![Gerardo Yepes Caro y Gustavo](https://www.infobae.com/resizer/v2/JU23RA5A2REXBKDWPDGWZQVXGA.jpg?auth=a0744a00c811e522eaa3921fec75c4ffc9679012f5644e9f5aa316c0cadb89ce&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En la noche del viernes 31 de marzo, cuando fue radicada la reforma a la salud, se conoció que la ponencia fue firmada por Gerardo Yepes Caro, representante a la Cámara por el Partido Conservador. Esto en contravía de la instrucción del líder de los conservadores, Efraín Cepeda, quien dijo que la colectividad no acompañaría la iniciativa del Gobierno nacional.
”La firma del representante Gerardo Yepes en la reforma a la salud no representa la posición del Partido Conservador. Para el martes 11 de abril está convocada la bancada parlamentaria para revisar este tema”, dijo el presidente del Partido Conservador, casi a la media noche de ese día.
Un día después de esto, es decir, el sábado 1 de abril, Gerardo Yepes Caro salió a dar explicaciones de su firma en el texto que fue radicado ante la Comisión Séptima de la Corporación.
“Asumo la responsabilidad y las consecuencias de lo que digo, de lo que hago, y de lo que firmo. En el día de ayer radicamos ponencia positiva al proyecto de ley que pretende transformar la salud en Colombia ponencia que ayudé a construir y que firmé”, manifestó el legislador.
El representante por el departamento del Tolima aseguró que su firma en el documento es para “abrir un debate en el Congreso” y para que los congresistas adopten sus propuestas ante el documento presentado por el Gobierno de Gustavo Petro.
“Le dimos vida a este proyecto que tendrá que construirse en un escenario colectivo y nacional en el que se tengan en cuenta los intereses de los ciudadanos que es lo que nos interesa, de los pobres humildes que necesitan atención en salud, eso no lo podemos cercenar y no lo podemos privar”, indicó ante los medios de comunicación.
En su defensa, el congresista Gerardo Yepes Caro manifestó que participará de la reunión del 11 de abril, para definir una postura colectiva respecto al proyecto. “No quiere decir que con la firma y la presentación de esta ponencia la reforma a la salud sea aprobada. Eso es falso, pero sí abrimos el debate”, aclaró en su discurso.
Finalmente, dijo que, en la Comisión Séptima, donde iniciará el trámite de este articulado, no defenderá los intereses de quienes “han vivido del negocio de la salud”.
En ese sentido, afirmó que en la discusión hay que recordar que el actual sistema de salud ha quebrado los hospitales en los lugares donde más se requiere el servicio, “tampoco se pueden olvidar los paseos de la muerte que han generado en este país dolor”, añadió el político conservador.
Dos compañeros de Gerardo Yepes Caro, en el Partido Conservador, salieron a criticar su postura que iría en contra de las directrices de los líderes del conservatismo.
Por un lado, el senador Marcos Daniel Pineda señaló que:
“La ponencia radicada no fue consultada ni aprobada con la bancada del conservatismo, solo está la firma de uno de sus miembros a título personal. Como partido estamos convocados a reunión de bancada el 11 de abril, donde tomaremos una posición oficial y colectiva”.
El también senador Nicolás Echeverry indicó que:
“Quiero ser claro y apelar a la coherencia. Si decimos como Partido que no apoyamos la reforma a la salud, porque nos parece inviable y jamás se tuvieron en cuenta nuestros aportes, no entiendo por qué el representante Gerardo Yepes firma la ponencia inicial”.
Es de recordar que el 29 de marzo, el jefe del Partido Conservador, el senador Efraín Cepeda, y la directora de la U, Dilian Francisca Toro, anunciaron que no apoyarían la reforma a la salud argumentando que el Gobierno nacional no incluyó las propuestas de sus casas políticas.
“Recibida la ponencia del proyecto de reforma a la salud encontramos que no se contemplan los acuerdos pactados, por lo cual presentaremos una ponencia alterna que recoja las propuestas presentadas por los partidos para salvar vidas”, trinó en su momento Dilian Francisca Toro.
Más Noticias
Crisis en el Catatumbo: UNP evalúa evacuar a 3.500 personas tras la escalada de violencia y la conmoción interior
El plan incluye miles de evaluaciones individuales y colectivas. Los desplazados siguen aumentando, mientras regiones enteras claman por seguridad y bienestar
![Crisis en el Catatumbo: UNP](https://www.infobae.com/resizer/v2/DBQCYZDOMJCTBEFJLGL4HGYYMI.jpeg?auth=3018108267a34f63a49ff7f565bbdab707acb1117004b1d93120cfb3e1781aeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Banco de la República lanzó alerta sobre los intereses de los créditos: qué tienen que ver el dólar y el salario mínimo
Entre otras cosas, el gerente técnico del Emisor, Hernando Vargas, afirmó que la inflación seguiría mostrando una tendencia a la baja, pero más lenta de lo pensado anteriormente
![Banco de la República lanzó](https://www.infobae.com/resizer/v2/7IZEXXSDMVEXJMMF5SENPHAEKA.jpg?auth=6623c78c5a74ffaa6ea5facb4c5d9e00a8b74b9368db9094c0732b0cb3705ced&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO | Día sin carro y sin moto: manifestantes se dispersaron y se recuperó la movilidad en la Avenida NQS
La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones
![EN VIVO | Día sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/SB2I37LWPNFT3C2FHGGFBWBVMM.jpg?auth=54d7498b3f47814d49db1be9c6bd5bef9798b23ed47c0116f53bc5054f387ff1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cayó alias Tote, responsable del homicidio de líder sindical en Cali: quedó en cámaras cuando le disparó a la víctima
La Policía Metropolitana informó que José Julián Rendón Cardona fue arrestado en plena vía pública del barrio Marroquín I, en el oriente de la ciudad. Tendría un amplio prontuario criminal
![Cayó alias Tote, responsable del](https://www.infobae.com/resizer/v2/X6GDLRR4LJB33PSCQ2XPEEFJIQ.jpeg?auth=8119784a4522dcf405001cb6bdbf178a7023f1b54d86cefc93fa84189fd2df14&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así se jugará el Sudamericano Sub-17 en Cartagena y Montería: presentaron el calendario de partidos
El 27 de marzo dará inicio el certamen, que tendrá un nuevo formato y entregará siete cupos para el mundial de Qatar, a jugarse en noviembre
![Así se jugará el Sudamericano](https://www.infobae.com/resizer/v2/IUWVIERLEJB57P2NE3B47CQGJE.jpg?auth=0d0ea8c8e4166f2e0bbe269152f3a7363032acef4de5f6c0e9f38a2989ff1d31&smart=true&width=350&height=197&quality=85)