por su parte, más de 700 unidades entre Policía de Tránsito, Agentes Civiles de Tránsito y Grupo Guía, estarán en las vías de la ciudad durante este fin de semana realizando labores de control y prevención de la siniestralidad además de ayudar a agilizar el tráfico.

Operación Terminal de Transporte

Punto aparte, la Terminal de Transporte de Bogotá tiene previsto movilizar más de 500.000 viajeros durante Semana Santa, y se proyecta el despacho de 38.800 vehículos de las 90 empresas transportadoras vinculadas a la operación.

Para la temporada de Semana Santa, se espera que el día de mayor movilización de pasajeros sea este miércoles 5 de abril, con 80 mil viajeros en 4.900 vehículos.

Amerita tener en cuenta que, en lo corrido de la semana, se han movilizado 270.000 usuarios desde la Terminal de Transporte de Bogotá durante la temporada de Semana Santa, y en promedio se incrementaron en un 100% la demanda de tiquetes a los destinos de las aerolíneas Ultra y Viva Air (Medellín, Cartagena, Cali, Santa Marta, Barranquilla, Bucaramanga, Pereira y Cúcuta).

Más Noticias

Venezuela vs. Colombia - EN VIVO: Luis Javier Suárez empata un partido de máximo voltaje en Maturín

La Tricolor será el juez de la Vinotinto que busca clasificar por primera vez a una Copa del Mundo, esta vez a través del repechaje, que entregará dos cupos entre seis selecciones

Venezuela vs. Colombia - EN

Alejandro Éder y Federico Gutiérrez se reunieron con alto funcionario del Gobierno Trump, pese a amenazas de Petro: “Trabajar con mucho amor”

La visita de los mandatarios territoriales a Washington fue motivada por la intención de evitar una posible descertificación de Colombia en materia de lucha contra el narcotráfico

Alejandro Éder y Federico Gutiérrez

Reforma a la salud dispara el presupuesto de Colombia: Gobierno destina más de $100 billones y alertan por colapso del sistema

El debate legislativo revela fracturas políticas y la complejidad de transformar el sistema sanitario en un contexto de crisis y desconfianza

Reforma a la salud dispara

Ministerio de Trabajo investiga 26 denuncias contra Andrés Carne de Res: viceministra lideró una inspección

La cartera confirmó que las denuncias están relacionadas con presuntas violaciones al sistema de seguridad y salud en el trabajo

Ministerio de Trabajo investiga 26

Chats y testimonios ponen bajo lupa el patrimonio y la influencia de Miguel Quintero durante la administración de Daniel Quintero en Medellín

Conversaciones filtradas por la Fiscalía apuntan a un aumento patrimonial sospechoso del hermano del exalcalde de Medellín, con lujosas adquisiciones y posible uso de testaferros en contratos públicos durante la administración del precandidato presidencial

Chats y testimonios ponen bajo
MÁS NOTICIAS