Ariel Ávila habló sobre la crisis de la coalición por la reforma a la salud: “El Gobierno va a tener que recomponer las mayorías”

Aclaró, además, que no fue su idea incluir los ‘micos’ que señalaron al interior del proyecto de reforma política y que motivaron la caída del documento impulsado por la administración Petro

Guardar
El representante Ariel Ávila habló
El representante Ariel Ávila habló sobre la coalición de Gobierno y sus dificultades

El analista e investigador Ariel Ávila, que fue escogido como representante a la Cámara por el Partido Verde, ha tomado posturas a favor y en contra del Gobierno de Gustavo Petro. En el contexto actual, pese a que fue uno de los que apoyó la candidatura del Presidente en segunda vuelta, señala que al día de hoy la administración deberá replantearse las formas como venía logrando mayorías en el legislativo y buscar una estrategia para que las modificaciones y reformas que prometió, se concreten.

Ávila, en sus declaraciones a El Tiempo, señaló que una de las muestras de que el Gobierno actualmente no tiene tanto apoyo como se creía, fue la caída del proyecto a la reforma política, que levantó comentarios en contra de los mismos partidos de Gobierno, como está sucediendo con la reforma a la salud, lo que generaría una alerta para las reformas que fueron presentadas por el Ministerio del Trabajo.

En esta misma línea, advierte, que de no lograr alianzas y mayorías, en los próximos proyectos, es muy aseguro que se estanque la posibilidad de avanzar hacia el cambio que se prometió en campaña.

Sin embargo, el político advirtió que pese a que ha pasado muy poco tiempo, es probable que no se recomponga en su totalidad, sino que las alianzas sirvan para hacer transformaciones de alguna de leyes que sean de interés común y en las que se logren acuerdos, pero aseveró que “está roto” y que esto repercutirá seguramente en las elecciones locales que se llevarán a cabo en octubre.

En este sentido, hizo aclaraciones sobre los ‘micos’ que se incluyeron en la reforma política y que finalmente provocaron el rechazo absoluto en el Congreso, pues algunos miembros del congreso y miembros de la coalición de Gobierno, mientras el representante se encontraba de vacaciones, lo culparon. Recodemos que entre las advertencias se encontraba la posibilidad de que un senador o representante pudiera ser ministro, posibles conflictos en las contrataciones, la lista cerrada y demás.