Dicen que hay un volcán dormido bajo el santuario de Monserrate: esto es lo que explican los científicos

Mucho se ha dicho sobre el más conocido de los cerros orientales de la capital de la República, la ciencia tiene sus explicaciones

Guardar
Foto: Colprensa-Luisa González.
Foto: Colprensa-Luisa González.

Que si está custodiado por espíritus, que si una vez sale el sol se marca el camino hacia la mítica ciudad de El Dorado, que si el Señor Caído separa a las parejas que no están destinadas a estar juntas, o que, de vez en cuando, le crece el cabello a su estatua. Son muchos los mitos que rodean al cerro de Monserrate, el histórico montículo que rodea a Bogotá por el oriente.

Sin embargo, con la amenaza de una posible erupción en el nevado del Ruiz, se aviva la leyenda de que existe un volcán dormido bajo el santuario de la basílica de Monserrate.

Un rumor que cobró mayor en fuerza en el 2006 tras la publicación de un artículo en la a ‘Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales’, en el que se estudia el supuesto vulcanismo joven de la Sabana.

Una teoría que el geólogo colombiano David Tovar entraría a desmentir, tiempo después, señalándola de “extraordinaria” y “basada en evidencia pobremente recolectada”, sobre un supuesto “físicamente imposible”.

Y es que, de acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano, la única cordillera volcánica que atraviesa el país es la central: “Hace unos 120 millones de años, no solo lo que hoy es la cordillera Central antioqueña y caldense era un océano, sino que, sumergidos, varios volcanes hacían erupción, expulsando material que hoy aporta información sobre el paisaje de entonces”.

Por lo tanto, es incorrecto pensar que podría haber actividad de este tipo en la cordillera oriental, sobre la cual está situada la Bogotá y, por supuesto, el cerro de Monserrate.

Se mantiene la alerta naranja en el Volcán Nevado del Ruiz

El Servicio Geológico Colombiano (SGC), encargado de monitorear la actividad volcánica del Nevado del Ruiz, informó que en las últimas horas se ha mantenido la actividad sísmica, registrando, al menos, 5.000 sismos por la fracturación de roca dentro del cráter.

Si bien, esta cifra se encuentra por debajo de los registros anteriores, estos pueden llegar a cambiar de un momento a otro. Al respecto, el SGC detalló:

“Continúa el registro de sismicidad de fracturamiento de roca al interior del edificio volcánico. Ayer 3 de abril se registraron 5000 eventos. La mayor magnitud alcanzada fue de 2.0 ML correspondiente al sismo de las 08:15 p.m., localizado a 2.6 km al suroccidente del cráter”.

En Manizales y otras zonas habitadas del área de influencia la mirada atenta se posa sobre la actividad sísmica en el complejo geológico que, aunque imperceptible, anticipa lo que podría suceder en las próximas horas.

El sismo de mayor magnitud registrado fue el lunes,3 de abril, con una magnitud de 2.0 en la escala de Richter. No obstante, esta solo es una cifra más, pues el movimiento de masa no ha cesado.

“La sismicidad se mantiene localizada en el sector suroccidental del edificio volcánico a una distancia del cráter de entre 2,0 y 5,0 km. Adicionalmente, sigue el registro de la actividad sísmica relacionada al movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos, la cual estuvo asociada a emisiones de ceniza confirmadas y a desgasificación, este último mantiene tasas similares a las de ayer”, explicó el SGC. La única autoridad competente para hablar sobre el tema, que, según explica, podría pasarse de alerta naranja a roja o amarilla en cualquier momento:

“Para cambiar de nivel y retornar a nivel amarillo se requiere un tiempo prudencial donde se puedan observar tendencias y patrones que permitan inferir la posible disminución de la actividad, razón por la cual se advierte que el nivel de actividad del volcán Nevado del Ruiz permanecerá en NIVEL NARANJA por varias semanas. Durante este tiempo, en caso de que se produzca una aceleración de los procesos que sugieran una erupción inminente o que se produzca la erupción en sí, el nivel de actividad se cambiará a rojo”.

Guardar

Más Noticias

Hija de Epa Colombia protagoniza emotivo mensaje publicado desde las redes de la empresaria: “Mamá, te extraño”

Tras la condena de la empresaria, su abogado insiste en que se deben garantizar los derechos de la niña, que quedó en situación de vulnerabilidad al separarse de su madre

Hija de Epa Colombia protagoniza

‘Papa Pitufo’ habría ordenado espiar al ahora exministro de Defensa Iván Velásquez: el ‘zar del contrabando’ tendría importantes conexiones políticas

Se investiga la relación entre Diego Marín Buitrago y presuntos fondos ilegales vinculados a la campaña Petro presidente (2022-2026)

‘Papa Pitufo’ habría ordenado espiar

Marlon Solórzano reveló cómo era su relación con La Liendra antes de ‘La casa de los famosos’: “Me menospreciaba”

El recién eliminado del reality de convivencia habló sobre lo que ocurrió con el creador de contenido, dejando a más de uno con la boca abierta tras sus declaraciones

Marlon Solórzano reveló cómo era

Jhonder Cádiz habló sobre James, destacó su presencia y aseguró que es “una arma de doble filo” dentro del campo

El delantero de 29 años precisó que jugadores como el colombiano son una amenaza mayor para el rival, porque “si lo marcan dejan espacio para sus otros compañeros, pero si no lo marcan, él aprovecha para desequilibrar el juego”

Jhonder Cádiz habló sobre James,

Rating Colombia: así le fue al estreno de ‘Nuevo Rico, nuevo Pobre’ de Caracol Televisión, la producción le dio el podio al canal

La nueva versión de la novela logró conquistar a los colombianos en su noche de estreno, mientras que las nuevas producciones del Canal RCN se mantienen estables

Rating Colombia: así le fue
MÁS NOTICIAS