
115.280 personas han sido beneficiadas por los programas de protección que han implementado las distintas aerolíneas que operan en Colombia, luego de que Viva Air y Ultra Air suspendieran sus operaciones el país. Así lo anunció la Aeronáutica Civil en el balance, al primero de abril, de la movilización de pasajeros. Avianca es la aerolínea que más pasajeros ha protegido, llegando un total de 103.000. Les sigue Latam, Easy Fly y Wingo.
Según los datos de la Aerocivil, de los 103.000 pasajeros que ha protegido Avianca, 10.000 de estos pudieron acceder a tiquetes con la aerolínea a una tarifa especial, mientras que los 93.000 restantes lo hicieron sin costos adicionales. Del total, 98.500 fueron usuarios de Viva Air y 4.500, de Ultra Air. Para ello, la aerolínea dispuso 32 vuelos adicionales.
Desde Avianca anunciaron que: “Los pasajeros de la aerolínea Ultra Air con tiquetes confirmados hasta hoy, 1 de abril, podrán acercarse a los aeropuertos para ser reubicados gratuitamente y según disponibilidad”. La compañía también advirtió que estos podrán acceder a tarifas especiales de protección hasta el 9 de abril. Este beneficio, señalaron, es “exclusivamente en oficinas de venta en aeropuertos”.
Latam, por su parte, al primero de abril, ha logrado reubicar, en total a 9.044 pasajeros, de los que 8.868 lo pudieron hacer con tarifas parciales y 176 sin costos adicionales. Del total, 5.975 fueron pasajeros de Viva Air, mientras que 3.069, de Ultra Air. La aerolínea ha dispuesto, a la fecha de un solo vuelo adicional. También advirtieron que se pondrá a disposición tarifas de protección por trayecto para los viajeros de Ultra con pasajes emitidos con fecha de viaje hasta el 15 de abril de 2023
La Aeronáutica también detalló que, tras la orden del presidente Gustavo Petro de utilizar los aviones de la Fuerza Aérea para proteger a los viajeros afectados por la suspensión de operaciones de Ultra Air en el país, se han movilizado a 278 personas con destinos a Rionegro, San Andrés, Cali y Bogotá.

Ministro de Transporte y Avianca anunciaron vuelos a San Andrés para superar la crisis por la salida de Ultra Air del mercado

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, anunció que para superar la crisis que provocó la suspensión de operaciones de la aerolínea de bajo costo Ultra Air, Avianca ofreció aviones y cupos adicionales desde y hacia el archipiélago de San Andrés y Providencia. También dijo que en la madrugada del 1 de abril saldrán, hacia San Andrés, cuatro vuelos con una capacidad cercana de 600 pasajeros, que viajarán desde Bogotá, Cali y Medellín. También se anunció que la aerolínea dispondrá de 60 vuelos adicionales para movilizar, hasta el 11 de abril, a cerca de 15.000 pasajeros.
Reyes también advirtió que los pasajeros que se verán beneficiados por los cuatro vuelos que agendó Avianca para la madrugada del primero de abril, son los pasajeros que están en listas que ha consolidado la Aeronáutica Civil y la Superintendencia de Transporte en los distintos aeropuertos del país: “Corresponden a pasajeros que están en los aeropuertos y, algunos, un grueso grupo de turistas que tenían comprados cupos y tiqueteras con Ultra”.
Por su parte, el vicepresidente de Avianca, Federico Pedreira, dijo que “en tiempos de crisis Avianca está firme con Colombia” y señaló que ampliaron su plan de protección a los pasajeros de Ultra Air hasta el 11 de abril: “Estamos poniendo seis vuelos adicionales en próximos días para un destino impactado por esta crisis del transporte aéreo como es San Andrés”.
También le pidió a la ciudadanía respeto por los trabajadores de su aerolínea:
Más Noticias
Estos son los podcast mas escuchados de Spotify Colombia hoy
Las plataformas de streaming han permitido a los usuarios escuchar este tipo de productos auditivos cuando deseen y cuantas veces quieran

Cachorro fue brutalmente golpeado: el señalado estaría en estado de alicoramiento y habría tomado al animal del cuello
Los propietarios de Max confrontaron al presunto agresor en presencia de agentes de la Policía, mostrándole los videos como evidencia

Mufasa: el Rey León es la favorita entre las películas disponibles en Disney+ Colombia
La precuela del clásico de Disney se posiciona como la película más vista de la plataforma de streaming de Disney en Colombia

Santa Fe sufrió para ganarle a la “suplencia” del Junior en El Campín: victoria 2-1 en la Liga BetPlay
Los Cardenales, con goles de Hugo Rodallega y Omar Fernández, remontaron el tanto de Fabián Ángel y quedaron a un paso de clasificar a los cuadrangulares

Cayó alias Sombrerón en Casanare: el cerebro financiero de una estructura de las disidencias de alias Iván Mordisco
El señalado criminal es el líder de finanzas de la estructura 10 Guadalupe Salcedo. Sería responsable de la gestión de extorsiones, la financiación de atentados y la coordinación logística armada en tres departamentos del país
