
Tras una reunión de las autoridades aéreas colombiana que duró más de cuatro horas, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, anunció que el Gobierno nacional está evaluando la posibilidad de reducir el IVA en los tiquetes aéreos de cinco importantes destinos turísticos colombianos, con el fin de evitar un impacto en el sector tras la suspensión de operaciones de Ultra Air.
De acuerdo con el alto funcionario, se tomó la decisión de declarar a San Andrés, Leticia, Santa Marta, Cartagena y Riohacha como destinos sociales, para adoptar medidas que permitan aliviar la carga tributaria de los tiquetes aéreos.
Con la misma medida, según el funcionario, también se facilitaría que otros operadores aéreos “puedan aumentar las frecuencias y cubrir las dificultades que se han generado por cuenta de Ultra Air”.
El jefe de la cartera de Transporte igualmente dio a conocer que en el próximo consejo de ministros se analizará la posibilidad de declarar emergencia económica en San Andrés, debido al impacto en el mercado aéreo que ha recibido el archipiélago tras la suspensión de operaciones de Viva y Ultra Air en el último mes.

De acuerdo con el ministro Reyes, son más de 377.000 tiquetes hasta marzo del 2024 los que alcanzó a vender Ultra Air antes de la suspensión de sus operaciones, siendo de esos 16.000 los que fueron despachados entre el 30 de marzo y el 10 de abril.
Los destinos hacia los que más rutas vendió la low-cost, según el alto funcionario, fueron San Andrés, Rionegro, Santa Marta, Cali, Cartagena y Bogotá.
“Esta situación llevó a que el presidente no solo convocara a las aerolíneas para ofrecer disponibilidad de sillas, sino que puso al servicio de esta emergencia el avión presidencial, para transportar a la población que se encuentra en el aeropuerto”, subrayó el ministro.
La Superintendencia de Transporte entre tanto aseguró que incrementará la presencia de personal en los diferentes aeropuertos del país, con el fin de atender de manera oportuna a los pasajeros afectados por la suspensión de operaciones de Ultra Air.
Las medidas que deberá cumplir Ultra Air, por orden de la SuperTransporte

Es de recordar que, en la mañana del jueves 30 de marzo, tras la suspensión de operaciones de Ultra Air, la Superintendencia de Transporte ordenó a la low-cost poner en marcha una serie de medidas, con el fin de garantizar los derechos de sus pasajeros.
A través de un comunicado, la entidad anunció que procedía a “exigir mediante requerimiento de la fecha a Ultra Air que ejecute sin excepción alguna, la totalidad de las medidas planteadas en el plan de contingencia para proteger a los usuarios”.
Entre las principales determinaciones que tendrá que cumplir Ultra Air está la devolución del valor del tiquete a los pasajeros que así lo soliciten, además de garantizar la reubicación de sus usuarios en vuelos de otras aerolíneas que operan las rutas adquiridas por ellos.
La Superintendencia igualmente le exigió a la compañía aérea contratar vuelos chárter con otras aerolíneas u operadores no regulares, para garantizar el traslado de sus pasajeros.
Como último punto, la entidad dio a conocer que solicitó a la Superintendencia de Sociedades iniciar el proceso de insolvencia de Ultra Air.
Más Noticias
Acore alerta sobre posible salida de más de 30 generales si Pedro Sánchez asume como ministro de Defensa
Existirían dos escenarios posibles que definirán el impacto dentro de la cúpula militar

Se registró un temblor de magnitud 3.4 en Magdalena
Debido a su localización, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Directora de Human Rights Watch cuestionó que un militar sea MinDefensa
Juanita Goebertus calificó el nombramiento del general Pedro Sánchez como un retroceso en Colombia

Colombia: las predicciones del tiempo para Bogotá este 20 de febrero
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
