
El analista e investigador Ariel Ávila, que fue escogido como representante a la Cámara por el Partido Verde, ha tomado posturas a favor y en contra del Gobierno de Gustavo Petro. En el contexto actual, pese a que fue uno de los que apoyó la candidatura del Presidente en segunda vuelta, señala que al día de hoy la administración deberá replantearse las formas como venía logrando mayorías en el legislativo y buscar una estrategia para que las modificaciones y reformas que prometió, se concreten.
Ávila, en sus declaraciones a El Tiempo, señaló que una de las muestras de que el Gobierno actualmente no tiene tanto apoyo como se creía, fue la caída del proyecto a la reforma política, que levantó comentarios en contra de los mismos partidos de Gobierno, como está sucediendo con la reforma a la salud, lo que generaría una alerta para las reformas que fueron presentadas por el Ministerio del Trabajo.
En esta misma línea, advierte, que de no lograr alianzas y mayorías, en los próximos proyectos, es muy aseguro que se estanque la posibilidad de avanzar hacia el cambio que se prometió en campaña.
Sin embargo, el político advirtió que pese a que ha pasado muy poco tiempo, es probable que no se recomponga en su totalidad, sino que las alianzas sirvan para hacer transformaciones de alguna de leyes que sean de interés común y en las que se logren acuerdos, pero aseveró que “está roto” y que esto repercutirá seguramente en las elecciones locales que se llevarán a cabo en octubre.
En este sentido, hizo aclaraciones sobre los ‘micos’ que se incluyeron en la reforma política y que finalmente provocaron el rechazo absoluto en el Congreso, pues algunos miembros del congreso y miembros de la coalición de Gobierno, mientras el representante se encontraba de vacaciones, lo culparon. Recodemos que entre las advertencias se encontraba la posibilidad de que un senador o representante pudiera ser ministro, posibles conflictos en las contrataciones, la lista cerrada y demás.
Más Noticias
Trabajadores del metro de Bogotá mostraron cómo se comunican con los chinos en las obras: el video se viralizó en redes
Con la llegada del primer tren, para septiembre de 2025, y el inicio de su operación en 2028, el proyecto se enfrenta a un desafío de idioma entre los ingenieros chinos y los trabajadores colombianos

Westcol sorprendió al demostrar su apoyo a Karina García para que no sea eliminada de ‘Lcdlf’: “Me da rabia que todo el mundo le tire”
El ‘streamer’ en una transmisión en vivo que no le parece correcto la manera como varios participantes han arremetido en contra de la modelo paisa

Efemérides del 9 de mayo, los hechos históricos de un día como hoy
Hazañas, tragedias, nacimientos y fallecimientos son los sucesos más relevantes que se conmemoran este viernes
Giro de Italia 2025, EN VIVO, etapa 1: los escarabajos colombianos comienzan su aventura en la ronda itálica
La primera competencia grande del ciclismo de ruta comienza hoy 9 de mayo de 2025, y las cartas del ciclismo colombiano comienzan la travesía durante las tres semanas en territorio italiano

La residencia que podría hundir a Iván Name y a sus aliados y que sería arrendado por escolta de Sandra Ortiz
Una propiedad en un edificio exclusivo de Bogotá aparece como pieza clave en un caso de corrupción que salpica tanto a políticos como a empresarios esmeralderos
