Procuraduría exhortó al alcalde de Ibagué a cumplir la entrega del PAE

Según lo establecido en el Plan Operativo Anual de Inversiones para 2022, la capital del Tolima incumplió la meta de llevar este programa a 53.000 beneficiarios

Guardar
l Ministerio Público exhortó al
l Ministerio Público exhortó al mandatario a adelantar las gestiones necesarias para entregar oportunamente el PAE a los 54.000 beneficiarios previstos para la actual vigencia

El sábado 1 de abril la Procuraduría General de la Nación le exigió al alcalde de Ibagué, Andrés Fabián Hurtado Barrero, que cumpla con la prestación del servicio y ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE) dirigido a quienes conforman el sistema educativo oficial en la ciudad.

En ese sentido, el Ministerio Público exhortó al mandatario a adelantar las gestiones necesarias para entregar oportunamente el PAE a los 54.000 beneficiarios previstos para la actual vigencia, “con el propósito de mantener los niveles de atención e impactar de forma positiva los procesos de aprendizaje”, puntualizó la entidad en su comunicado.

Desde el órgano de control también se estableció, que en el marco del Plan Operativo Anual de Inversiones para 2022, la capital del Tolima incumplió la meta de llevar el PAE a 53.000 estudiantes de la comunidad educativa, tal como quedó consignado en el Plan de Desarrollo Municipal 2020–2023.

En ese sentido la Procuraduría General puntualizó que:

“Lo planes de desarrollo tienen como propósito disponer de un instrumento que permita a las autoridades territoriales orientar y racionalizar la acción del Estado para aprovechar de la manera más eficiente posible los recursos públicos y garantizar un mayor bienestar a la población”.

Antes de terminar 2022, la administración de Ibagué señaló que para mejorar el funcionamiento del PAE en 2023 iba a adoptar una serie de medidas para garantizar el acceso de este derecho a los estudiantes de la ciudad.

Una de las medidas para mitigar los inconvenientes en el desarrollo del plan fue incrementar la preparación de los alimentos en las instituciones educativas de jornada única.

“Con este cambio de modalidad se beneficia a las instituciones, fortaleciendo su dotación de menaje, utensilios o mobiliarios de cocina, los cuales son entregados por el operador en calidad de préstamo, haciendo posible la preparación en sitio de los alimentos; con ello se contrata personal manipulador de la zona, continuando con los controles de calidad”, explicó Jhoana Vidales, directora de Cobertura Educativa.

En su llamado al alcalde de Ibagué, la Procuraduría General terminó su pedido asegurando que, a través de esta actuación preventiva, hace un seguimiento a esta estrategia estatal, “dirigida a promover el acceso con permanencia en el sistema educativo oficial de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, a través del suministro de un complemento alimentario durante la jornada escolar, sin que ello implique coadministración”.

Hay que anotar que el 28 de marzo el Ministerio Público anunció la apertura de una indagación preliminar contra el gobernador (e) de La Guajira, José Jaime Vega Vence, y contra los alcaldes de Riohacha, José Ramiro Bermúdez Cotes, y de Uribia, Bonifacio Henríquez Palmar por presuntos retrasos en el Programa de Alimentación Escolar.

“La Procuraduría Regional de Instrucción de La Guajira indaga las razones por las cuales aún no se ha culminado el trámite contractual para la implementación del PAE, tanto el mayoritario, como el étnico, en sus respectivas jurisdicciones, y de esa forma garantizar la prestación del servicio de manera continua durante el año escolar”, explicó la entidad de control.

En dicha indagación también fueron señalados Adaulfo Manjarrez Mejía, Jesús David Herrera Mendoza y Yenelca Gutiérrez Fajardo, secretarios de Educación de La Guajira, Riohacha y Uribia, respectivamente.

“Con la apertura de la indagación, el Ministerio Público busca verificar la ocurrencia de la conducta, determinar si es constitutiva de falta disciplinaria o si se ha actuado al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad”, informó la Procuraduría.}

Para avanzar en la investigación, la Procuraduría General solicitará copia de los actos administrativos expedidos por cada entidad territorial con las fechas de inicio y finalización de calendario escolar y el número de beneficiarios proyectados para PAE.

Guardar

Más Noticias

Yina Calderón y el épico agarrón con Melissa Gate por llamarla ‘lambona’ en una dinámica: “Actúe como una hembra”

Las participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’ cada vez prenden más los ánimos dentro del formato de convivencia al ser las protagonistas de varios enfrentamientos

Yina Calderón y el épico

Crisis económica del Gobierno Petro podría empeorar: recaudo de impuestos en el 2025 también estaría por debajo de las expectativas

Las proyecciones indican que los ingresos fiscales no estarán ni cerca de lo necesario en el presupuesto. Surge preocupación por la estabilidad económica del país y su gestión financiera

Crisis económica del Gobierno Petro

Fariana fue eliminada de ‘Yo me llamo’: las duras críticas de Amparo Grisales generaron debate en redes sociales

La salida de la concursante generó una discusión sobre el trato que reciben los participantes en el programa de televisión por parte de los jurados, integrado por Amparo Grisales, Rey Ruiz y César Escola

Fariana fue eliminada de ‘Yo

Presidente de Colpensiones debe salir del cargo, aseguró la senadora Paloma Valencia: “Incumplió la ley”

El presidente de Colpensiones está bajo presión tras revelarse que su maestría internacional no fue homologada en Colombia, incumpliendo presuntamente requisitos legales para su cargo

Presidente de Colpensiones debe salir

Luego de renuncias en el Gobierno Petro Angélica Lozano cuestionó “¿Qué profesional o líder serio asume un ministerio a estas alturas?”

La senadora del Partido Alianza Verde dijo que es posible que surjan muchos nombres para ocupar cargos en el gabinete, pero “no habrá mejora en el Gobierno”

Luego de renuncias en el
MÁS NOTICIAS