
A través de un comunicado, el frente de guerra nororiental Comandante en Jefe Manuel Pérez Martínez, del Ejército de Liberación Nacional (Eln), se adjudicó su autoría del ataque contra militares en la vereda Villanueva, del corregimiento Guamalito, de El Carmen.
En primera instancia, el ELN indicó en el documento que, “informamos a la opinión pública que la acción militar realizada el pasado 29 de marzo del año en curso contra el Ejército Gubernamental, en el Corregimiento de Guamalito, Municipio del Carmen, Departamento de Norte de Santander; es en respuesta a la militarización en la región, los atropellos de la fuerza pública contra la población civil, asesinatos de líderes y lideresas sociales, Defensores de Derechos Humanos y contra la alianza que mantiene con grupos del narcoparamilitarismo auspiciado por el Estado Colombiano”.
Entre líneas seguidas, en el comunicado también se lee que ese frente del Eln rechaza la masacre cometida por la Fuerzas Militares en la zona rural de Buenaventura, Valle del Cauca, que ocurrió el 28 de enero del presente año, donde capturaron a siete guerrilleros y, al parecer, luego los asesinaron en estado de indefensión delante de la población civil.
Por esta razón, “el actual Gobierno colombiano que ha expresado su condena pública al terrorismo de Estado y ha afirmado, que no consentirá corrupción ni violaciones a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario dentro de las Fuerzas Armadas, no hizo nada ante este Crimen de Guerra”, dice el documento.
De esta manera, el grupo armado advirtió que mientras continúen aterrorizando y asesinando a la población civil con la alianza de las Fuerzas Militares y el narcoparamilitarismo, “seguiremos firmemente en pie de lucha, combatiendo militarmente a la fuerza estatal y paraestatal, que desde hace varios años vienen desangrando a nuestro pueblo”, afirmó el ELN.

Finalmente, el frente de guerra nororiental Comandante en Jefe Manuel Pérez Martínez concluyó que:
En la madrugada del miércoles 29 de marzo, un grupo de soldados de la Segunda División del Ejército en el municipio de Villanueva, región del Catatumbo, Norte de Santander, sufrieron un ataque con explosivos y ráfagas de fusil. Nueve militares murieron entre ellos siete soldados que prestaban servicio militar. Fue atribuido al frente Camilo Torres Restrepo del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Según inteligencia de las Fuerzas Militares, tiene cerca de 200 hombres, de los cuales 80 están en armas y el resto pertenecerían a las redes de apoyo. Su cabecilla principal es Robinson Navarro Flórez, alias Alfred’ o ‘Francisco. La banda criminal delinque en los departamentos de Bolívar y Sucre.
De este frente nororiental que tiene como líder a alias David o ‘Alexander, quien junto a otro cabecilla de esa zona conocido como Fercho, se habrían unido para ejecutar la acción contra el Ejército.
Alias “Antonio García” justificó el ataque del ELN a los militares en el Catatumbo
A través de su cuenta de Twitter, alias Antonio García se pronunció sobre varias situaciones que han sucedido en medio de los diálogos de paz que adelanta el Gobierno con esta insurgencia, entre ellas el ataque que perpetró un grupo de hombres armados en contra de una unidad de las Fuerzas Militares en Norte de Santander, que cobró la vida de nueve militares, dos de ellos, de alto rango.
El máximo cabecilla del ELN justificó este ataque con el argumento de que esta organización al margen de la ley tiene el “derecho a responder los ataques que recibe”, dijo el guerrillero a través de un hilo de Twitter.
El líder de la insurgencia, que además hace parte de la mesa de negociación con el Gobierno nacional, afirmó que el cese al fuego bilateral es solo un punto que hace parte de las negociaciones, pero no es un hecho, “por cuanto aún no hemos pactado ningún cese el fuego bilateral. Si descalificamos las acciones que realiza el ELN, también habría que descalificar las que hacen las fuerzas gubernamentales”, aseveró.
Más Noticias
Revisión en Consejo de Estado podría afectar a alcaldes de Chía, Soacha y Tocancipá en Cundinamarca
Así avanzan los procesos en contra de los tres mandatarios cundinamarqueses

Lanzan artefacto explosivo contra concesionario en Villa del Rosario (Norte de Santander)
Bomberos del municipio del área metropolitana de Cúcuta controlaron el incendio que se generó tras la detonación contra uno de los automotores que estaban en la compraventa

Pico y Placa Bogotá: evita multas este martes 13 de mayo
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Petro en cumbre China-Celac reprochó los pocos avances para contrarrestar el cambio climático
El presidente de la República también instó a que desde el gigante asiático se impulse la “descarbonización” con energías limpias

Expectativa en el Congreso por posible cara a cara entre Quintero y ‘Fico Gutiérrez’ por el caso del predio Aguas Vivas
La Comisión Quinta del Senado tiene programado para este martes un debate de control político centrado en la controversia por el caso Aguas Vivas en Medellín
