![Transportadores de pasajeros denuncian millonarias](https://www.infobae.com/resizer/v2/RAA3ZUQ75BDEJJ42ENV2Q4P2EA.png?auth=4e84aae212b83ddbe263ca1e254b7cfaef8becf4479690fdf3c3d3c6cf556675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A casi un mes de que se cumpla el paro minero en el Bajo Cauca y Nordeste antioqueño, la situación ha generado problemas en diferentes sectores sociales y económicos, en especial al transporte de pasajeros, por lo que este gremio denuncia millonarias pérdidas.
Después de la quema de varios automotores y la inseguridad en este corredor, la cifra de viajeros ha disminuido considerablemente, además de los ingresos para este sector.
Las empresas intermunicipales denuncian que han registrado más de 7.000 millones de pesos en pérdidas ante la dificultad de movilidad hacia el Bajo Cauca. La única empresa de buses que tenía la ruta hacia esa zona, Coornorte, suspendió su ruta con pasajeros hacia Caucasia a pesar de las caravanas de seguridad que adelanta la fuerza pública.
Así como lo explicó el director de la Asociación de Transportadores de Pasajeros de Antioquia, Samir Echeverri, más de 50.000 personas han dejado de viajar por esta región y es por esta razón que las empresas de transporte han sufrido pérdidas económicas superiores a los $7.000 millones.
“Sigue preocupando que a la fecha el paro sigue activo, sigue la zozobra. Hay muchas comunidades que realmente no se han reactivado completamente, población rural que no tiene aún docentes”, indicó.
![Mineros de los municipios del](https://www.infobae.com/resizer/v2/DUMDLBVWDAE3O6P5ENOA66QTXI.jpg?auth=77a49940d1016d8ee9905f39f4f411ac8a354f313bdcdf042bc3926c7c6f513d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Además, el líder gremial afirmó que solo están saliendo hacia el Bajo Cauca una o dos rutas al día, pero por la vía de Urabá y Montería, que tarda cinco horas más. “La empresa que viaja de Medellín a Caucasia no está haciendo uso de esas caravanas que está ofreciendo el Ejército y la Policía por falta de seguridad y garantías, porque a ellos fueron los que les quemaron los dos buses”, enfatizó.
Por su lado, Felipe Muñoz Monroy, director en Antioquia de la Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera (Colfecar), señaló que los sobrecostos cada vez son más asfixiantes y las alternativas para movilizar la carga más reducidas. “El tema de las pérdidas económicas es muy complejo porque tiene muchas variaciones”, puntualizó.
De esta manera, Muñoz insistió en que el gremio ve urgente que se formulen soluciones para que la movilidad se pueda restablecer.
Respecto a un día normal, el flujo vehicular permitía movilizar hasta 13.800 toneladas de mercancías diario, las protestas han afectado el transporte de más de 372.000 toneladas, según Felipe Muñoz.
Por ejemplo, con base en los cálculos de 2022, mientras el promedio diario de vehículos de carga que transitaban por la vía ascendía a 1.000 en números redondos, durante el paro esa cifra como máximo alcanza los 320 vehículos de carga.
Crisis de orden público en el Bajo Cauca Antioqueño
Justo el mismo día en que el mandatario llegó a Caucasia para liderar el consejo de seguridad del lunes 20 de marzo, se presentó un hostigamiento contra la fuerza pública en la vía Tarazá-Valdivia. Horas antes, el gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria había denunciado que integrantes del Clan del Golfo habrían atacado dos vehículos de transporte público y cuatro más de carga en la Troncal de Occidente, entre Yarumal y Tarazá.
Esta y otras acciones armadas elevadas contra las autoridades y civiles hicieron que el propio presidente Petro ordenara el levantamiento del cese bilateral de hostilidades, pactado a través del decreto 2658 del 31 de diciembre de 2022.
“He ordenado a la Fuerza Pública reactivar todas las operaciones militares contra el Clan del Golfo. Se suspende el cese bilateral con este grupo al margen de la ley. No permitiremos que sigan sembrando zozobra y terror en las comunidades”, anunció el primer mandatario sobre el fin del cese al fuego con ese grupo ilegal.
Más Noticias
Petro envió fuerte mensaje a Jorge Rojas, tras aceptar su renuncia irrevocable como director del Dapre: “Casi acaba con el Gobierno”
El presidente colombiano aclaró información sobre el rol de Armando Benedetti en la Presidencia, y rechazó los comentarios que provocaron tensiones en su equipo de Gobierno
![Petro envió fuerte mensaje a](https://www.infobae.com/resizer/v2/YB4BGNF3JJCA3FFODXEZ5QIQT4.png?auth=c871cf0b3ebf42cf344005c5abe64339317a4b06749b5cef2b1586e8b309d376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Efemérides de hoy: qué se celebra este 7 de febrero
Acontecimientos que transformaron el camino de la historia y que se conmemoran este miércoles
![Efemérides de hoy: qué se](https://www.infobae.com/resizer/v2/MM7NMIXJWRF7ZLL7PEJH6HHAN4.jpeg?auth=92a43f5ad3252ff9bc2b6ad7affbdd4168d2ec15518ac57a8942e845da1e98cb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Aterciopelados anunció el lanzamiento de su primer EP musical del 2025
La banda emblemática del rock alternativo en Colombia, liderada por Andrea Echeverri y Héctor Buitrago, estrena su nuevo trabajo discográfico con un mensaje de resistencia y esperanza
![Aterciopelados anunció el lanzamiento de](https://www.infobae.com/resizer/v2/XOBS75PPIZAAZBJYEFHXYXD2EE.jpeg?auth=122d0c71a9ef6a1461332995190844bb95b2f13c5eeaef47a717c9531090b4d3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO Al-Nassr vs. Al Feiha, fecha 19 de la Saudí Pro League con Jhon Jáder Durán en acción
El encuentro se llevará a cabo en el estadio Mrsool Park de Riad, en donde el equipo del atacante antioqueño se quiere acercar a los puestos del liderato
![EN VIVO Al-Nassr vs. Al](https://www.infobae.com/resizer/v2/6PWMRKSOYODKCSSYFWF2L4W474.jpg?auth=1e78b06ccac3a6adc6448b266c3a4fea60244f5d849aa0fd80c09e6522dce866&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“A la ultraderecha fascista le gustan solo los conciertos para delinquir”, Hollman Morris, director de Rtvc, sobre la cancelación de Residente en polémico concierto
Un espectáculo planeado como símbolo de unión se convirtió en tema de división tras cuestionamientos al uso de fondos en medio de necesidades urgentes. Para Morris, esto es parte de una campaña de desinformación
![“A la ultraderecha fascista le](https://www.infobae.com/resizer/v2/IAUCEL5PXBAG3NI4WGRDOE5UMM.png?auth=1c3be77c18752fbcf98d0e87c3e5f38891037f1b917dd6200f167b1dee26cd15&smart=true&width=350&height=197&quality=85)