Este es el premio económico que se llevará la ganadora del WTA 250 que se juega en Bogotá

La Copa Colsanitas está en disputa en la capital del país y grandes referentes del tenis femenino se enfrentan en el polvo de ladrillo por una gran bolsa de premios, estas son las cifras

Guardar
El Club el Country de
El Club el Country de Bogotá alberga la Copa Colsanitas 2023 uno de los torneos dentro del circuito de la WTA. Copa Colsanitas.

Uno de los circuitos más importantes en el mundo del tenis arribó a suelo colombiano, la WTA celebra en Bogotá la Copa Colsanitas, uno de los torneos clasificados 250 en el calendario que le da la oportunidad a nuevas tenistas de demostrar su mejor juego antes de tomar retos más grandes.

En el Country Club de la capital del país se celebra el que es mejor conocido como el torneo de tenis femenino más importante de Sudamérica y es que, a menos que los abiertos de Argentina, Montevideo o Chile obtengan una categorización de puntos más alta que el año pasado. Dentro del calendario de la WTA el Abierto de Bogotá es el único de este lado del continente en contar con la clasificación 250.

Por esta razón reconocidos nombres en el circuito como el de la belga Elise Mertens, o el de la alemana Tatjana Maria, incluso el de la canadiense Eugénie Bouchard estarán presentes en el torneo para el deleite de los aficionados colombianos.

Entre las representantes Cafeteras que intentarán que la copa se quede en el país se encuentra Emiliana Arango en la modalidad individual y en el torneo de dobles, Colombia tendrá a dos duplas; la pareja de Yuliana Lizarazo y María Paulina Pérez, reciente campeona en el WTA 250 Monterrey; además del tándem de Emiliana Arango y María Fernanda Herazo.

Arango dirá presente en este certamen por sexta ocasión, siendo su mejor resultado el conseguido en 2018, cuando llegó hasta los cuartos de final. En la rama individual Antonia Samudio, también hizo parte del cuadro principal, pero fue eliminada por la brasileña Laura Pigossi con parciales de 6-1 y 6-0.

La importancia de este certamen también cobra vida en la bolsa de premios en metálico que se llevarán las participantes según vayan avanzando en el cuadro principal. Las recompensas económicas entregadas en el WTA 250 de Bogotá no tienen nada que envidiarle a las ofrecidas en otros torneos del mundo.

Nada más por llegar a la ronda de 32, las tenistas lograrán llevarse un total de USD $2.084 dólares a sus hogares y de ahí en adelante la oferta se vuelva bastante atractiva. Quienes consigan concretar un puesto en octavos de final ganarán USD $3.920, posteriormente las que alcancen los cuartos de final se llevarán USD $6.418 y las que lleguen a las semifinales obtendrán una recompensa económica de USD $11.276.

En cuanto a la gran final las dos tenistas que hayan sobrevivido o dominado durante todo el camino del campeonato ganarán USD $20.226 y aquella que consiga hacerse con el ansiado trofeo obtendrá también en su cuenta bancaria un total de USD $34.228, lo que vendrían siendo aproximadamente un total de $157.511.520 millones de pesos colombianos.

Una de las grandes ausentes para esta edición del certamen es la cucuteña María Camila Osorio, quien logró el campeonato en Bogotá en 2021. Osorio se encontraba dentro de la lista de participantes, sin embargo, debido a que todavía no se encuentra en óptimas condiciones físicas debido a una molestia que sufrió en el pasado Abierto de Monterrey, decidió bajarse de la competición.

Por su lado la alemana Maria Tatjana se presentó para defender el título conseguido el año pasado cuando venció a la previamente mencionada Laura Pigossi en un álgido enfrentamiento que terminó con parciales de 6-3, 4-6 y 6-2 a favor de la europea.

En cuanto a la rama de dobles, para esta edición habrá campeonas inéditas, ya que las reinas vigentes Sharma Astra y Bektas Emina no participarán este año. Se espera que las colombianas puedan hacer una buena presentación en la tierra batida capitalina.

Guardar

Más Noticias

En pleno Día sin Carro, manifestación tiene bloqueada estación de Transmilenio, hay 12 rutas afectadas

Según la empresa de transporte público, más de dos mil usuarios se vieron afectados con las protestas. Hay cierre en la estación Biblioteca Tintal

En pleno Día sin Carro,

Alcalde de Bucaramanga decretó día cívico si Atlético Bucaramanga queda campeón de la Superliga

Este partido es una nueva oportunidad para el conjunto Leopardo de seguir cosechando títulos, luego conseguir su primera estrella en el primer semestre de 2024 al coronarse campeón de la Liga Betplay 2024

Alcalde de Bucaramanga decretó día

Prohibido el matrimonio infantil en Colombia: Corte Constitucional tumbó las normas que lo avalan

El alto tribunal declaró inexequibles y condicionó una serie de disposiciones de derecho civil, por considerar que el matrimonio y las uniones maritales con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución y en particular al bloque de constitucionalidad

Prohibido el matrimonio infantil en

Tras el polémico Consejo de Ministros de Petro, el CNE daría vía libre a la réplica de la oposición, sería este jueves en la tarde

Los partidos de oposición Centro Democrático y Cambio Radical presentaron solicitudes formales para ejercer el derecho de réplica, luego de la polémica reunión del gabinete de Gobierno

Tras el polémico Consejo de

Jorge Rojas, quien renunció como director del Dapre, defendió la designación de Laura Sarabia como canciller: “Fue fundamental en la crisis con EE. UU.”

El exfuncionario del Gobierno Petro señaló que, aunque conoció las diferencias entre la canciller y la vicepresidenta Francia Márquez, destacó su profesionalismo durante la crisis diplomática con el Gobierno norteamericano

Jorge Rojas, quien renunció como
MÁS NOTICIAS